viernes 4 julio 2025 / 7:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Monstruo, máquina de terror, así era Gentil Duarte …el disidente de las FARC asesinado en Venezuela

P D Por P D
27/05/2022
en Venezuela, Colombia
Monstruo, máquina de terror, así era Gentil Duarte …el disidente de las FARC asesinado en Venezuela

Miguel Botache Santillana, conocido como Gentil Duarte, el más importante jefe de una de las dos disidencias de las FARC, fue asesinado en Venezuela.

El Político

La información fue confirmada por el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, señaló VozdeAmerica.

Según Molano, Gentil Duarte habría fallecido a manos de la disidencia rival Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez y contra quienes se enfrentaban por el control de rutas del narcotráfico y zonas de producción de cocaína.

Duarte tuvo la misma suerte de otros disidentes involucrados en una guerra entre estructuras criminales por el control del tráfico de estupefacientes.

"Información de inteligencia de Colombia revela la presunta muerte de alias Gentil Duarte en el estado de Zulia en Venezuela por un enfrentamiento entre ellos mismos, entre estos grupos narcotraficantes y terroristas", dijo Molano a periodistas.

El funcionario aseguró que Duarte se había refugiado en Venezuela tras dos operativos realizados contra él en territorio colombiano el año pasado.

Inicio en el crimen

Alias Gentil Duarte, de 56 años de edad, es oriundo del municipio de Florencia en Caquetá, reportó Semana.

De familia campesina apenas llegó hasta quinto de primaria y hace 40 años ingresó a las filas de las Farc. Estuvo en el frente 14 de la guerrilla cuando apenas celebraba sus 17 años de edad.

En más 40 años en la insurgencia logró hacerse al control de varias zonas en el oriente del país y junto a otros peligrosos delincuentes, como alias El Paisa, logró amasar una fortuna derivada del narcotráfico.

Se trata de una actividad criminal que quiso continuar luego de su deserción del proceso de paz y el intento por comandar la llamada Segunda Marquetalia.

En 1998 integró el Estado Mayor del Bloque Jorge Briceño de las Farc, ubicándose como un hombre de confianza de alias El Monojojoy y Manuel Marulanda Vélez.

Se ganó la confianza de los cabecillas de la extinta guerrilla luego de reportar ganancias superiores a los 6.000 millones de pesos por concepto de narcotráfico.

En 2010 alias el Monojojoy lo dejó como responsable de la custodia y entrega de pruebas de supervivencia de los policías y militares secuestrados.

Los años siguientes, hasta los acercamientos con el Gobierno de cara al proceso de paz, se encargó del reclutamiento de menores y actividades de terrorismo en los diferentes municipios que estaban bajo el control del bloque Jorge Briceño.

Deudas con la justicia

En contra de Gentil Duarte hay nueve órdenes de captura por delitos como terrorismo, concierto para delinquir, narcotráfico, secuestro, homicidios y extorsión.

Esas órdenes de captura se derivan de al menos 18 procesos judiciales que tiene en la Fiscalía por una historia criminal que se extendió tras su permanencia como cabecilla de las disidencias de las Farc.

Además en su contra hay dos circulares rojas y dos azules de Interpol por su ubicación y captura.

Antes del proceso de paz se firmó una solicitud de extradición a Estados Unidos por los delitos de terrorismo y secuestro, incluso era requerido por una Corte de Columbia por narcotráfico, su nombre estaba entre los más buscados en ese país.

Fue Duarte quien se encargó de la custodia de decenas de secuestrados, la mayoría integrantes de la fuerza pública, políticos y comerciantes, por quienes exigían millonarias extorsiones para liberarlos. Entre esos secuestrados estuvo Emmanuel el hijo de la también secuestrada Clara Rojas.

El desertor

Este cabecilla incluso estuvo en La Habana en una parte crucial del proceso de paz, aunque en su cabeza estaba claro que continuar con el negocio criminal del narcotráfico era una decisión, así fuera a través de terceras personas, que finalmente terminaron siendo las disidencias de las Farc, luego la Segunda Marquetalia.

Tras su deserción del proceso, descubrió que las autoridades como la Fiscalía y hasta agencias internacionales, lo tenían en la lupa.

Sabía que su fachada de firmante del proceso de paz se desbarató luego de los informes de inteligencia que lo dejaban como el cabecilla de una red narcotraficante.

Nuevamente y en la clandestinidad, alias Gentil Duarte, se dedicó a lo mismo que su experiencia en las Farc le dejó: el reclutamiento ilícito, la extorsión, el secuestro y control de las rutas para el narcotráfico.

Con lo que no contó este cabecilla de las disidencias era que otros grupos criminales estaban en el mismo propósito.

Lo último

Hace una semana la Fiscalía confirmó una nueva orden de captura contra Miguel Botache Santanilla, alias Gentil Duarte, por el desplazamiento forzado de 60 personas en el departamento de Guaviare.

“Este hombre, como exjefe del frente séptimo de las extintas Farc, habría promovido una violenta confrontación en jurisdicción de El Retorno (Guaviare) entre 2002 y 2004, en la que se presentaron constantes enfrentamientos armados y otras acciones ilícitas que pusieron en peligro la vida e integridad de las comunidades”.

Así lo dijo la directora especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, Deicy Jaramillo Rivera.

La Fiscalía aseguró que serían más de nueve las órdenes de captura que corren en su contra y los procesos estaban en la dirección de Derechos Humanos de la entidad por cuenta de las actividades criminales que desplegaba y orientaba este cabecilla de las disidencias.

“El material de prueba da cuenta de que el actuar criminal de alias Gentil Duarte y sus hombres, al parecer, generó once hechos de desplazamiento, que comprometen cerca de 60 víctimas, la mayoría menores de edad y adultos mayores”.

Así lo la Fiscalía al explicar por qué se tomó la determinación de librar una orden de captura.

Recientemente alias Gentil Duarte estaba en la llamada lista de los “Símbolos del mal” y por su captura el Gobierno ofreció 3.000 millones de pesos como recompensa.

Tags: asesinadoGentil DuarteMaduromáquina de terrormonstruonarcotráficorelaicónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
Proximo Post
Chavismo Inc: Conoce los 6 países que usó el régimen para desviar los fondos robados a Venezuela

La firma electrónica de Hugo Chávez: a 10 años de engaños y desafueros legales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.