viernes 16 mayo 2025 / 18:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Moisés Naím: Democracia en todo el mundo está bajo amenaza

P D Por P D
27/08/2021
en Mundo
Moisés Naím: Democracia en todo el mundo está bajo amenaza

El exdirector ejecutivo del Banco Mundial, Moisés Naím, aseguró que la democracia en todo el mundo está bajo amenaza. En esa línea, se refirió a los focos de conflicto que representan Venezuela, Nicaragua y Perú.

El Político

Naím sostiene que hoy la democracia en todo el mundo está bajo amenaza, presión y retos, y América Latina no es la excepción, reportó ElNacional.

Dijo que las tragedias de América Latina las conocemos, y en estos momentos su expresión más aguda de tragedia son Nicaragua y Venezuela. Es terrible lo que está pasando ahí. Es terrible también lo que está pasando en Perú.

Añadió que la situación de Perú es inherentemente inestable, renunció el canciller, hay mucha turbulencia con respecto a Perú y su nuevo gobierno.

Moisés Naím: La democracia en todo el mundo está bajo amenaza y América Latina no es la excepción https://t.co/mtAyJb2Dwv

— Moisés Naím (@MoisesNaim) August 25, 2021

Explicó que esos son los tres países que tienen mucha inestabilidad interna y están irradiando inestabilidad internacionalmente. "El principal de ellos es Venezuela. La catástrofe socioeconómica de Venezuela está irradiándose a otros países a través de los refugiados, pero también a través del activismo de Nicolás Maduro y su régimen en otros países de América Latina".

"Es muy difícil para un gobierno democrático manejar las consecuencias de una pandemia de impacto global, las repercusiones económicas, las condiciones preexistentes que había en América Latina cuando llegó la pandemia. Cuando llegó la pandemia las calles ya estaban ardiendo. Las protestas sociales, había una situación económica muy mala", expresó Naím.

Países destacables

Naín sostiene que al lado de estas malas noticias hay dos muy interesantes, muy peculiares. Una buena noticia tiene que ver con la República Dominicana. Es un país que está creciendo mucho, que tiene crecimiento sostenible, esencialmente basado en el turismo pero también tiene minerales y agricultura.

"No quiere decir que República Dominicana no sea un país muy pobre, con desigualdades importantes, pero hay progreso notable, significativo, que no necesariamente es visto con frecuencia", detalló.

El otro-agregó- que es la gran sorpresa es Guyana, un país muy pequeño y que acaba de hacer descubrimientos de petróleo, y va a ser uno de los países con mayor producción petrolera per cápita en el mundo. La actividad petrolera va a generar dinamismo en otros sectores y servicios, y Guyana va a ser el país más rico per cápita en América Latina.

Muy buena entrevista de @MoisesNaim en @ElMercurio_cl sobre América Latina. Riesgo político, las reformas pendientes y la democracia amenazada. Recomendable ? pic.twitter.com/ULArrjaOju

— Jorge Sahd (@jorgesahd) August 25, 2021

Efectos de la pandemia

El experto dice que hay muchas cosas que no nos han pasado antes.

En ese sentido, señaló que "los sistemas sanitarios de América Latina siempre dejaron mucho que desear, y la pandemia ha agudizado eso".

Naím es miembro del think tank Carnegie Endowment for International Peace de Washington, exdirector de la revista Foreign Policy y exdirector ejecutivo del Banco Mundial, entre otros cargos.

Además, es escritor y economista venezolano y uno de los analistas políticos más destacados e influyentes de América Latina.

El analista participará este jueves en la conferencia anual de la Sociedad Nacional de Minería, en el marco del Mes de la Minería.

Si desea leer la entrevista completa, pulse el siguiente enlace: ElNacional.

 

 

Tags: bajo amenazademocraciaMoisés Naímpeligro
Newsletter


Contenido relacionado

Casi 50 países piden en la ONU restablecer la democracia en Venezuela

Casi 50 países piden en la ONU restablecer la democracia en Venezuela

15/09/2024
Más de 40 países instaron en la ONU al régimen de Maduro a poner fin a la ‘ola de represión’ en Venezuela

Más de 40 países instaron en la ONU al régimen de Maduro a poner fin a la ‘ola de represión’ en Venezuela

15/09/2024
Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

Ante aumento de regímenes dictatoriales, OEA analiza mecanismos para fortalecer la democracia en LATAM

23/05/2024
El Tribunal Electoral inhabilita al partido del presidente electo de Guatemala

El Tribunal Electoral inhabilita al partido del presidente electo de Guatemala

03/11/2023
Jura de Leonor

¿Se acaba la monarquía española?

31/10/2023
Cierran las urnas electorales en Argentina con una participación del 74%

Cierran las urnas electorales en Argentina con una participación del 74%

22/10/2023
Proximo Post
Venezuela registró 6.000 protestas en julio, unas 22 diarias

Venezuela registró 6.000 protestas en julio, unas 22 diarias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.