martes 1 julio 2025 / 16:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Misión Artemis I de la NASA inició al fin su viaje a la luna

A C Por A C
16/11/2022
en Estados Unidos
Misión Artemis I de la NASA inició al fin su viaje a la luna

La NASA logró al fin, en su tercer intento, el lanzamiento de la Misión Artemis I, cuya misión es orbitar 25 días alrededor de la luna y regresar a nuestro planeta después de un viaje de 1.3 millones de millas.

El Político

El cohete, considerado el más poderoso del mundo, despegó  a las 01:48 horas (ET) del Centro Espacial Kennedy,  en Florida, después de que los ingenieros de la NASA suspendieran dos intentos previos de despegue.

Contenidos relacionados

  1. La nueva fecha prevista de lanzamiento es el 17 de octubre.
    De nuevo la NASA detiene lanzamiento de Misión Artemis I por mal tiempo
  2. Estas son las razones por las cuales EEUU quiere regresar a la Luna
  3. NASA sueña de nuevo con un ser humano en la Luna: Artemis I podría hacerlo realidad
  4. ¿Irán sentenció a muerte a 15 mil manifestantes? BBC verificó y es un Fake News

Artemis, bautizada así en honor a la gemela del dios Apolo, es una misión no tripulada por lo que abordo del cohete viajan tres maniquíes. Los que recopilan datos para ayudar a futuras tripulaciones

De acuerdo al reporte de la NASA el Sistema de Lanzamiento Espacial despegó del Centro Espacial Kennedy y alcanzó los 160 kilómetros (100 millas) por hora en cuestión de segundos. La cápsula Orión, colocada en la parte superior, se separó del cohete tras menos de dos horas de vuelo para dirigirse hacia la Luna.

"Nunca he visto algo igual a la cola de fuego que ha dejado el SLS, nuestro cohete más potente jamás construido. Ha sido un lanzamiento de sobresaliente. Sin embargo, hay que recordar que esto es una prueba de tecnología. Por eso hemos probado y tensado el sistema, para que sea lo más seguro posible para el resto de vuelos, que ya sí que serán tripulados", afirmaba en rueda de prensa posterior Bill Nelson, administrador de la NASA.

La NASA había retrado cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas.

We are going.

For the first time, the @NASA_SLS rocket and @NASA_Orion fly together. #Artemis I begins a new chapter in human lunar exploration. pic.twitter.com/vmC64Qgft9

— NASA (@NASA) November 16, 2022

Por qué es importante

Se espera que esta misión no tripulada allane el camino para que la NASA  retome el envío de astronautas a la Luna. Lo que fue suspendido desde el final del Proyecto Apolo que llevó 12 astronautas a la Luna entre 1969 y 1972.

La  NASA quiere enviar cuatro astronautas para orbitar en torno a la Luna en el siguiente vuelo, en 2024, y llevar humanos a la superficie del satélite a partir de 2025.

Actualmente se están planificando misiones hasta Artemis IX.

Check out additional images from the launch of @NASA_SLS and @NASA_Orion on the #Artemis I mission ? – https://t.co/RgnwqO63ib pic.twitter.com/2GDJC8hmVG

— NASA HQ PHOTO (@nasahqphoto) November 16, 2022

El despegue en detalle

Al comienzo del llenado de tanques se detectó una «fuga intermitente» de hidrógeno líquido en la válvula de reabastecimiento en la etapa central del cohete Space Launch System (SLS), el gigante de 98 metros que lleva a la cápsula Orion a la órbita terrestre.

Un equipo se trasladó a la plataforma para llevar a cabo los trabajos y tapar dicha fuga, un hecho que retrasó la secuencia de lanzamiento.

También se registraron otros problemas, como cortes entre la comunicación entre el cohete y la Fuerza Espacial de EEUU, que vela porque la nave lleve el rumbo correcto. y, en caso, de pérdida, destruir el cohete sin daños en tierra.

El equipo reemplazó los sistemas en el centro de control, si bien las pruebas para establecer una conexión sin cortes también se demoraron durante bastante tiempo.

