sábado 9 agosto 2025 / 20:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Morales arremete contra relator de la CIDH y lo calificó de "cartel de la mentira"

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/08/2016
en Más de Latinoamérica, Principal 2
Morales arremete contra relator de la CIDH y lo calificó de "cartel de la mentira"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que el relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, el uruguayo Edison Lanza, es parte de un supuesto "cártel de la mentira" por defender a los medios de comunicación bolivianos que, según el gobernante, mienten. EFE

"Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH dependiente de la OEA, se suma al "#CártelDeLaMentira" en #Bolivia (sic)", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

LEER MÁS: Panamá y Japón iniciarán intercambio fiscal en 2018

Agregó que "defender a algunos medios de comunicación que hacen periodismo con la mentira y la difamación NO es defender la libertad de expresión".

Morales se expresó de esa forma después de que Lanza señalara el miércoles en La Paz que llamar "cártel de la mentira" a los medios no contribuye a crear un clima de respeto y tolerancia.

"Los funcionarios públicos tienen derecho a expresarse, opinar y refutar información que tienen que complementar o responder, pero lo tienen que hacer con cuidado porque cada definición que hace un funcionario público es un señalamiento, entonces creemos que con declaraciones gruesas no se contribuye", dijo Lanza.

El relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) habló en ese sentido al ser consultado por los periodistas sobre esa expresión que Morales y sus ministros utilizan de forma recurrente para descalificar a un grupo de medios.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, ha sostenido varias veces que el "cártel de la mentira" está formado por los medios que, a su juicio, mintieron sobre el caso que involucra a la exnovia del gobernante, Gabriela Zapata, recluida desde febrero acusada de varios delitos económicos.

Lanza sostuvo también que el Gobierno no está obligado a poner publicidad en los medios, pero en caso de hacerlo, debe tener en cuenta "criterios claros y objetivos y no discriminatorios".

En los últimos días, las autoridades y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) polemizaron sobre la denuncia de la institución, que agrupa a la mayoría de los diarios bolivianos, de una "asfixia publicitaria" ejercida por el Gobierno hacia rotativos "con independencia editorial".

La ministra de Comunicación, Marianela Paco, replicó criticando que los medios digan que son "independientes" y, a la vez, reclamen publicidad estatal y también los acusó de no dar cobertura a las actividades gubernamentales.

Para la ANP, la medida del Gobierno contra los medios es una consecuencia del trabajo que hicieron con motivo del referendo del pasado 21 de febrero, en el que los bolivianos rechazaron mayoritariamente una reforma constitucional planteada por sectores afines a Morales para que volviera a ser candidato en 2019.

El mandatario y otros dirigentes oficialistas atribuyeron su derrota electoral, la primera en diez años, a una supuesta "guerra sucia" en su contra amplificada en varios medios y en las redes sociales durante la campaña, sobre todo con el caso de Zapata.

El relator especial se reunió en La Paz, por separado, con la ministra de Comunicación y con académicos de la Comunicación, pero también tiene previsto hacerlo con periodistas

Tags: Evo MoralesMentiraONURelator
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Proximo Post
Procurador brasileño: Rousseff cometió un "gran fraude fiscal"

Procurador brasileño: Rousseff cometió un "gran fraude fiscal"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.