martes 4 noviembre 2025 / 2:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ministro de Transporte participará en mesas de trabajo con choferes de Subus

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/08/2016
en Chile
Ministro de Transporte participará en mesas de trabajo con choferes de Subus

Se mantiene la tensión respecto a una eventual quiebra de la empresa operadora del Transantiago Subus, que durante la jornada de ayer tuvo su cuarta mesa técnica de trabajo, con la que los trabajadores esperan zanjar el conflicto.

Una de las peticiones del sindicato de trabajadores de Subus es que el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, sea parte de las mesas técnicas, en las que hasta el momento sólo ha participado la ministra de Trabajo, Ximena Rincón.

Ante esta petición, el secretario de Estado aclaró que la empresa se encuentra en proceso de reorganización y no de liquidación, y agregó que de ser necesario será parte de las reuniones entre el gobierno y representantes de los trabajadores.

Uno de los compromisos de la cuarta mesa técnica fue que, este jueves, los trabajadores serán notificados de la fecha en la que Gómez-Lobo se reunirá con ellos. Lo que buscan es la creación de un protocolo de acción ante la posible quiebra de cualquier empresa de buses.

Por lo mismo, el dirigente Boris Guerrero afirmó de que no encontrarse una pronta solución al conflicto, radicalizarán sus movilizaciones y criticó la posible nueva ausencia del ministro de Transportes en la mesa técnica, acusando una falta de respaldo por parte del gobierno.

Desde el Gobierno anunciaron que se nombrará otro observador para evaluar el proceso de reestructuración de Subus, que comenzó el 9 de junio. Si el proceso no llega a buen término puede concluir en la quiebra de la empresa, que en 2015 informó pérdidas por $26.514 millones.

Con información de BiobioChile

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Uruguay se reunirá para debatir traspaso de mandato en Mercosur

Fundadores de Mercosur definirán futuro de la presidencia del bloque

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.