El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció su viaje este domingo a la sede de la ONU para dirigir el martes una sesión del Consejo de Seguridad, donde se referirá al centenario diferendo con Chile de una salida soberana al mar.
Asumimos con mucha responsabilidad presidencia del Consejo de Seguridad ONU y trabajaremos por la resolución de conflictos internacionales.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 5 de junio de 2017
Morales intervendrá el lunes en una Conferencia de Océanos y el martes en "la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas donde participará en los temas de diplomacia preventiva y aguas transfronterizas", abundó por teléfono desde Nueva York el embajador boliviano ante Naciones Unidas, Sacha Llorenti, entrevistado por medios oficiales.
Lea también: Chile y Bolivia actualizarán puntos de control fronterizo
Llorenti dijo que la incorporación de esta temática en la agenda fue "una iniciativa muy bien recibida en vista de que existen problemáticas similares como la nuestra con Chile en otros continentes, no solo en América sino en África, Asia Central".
Bolivia ejerce la presidencia rotativa del cuerpo durante el mes de junio.
Lea también: Gobierno boliviano lleva alimentos a camioneros parados en frontera con Chile
Bolivia y Chile carecen de relaciones diplomáticas desde 1978 y sostienen históricas diferencias sobre el reclamo boliviano de acceso al mar que perdió en una guerra a fines del siglo XIX.
Bolivia llevó su centenario reclamo de una salida soberana al océano Pacífico a la Corte Internacional de Justicia de La Haya y su vecino respondió con otra demanda en la misma instancia por el uso de las aguas del fronterizo Silala.
AFP