viernes 23 mayo 2025 / 16:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Modelo a seguir? India prohíbe TikTok y otras 300 aplicaciones chinas

G M Por G M
02/02/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Asia
Las tensiones entre China e India, podrían cambiar a Internet, como lo conocemos.

Las tensiones entre China e India, podrían cambiar a Internet, como lo conocemos.

En India han prohibido la red TikTok, así como más de 300 aplicaciones de fabricación china. Lo que agudiza la tensión entre ambas naciones.

El Político

India ya no permite el uso de cientos de aplicaciones y juegos digitales de origen Chino. Medida que vienen aplicando desde hace tres años. Una situación que se da en un contexto de enorme rivalidad. Pues ambas naciones son competidores tecnológicos.

Contenidos relacionados

  1. En Google se encendieron las alarmas con la IA. Pero tienen un as bajo la manga: la búsqueda en tiempo real.
    Alarma en Google: llegada de ChatGPT acelera el desarrollo del proyecto Apprentice Bard
  2. El presidente Joe Biden anunció que la emergencia de salud pública, provocada por la Covid 19, terminará en mayo.
    Consecuencias para los ciudadanos que Biden decrete fin de la emergencia Covid
  3. Se cuestiona la legalidad del programa DACA, por parte de los republicanos, quienes piden su eliminación.
    DACA bajo amenaza: 9 estados republicanos piden a juez que lo bloquee
  4. Esta nueva cárcel tendrá espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior.
    Nayib Bukele inaugura mega cárcel para 40 mil pandilleros
  5. El mundo ahora es muy pequeño y los amos de la ciber guerra pueden acceder a un número infinito de objetivos para atacar.
    ¿Se prepara el mundo para la ciber guerra o ya estamos en ella?

Esta semana, el ministro de comercio de la India dijo que Apple estaba considerando trasladar hasta el 25 por ciento de la producción de iPhone al país, y fuera de China.

Las decisiones que ha tomado India podrían extenderse mucho más allá de sus propias fronteras.

India prohíbe TikTok y otras 58 aplicaciones chinas en todo el país https://t.co/AAyhxVd3wu pic.twitter.com/9pCRmlzxyc

— ComputerHoy.com (@computerhoy) June 29, 2020

Internet podría cambiar como lo conocemos

En este sentido, Brendan Carr, miembro de la Comisión Federal de Comunicaciones, dijo que: "India sentó un precedente increíblemente importante". Precisamente cuando prohibió TikTok en 2020, presentando a India como un contra ejemplo para aquellos que afirmaban que no hay forma de prohibir la aplicación en los Estados Unidos.

En términos más generales, las decisiones de la India han trazado un rumbo incierto para la web y un precedente que podría alterar el Internet como lo conocemos, si EEUU siguiera esa hoja de ruta.

Por su parte, Chris Meserole, director de la Iniciativa de Inteligencia Artificial y Tecnología Emergente en la Institución Brookings, comentó que: "creo que el gran problema es que realmente no parecen estar discriminando o cerrando diferentes tipos de aplicaciones y tecnologías, sobre la base de criterios predefinidos, o sobre por qué las están prohibiendo, aparte de que son propiedad de China".

Y agregó que: "no es bueno, por una amplia gama de razones estratégicas que pueden tener sentido para ellos. Pero sería contrario al respaldo a un enfoque similar para las aplicaciones chinas y la tecnología china o las aplicaciones y la tecnología de propiedad china en los EEUU".

#ACTUALIDAD ? | INDIA PROHÍBE TIKTOK ??

El Ministerio de Tecnología indio prohibió 59 apps chinas, entre ellas TikTok y WeChat. Es la represalia más fuerte que ha tomado India tras la muerte de 20 de sus soldados en la frontera disputada con China. pic.twitter.com/WIR4xyHyPK

— Politólogos al Whisky (@polialwhisky) July 2, 2020

Rivales tecnológicos y territoriales

India y China son dos grandes potencias tecnológicas encerradas en una relación llena de fricciones. Una relación basada —además— en la geografía, la política y la economía.

En 2020, las escaramuzas alrededor de la Línea de Control Real, un área fronteriza en disputa en las montañas del Himalaya, dejaron 20 soldados indios muertos. 

El incidente proporcionó el apoyo político para comenzar a prohibir las aplicaciones chinas. Por lo que el gobierno indio ya tenía preocupaciones de seguridad.

India ha prohibido más de 300 aplicaciones desde 2020. TikTok es sin duda el perfil más alto. Pero los objetivos de India también han incluido juegos y servicios como el juego de combate PUBG Mobile, cuyos usuarios activos diarios se redujeron en más de la mitad, después de que India lo prohibiera, y UC Browser, un navegador web desarrollado por el gigante chino Alibaba, que en un momento fue el navegador más grande de la India.

Senado de EEUU prohíbe TikTok en dispositivos gubernamentales https://t.co/fLbWTw3dED pic.twitter.com/WVVHCvl5fs

— Reuters Latam (@ReutersLatam) August 6, 2020

¿EEUU seguirá el ejemplo de India?

Ahora, una pregunta importante es si la estrategia de India se convertirá en un modelo para otra potencia tecnológica, como es Estados Unidos.

Allí los legisladores y reguladores están luchando con preocupaciones de seguridad relacionadas con la tecnología china.

TikTok, que se ha descargado más de 200 millones de veces en EEUU, está en el centro del debate.

En este sentido, Michael Kugelman, director del South Asia Institute en el Wilson Center, un grupo de expertos de EEUU, dijo que: "desde el punto de vista de la democracia y las libertades y cosas por el estilo, ¿debería negarse a las personas el acceso a las tecnologías de las redes sociales, las aplicaciones que se han utilizado durante tanto tiempo?".

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: actualidadaplicacionesChinaIndiatecnologíaTikTok
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Esta nueva cárcel tendrá espacio para 40.000 terroristas, quienes estarán incomunicados del mundo exterior.

Nayib Bukele inaugura mega cárcel para 40 mil pandilleros

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.