miércoles 14 mayo 2025 / 18:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ministro uruguayo destaca crecimiento económico del país

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/09/2016
en Principal, Uruguay
Ministro uruguayo destaca crecimiento económico del país

El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Danilo Astori, resaltó que el país "está creciendo, poco, pero crece", debido a que se espera un crecimiento del 0,5 % para el 2017 y que, de esta forma, se continúa diferenciando de la región, "donde Argentina y Brasil caen significativamente".

"Para el 2017 esperamos un crecimiento algo superior al de este año, cuya previsión es de 0,5 % aproximadamente, pero esto le sirve a Uruguay para seguir diferenciándose en un barrio muy complicado, porque mientas tanto, Argentina y Brasil están cayendo significativamente", comentó Astori en declaraciones a la prensa.

El funcionario, que se encontraba en el balneario de La Coronilla (sureste), donde tuvo lugar hoy una reunión del Consejo de Ministros abierta a la ciudadanía, subrayó que "este año, Uruguay está creciendo, poco, pero está creciendo".

"Estamos prudentemente confiados en que el camino de la inversión, que es importante, ya desde este año va a ir trayendo resultados cada vez mejores en materia de crecimiento", remarcó.

Sin embargo, reconoció que "no hay que esperar tampoco variaciones espectaculares. Van a ser variaciones graduales, de relativa lentitud".

"Lo importante que Uruguay no deje nunca de crecer y al mismo tiempo pueda incrementar los niveles de crecimiento", acentuó.

Por otra parte, el titular de la cartera de Economía apuntó que la inversión "está tomando un buen comportamiento, tanto la pública como la privada, la nacional como la del exterior".

Asimismo, afirmó la existencia de "un ambicioso plan de infraestructura que supera los 12.000 millones de dólares en el periodo actual", una de las principales metas trazadas por la Administración encabezada por el presidente Tabaré Vázquez durante su mandato (2015-2020).

"A ello, se ha agregado este gran proyecto de UPM que va a ser muy importante para Uruguay", añadió Astori, en referencia a la construcción de la segunda planta de celulosa de la finlandesa UPM en Uruguay, que actualmente mantiene conversaciones con el Gobierno del país sudamericano.

Además, explicó las razones por las que sería beneficioso para el país la nueva papelera, como la creación de fuentes de trabajo, el aporte a la estructura productiva del país o la contribución de la empresa a una inserción internacional.

En ese sentido, destacó que "la inversión es el principal factor de explicación del crecimiento genuino y durable".

"El Gobierno está trabajando para promover nuevos y mejores volúmenes de inversión. Ésa es la razón, ésa es la explicación fundamental", concluyó.

Con información de EFE

Tags: Crecimiento EConómicopaíses de la regiónUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi avanzan a segunda vuelta en las elecciones de Uruguay con el 90% de los votos escrutados

28/10/2024
Omar Paganini

Canciller de Uruguay: "Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría" en elecciones de Venezuela

02/08/2024
El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

El desafío narco demanda un Estado inteligente y proactivo

15/03/2024
Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

Nicolás Maduro arremetió contra Uruguay tras decirle la verdad sobre Venezuela: "No hay democracia"

03/03/2024
Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

Uruguay fue el único país que condenó la situación política de Venezuela ante la Celac

02/03/2024
Proximo Post
Exigen liberación de periodista que tripuló drone en "La Toma de Caracas"

Oposición venezolana condiciona su participación en el revocatorio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.