viernes 3 octubre 2025 / 21:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Morales insta a Ban Ki-moon a ponunciarse sobre problema marítimo con Chile

ep_admin Por ep_admin
20/09/2016
en Más de Latinoamérica, Principal 2
Morales insta a Ban Ki-moon a ponunciarse sobre problema marítimo con Chile

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este martes su deseo de que el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se pronuncie sobre la centenaria reclamación marítima de su país a Chile.

En un encuentro con periodistas en Santa Cruz (este), Morales confirmó que se reunirá con Ban, quien dejará el cargo este fin de año, en Nueva York, a donde viajará esta noche para participar en la Asamblea General de la ONU.

"Tal vez antes de su despedida podría decir algunas palabritas sobre el tema del mar. Estoy insistiendo, insinuando eso porque Kofi Annan (predecesor de Ban en la Secretaría General de la ONU) apoyó públicamente el tema del mar", sostuvo el gobernante.

Bolivia perdió frente a Chile 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio en la guerra del Pacífico, librada a finales del siglo XIX.

En 2013, el Gobierno de Morales presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para lograr un fallo que obligue a Chile a negociar en firme y de buena fe la reclamación marítima boliviana.

El Gobierno chileno presentó en julio pasado su respuesta a los argumentos que dio la nación andina para justificar su reclamo ante la CIJ, después de que el tribunal rechazara en septiembre de 2015 una petición del país austral para declararse incompetente en el caso.

LEA TAMBIÉN: GOBIERNO BOLIVIANO DENUNCIA POCA "DISPOSICIÓN" AL DIÁLOGO DE CHILE

Los agentes de ambos países ante la corte se reunieron la semana pasada en La Haya con el presidente del tribunal, Ronny Abraham, y pidieron que se abra una segunda ronda de alegaciones por escrito.

En paralelo a la demanda, ambos Gobiernos desarrollan campañas de comunicación para difundir sus respectivas posiciones sobre el tema.

Morales consideró que su reunión en Nueva York con Ban "va a ser una despedida porque es su última gestión".

Destacó la relación de confianza que logró establecer con el secretario general de la ONU, sobre todo tras su primera visita al país en 2014 para asistir a la Cumbre del G77 y China en Santa Cruz.

Además de su encuentro con Ban, el gobernante boliviano también tiene previstas reuniones con los presidentes del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.

En el último caso, Morales anunció que pedirá al presidente de la CAF, el boliviano Enrique García, que el directorio del organismo apruebe un préstamo de emergencia de 100 millones de dólares para afrontar la sequía que azota algunas regiones de Bolivia.

Tras participar en la Asamblea de la ONU, el mandatario boliviano viajará a Ginebra para asistir a una reunión del Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional.

Con información de EFE

Tags: Ban Ki-moonBoliviaChilereclamación marítima
Newsletter


Contenido relacionado

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Proximo Post
Crearán acuerdos comerciales entre Cuba e Irán

Crearán acuerdos comerciales entre Cuba e Irán

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.