sábado 27 septiembre 2025 / 8:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ministro del trabajo uruguayo esperaba una baja en índice del desempleo

ep_admin Por ep_admin
08/09/2016
en Uruguay
Ministro del trabajo uruguayo esperaba una baja en índice del desempleo

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dijo que desde el gobierno se esperaban "otros resultados" sobre las cifras del desempleo, luego de que se conociera que había aumentado al 8,6%.

En declaraciones a la prensa, Murro señaló que "llama la atención" la cifra, debido a que "es un aumento importante comparado con el mes anterior y con igual mes del año pasado".

"En el mes anterior se había dado un descenso y habíamos dicho que hay que ver las cosas a más largo plazo, cuando el desempleo baja y cuando sube", dijo el ministro.

También destacó que "en el caso del seguro de paro que paga el (Banco de Previsión Social) BPS, hubo una disminución en el mismo mes, pero sin duda estamos preocupados y ocupados en el gobierno (…) Esta cifra sin duda es fuerte y hay que verla en la complejidad que esto tiene", indicó.

El jerarca destacó también que el proyecto de la nueva planta de UPM, una nueva planta de alimentos que el mes que viene será inaugurada en Fray Bentos y dos inversiones provenientes de Palestina y Venezuela que se realizarán en Florida generan expectativas de mayor empleo.
El economista Ignacio Munyo, director del Centro de Economía, Sociedad y Empresa de la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, dijo al programa Inicio de Jornada de radio Carve que a nivel económico el 2016 es "un año perdido" en el que "tocamos fondo", pero que el año que viene "tiene mejores perspectivas".

"Nuestras proyecciones dan un aumento del 1,2% (del Producto Interno Bruto), incluso por encima de la proyección del gobierno, que habla de 1%", destacó Munyo.

El economista dijo que las mejores perspectivas a futuro se explican por "un contexto externo que empieza a sonreír de nuevo", aunque se trata de "una sonrisa tenue".

"Claramente el viento de frente se paró. Tal vez no haya viento o tal vez sea un poquito de viento de cola, un brisa que nos empuja y que se ve claramente en condiciones financieras internacionales mejores a las que se pensaban a principios de año", señaló. Esto significa que las tasas se mantendrán bajas por más tiempo del esperado, el nuevo ingreso de capitales fuertes y las buenas perspectivas para el 2017 de la región.

"(El PBI de) Brasil este año cae un 3%, pero el año que viene crece 1,5%. Argentina este año cae más de 1% pero más de 60 analistas en Argentina hablan de un 3% de crecimiento y algunos dicen que llega a 5″, explicó.

"Si tenemos una región que pasa de estar cayendo fuerte a crecer con vigorosidad el año que viene, a nosotros nos llevan de arrastre y vamos a tener una situación mucho mejor que la de ahora", indicó.

Munyo señaló que las perspectivas cambiaron para el Uruguay porque "ahora tenemos un piso que es el estancamiento, antes el piso era una caída del 8% del PBI".

"Para el corto plazo va a haber mejoras y probablemente en 2018 también. Ahora, si uno mira más allá, en el mediano y el largo plazo (…) tenemos deberes enormes por hacer", dijo el economista y advirtió que las perspectivas en ese sentido "no son optimistas". "Cuando dependemos de nosotros tenemos enormes déficit".

Con información de El País

Tags: desempleoNegociosTrabajo
Newsletter


Contenido relacionado

Cómo los empleados de NVIDIA se están haciendo millonarios y compran Lamborghini

Cómo los empleados de NVIDIA se están haciendo millonarios y compran Lamborghini

28/09/2024
Revisionismo histórico color violeta

Revisionismo histórico color violeta

02/03/2024
La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

La fortaleza del mercado laboral de EE.UU. enciende luces rojas en el tablero de control de la Reserva Federal

03/02/2024
Florida

Nueva ley migratoria de Florida es una "asesina de puestos de trabajo"

29/06/2023
¡Aumentará economía! España aprueba ley que regula el teletrabajo

México: País con más nómadas digitales en Latinoamérica

27/06/2023
Inmigrantes están salvando sostenibilidad económica de España

Inmigrantes están salvando sostenibilidad económica de España

14/06/2023
Proximo Post
Demandas por injuria a Erdogan se mantienen en Alemania

Turquía y Siria se unen contra el terrorismo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.