Unos 40 minutos después de la hora inicialmente prevista, los responsables anunciaban que estaban listos para el lanzamiento.

De acuerdo a los reportes técnicos de la NASA el SLS lanzó 39,1 meganewtons de empuje desde la plataforma, lo que supone cerca de un 15% más que los cohetes Saturno V que enviaron a los astronautas del Apolo a la Luna en los años 60 y 70.

Moonbound! #Artemis I has completed its trans-lunar injection, a propulsive maneuver that accelerates the @NASA_Orion spacecraft to more than 22,600 mph (36,370 kph) and propels it on its path to the Moon. pic.twitter.com/1YMedHnJwH

— NASA (@NASA) November 16, 2022

En contexto: Los objetivos de la Misión Artemis I

El objetivo general del programa Artemis de la NASA volver a llevar  humanos a la Luna luego de una pausa de  medio siglo. La NASA quiere establecer una base allí como paso previo para llegar a Marte.

La misión tendrá entre sus tareas:

  • Durante los 42 días de misión, la NASA busca poner a prueba el cohete SLS , el cual está potenciado con cuatro motores RS-25 y dos propulsores adjuntos.
  • También se medirán las capacidades de la nave Orión. Con capacidad hasta  para cuatro tripulantes,  uno más que la Apolo, y con reservas de agua y oxígeno para unos 20 días de viaje.
  • Con Artemis I viajan diez minisatélites CubeSats de investigación, cada uno del tamaño de una caja de zapatos, que se desplegarán para tomar varias trayectorias tras la partida de Orión hacia su órbita lunar.
  • Uno de esos minisatélites es el LunaH-Mapa, una pequeña nave espacial que mediante el uso de tecnología de espectroscopia de neutrones producirá un mapa detallado de porciones de la superficie lunar.

Lo que sigue

El viaje previsto para Artemis I es un periplo que llegará a 64.000 kilómetros detrás de la Luna, donde nunca ha llegado una nave tripulada que solo estará vacía esta vez. Será el Artemis II el que llevará astronautas a bordo.

En esta ocasión, la cápsula Orion no llegará a aterrizar en nuestro satélite, sino que lo bordeará hasta en dos ocasiones en un trayecto que durará 25 días y medio. Si todo se cumple según lo planeado, el 11 de diciembre aterrizará en el Océano Pacífico, después de haber soportado temperaturas equivalentes a la mitad de la que tiene la superficie del Sol, unos 2.750 grados.

Tras esta primera misión, Artemis II recorrerá el mismo camino en 2024, esta vez con tripulación (si bien aún no hay fecha concreta ya que Artemis I se ha retrasado más de lo esperado).

Habrá que esperar al menos hasta 2025 para que Artemis III aterrice sobre la Luna, y seamos testigos de nuevo de un momento parecido al mítico ‘pequeño paso para el hombre gran paso para la humanidad‘.

Para entonces, la NASA quiere lanzar cerca de una misión cada año para establecer presencia humana y constante en la Luna, construir la estación espacial Gateway que orbite a su alrededor e instalar una base en la superficie lunar.

Fuente: NASA / EFE/ AP/ BBC

Tags: Artemis ICentro Espacial KennedylanzamientoNASAOriónViaje a la luna
Newsletter


Contenido relacionado

Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

Regresan los dos astronautas atrapados durante nueve meses en la EEI

19/03/2025
Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

Musk acusa a Biden de dejar varados a astronautas por razones políticas

19/02/2025
La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

La NASA hace una llamada de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

12/02/2025
Alerta en la NASA: Una posible explosión solar impactará la Tierra

Alerta en la NASA: Una posible explosión solar impactará la Tierra

23/01/2024
El Sol despidió el año con una bestial descarga electromagnética

El Sol despidió el año con una bestial descarga electromagnética

03/01/2024
Explosión solar podría impactar en la Tierra con radiación electromagnéticas

Explosión solar podría impactar en la Tierra con radiación electromagnéticas

16/12/2023
Proximo Post
Indicador fetiche de la Fed alimenta temores de inflación

Expectativas de inflación a 5 años en EEUU repuntan hasta el 3%

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.