jueves 7 agosto 2025 / 2:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Monarquía española aseguró que respeta la independencia judicial

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
17/02/2017
en España
Monarquía española aseguró que respeta la independencia judicial

La Casa del Rey de España reafirmó este viernes su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial" tras conocer la condena a seis años y tres meses de cárcel a Iñaki Urdangarin, esposo de Cristina de Borbón, hermana del monarca, y la multa impuesta a ella de 265.000 euros en un caso de corrupción.

A través de un portavoz, el Palacio de la Zarzuela, residencia oficial del rey, hizo este pronunciamiento tras conocerse la sentencia del tribunal que juzgó el desvío de fondos públicos al Instituto Nóos, en el que se vieron implicados la infanta y su marido, que presidió ese organismo.

La noticia de la sentencia se conoció mientras Felipe VI y la reina Letizia inauguraban en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid una exposición junto al presidente de Hungría, János Áder.

LEA TAMBIÉN: Infanta Cristina no irá a la cárcel pero su esposo fue condenado

Zarzuela no quiso hacer ningún otro comentario en relación con este asunto, ni sobre si Cristina de Borbón, hija menor del rey Juan Carlos (padre de Felipe VI) debería o no renunciar a sus derechos dinásticos, ya que ocupa el sexto lugar en la línea de sucesión a la Corona.

Esa renuncia es una decisión personal de la hermana del rey, por lo que no está en manos de Felipe VI.

Tanto la infanta como su marido fueron apartados por la Casa del Rey de toda actividad institucional a finales de 2011.

Posteriormente, dejaron de ser miembros de la Familia Real tras la abdicación del rey Juan Carlos y la proclamación de Felipe VI, el 19 de junio, cuando la infanta pasó de ser hija a hermana del jefe del Estado.

LEA TAMBIÉN: Tras un año se conocerá sentencia de la hermana del rey de España y su esposo

El 11 de junio de 2015, poco antes de que se cumpliera un año de su proclamación, Felipe VI revocó a su hermana el título de Duquesa de Palma que le había concedido su padre, Juan Carlos I, en octubre de 1997, con motivo de su matrimonio con Iñaki Urdangarin.

Desde que comenzó el reinado de Felipe VI, la Casa del Rey ha reaccionado siempre con una expresión de respeto a la independencia de los tribunales ante cada uno de los pasos del proceso judicial de Nóos que han afectado a la infanta Cristina.

La única vez que opinó sobre una decisión judicial relacionada con la infanta fue bajo el reinado de Juan Carlos I, en abril de 2013, para manifestar su "sorpresa" por "el cambio de posición" del juez Castro al haber decidido imputar a Cristina de Borbón, así como para mostrar su "absoluta conformidad" con la decisión de la Fiscalía de recurrir aquella medida.

LEA TAMBIÉN: España investigará a expresidente de Caja Madrid por Papeles de Panamá

Cristina de Borbón, que trabaja en Ginebra para la Fundación "la Caixa", no estuvo presente ni en la ceremonia de proclamación de su hermano en el Congreso de los Diputados, ni en la de abdicación de su padre celebrada la víspera en el Palacio Real, a diferencia de su hermana mayor, la infanta Elena, que asistió a ambas.

Con información de EFE

Tags: Iñaki UrdangarinInfanta CristinaRey de Españasentencia
Newsletter


Contenido relacionado

"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

02/12/2023
Líder conservador español Feijóo intentará la investidura el 26 y 27 de septiembre

Líder conservador español Feijóo intentará la investidura el 26 y 27 de septiembre

25/08/2023
Donald Trump

¿Cómo y por cuanto tiempo podría ser una eventual sentencia a Donald Trump?

16/06/2023
Más Oath Keeper condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero

Más Oath Keeper condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero

02/06/2023
Asesinato del fiscal Marcelo Pecci: Condenan a 25 años de prisión autores intelectuales

Asesinato del fiscal Marcelo Pecci: Condenan a 25 años de prisión autores intelectuales

03/05/2023
¡Descubierta! Relación de la ex enfermera de Chávez con Raúl Gorrín

La enfermera de Chávez y su esposo serán sentenciados el 17 de abril

06/03/2023
Proximo Post
Diplomático trató de sobornar a policía chileno

Diplomático trató de sobornar a policía chileno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.