jueves 15 mayo 2025 / 11:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ministro de Transporte peruano acusado de colusión

ep_admin Por ep_admin
04/03/2017
en Perú
Ministro de Transporte peruano acusado de colusión

FitPerú

El procurador anticorrupción Amado Enco denunció por el presunto delito de colusión al ministro peruano de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, por la adenda del contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero, al sureste de Perú, según informaron hoy los medios locales.

La denuncia ante el Ministerio Público (Fiscalía) se presentó contra Vizcarra, la viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli y el presidente del consorcio a cargo de la obra, Kuntur Wasi, Carlos Vargas Loret de Mola, bajo la presunción de que la adenda fue lesiva a los intereses del Estado.

Lea también : Solicitan a la Fiscalía peruana investigar supuestos pagos de Odebrecht a Kuczynski

El gobierno peruano se ha enfrentado a duras críticas desde el inicio de obras de este nuevo aeropuerto en la ciudad de Chinchero, a 30 kilómetros al sur de Cuzco, debido a que el contrato incluyó una adenda en la que el Estado asume el mayor coste del proyecto.

Con la adenda acordada, el proyecto tendrá un coste de 520 millones de dólares, de los que 410 millones de dólares serán cubiertos por el Gobierno peruano y 109 por el consorcio concesionario.

De acuerdo a la Procuraduría, el ministerio de transportes debió tomar otras medidas, al advertir que Kuntur Wasi tenía problemas de financiamiento para iniciar las obras, como dejar sin efecto el contrato, cobrar la carta fianza y convocar a una nueva licitación, según informó el diario La República.

El proyecto fue adjudicado en 2014 por el Gobierno del expresidente Ollanta Humala (2011-2016) al consorcio Kuntur Wasi, integrado por la argentina Corporación América y la peruana Andino Investment Holding, en la modalidad de asociación público-privada por un período de 40 años.

Lea también : Legisladores peruanos repudian declaraciones de Maduro

El pasado lunes, el gobierno informó que suspendería el pago del desembolso de 40 millones de dólares que tenía previsto hacer para la construcción del terminal aéreo, hasta que reciba el informe final de la Contraloría General de la República sobre el mencionado contrato.

La denuncia contra Vizcarra se sumó al pedido del Congreso para interpelarlo por la adenda del contrato con Kuntur Wasi, lo cual generó la airada reacción del mandatario Pedro Pablo Kuczynski, que anunció que presentaría una cuestión de confianza a su gabinete, en caso de que se pretenda censurar al titular de Transportes.

Por su parte, la congresista oficialista Mercedes Aráoz declaró hoy que no hay fundamentos para la denuncia de la procuraduría contra Vizcarra, que también tiene el cargo de primer vicepresidente de la República.

"Me parece increíble que el procurador, ante la corrección de una falla en el contrato, formule una denuncia, eso demuestra desconocimiento de lo que son los contratos, son acusaciones sin fundamento", afirmó Aráoz.

Lea también : Congresista denunció que el movimiento Nuevo Perú quiere destruir el Frente Amplio

Por su parte, Kuntur Wasi rechazó, mediante un comunicado, haber incurrido en alguna práctica irregular o ilegal antes, durante y después de la adjudicación de la buena pro de dicho aeropuerto.

La construcción del aeropuerto durará cinco años y está previsto que se inaugure en 2021, con una capacidad para acoger hasta 20.000 pasajeros por día, y una pista de aterrizaje de cuatro kilómetros de largo y 45 metros de ancho, donde podrán operar aeronaves de fuselaje ancho.

 

EFE

Tags: MinistroPerúTranspote
Newsletter


Contenido relacionado

Medio millón de trabajadores en huelga en Reino Unido

Medio millón de trabajadores en huelga en Reino Unido

01/02/2023
El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Proximo Post
Montevideo aprueba decreto para regular aplicaciones de transporte como Uber

Uber utiliza un "arma secreta" para evadir a la policía alrededor del mundo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.