jueves 17 julio 2025 / 0:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Moscú prohíbe a sus funcionarios salir de Rusia sin permiso

A C Por A C
09/04/2023
en Rusia, Ucrania
El Kremlin: Nuevas sanciones "un paso más" que degradan relaciones con EEUU

Archivo

El primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin, prohibió a los funcionarios salir del país sin un permiso especial.

El Político

Mishustin puede emitir permisos solo para viajes oficiales, y las restricciones no se aplican a los empleados de la Administración Presidencial, según reporta el Kiev Independent, citando al medio ruso The Bell.

Contenidos relacionados

  1. Extrabajador del Kremlin revela paranoias de Putin
  2. Pentágono investiga filtración de documentos clasificados sobre la guerra en Ucrania
  3. Ucrania dispuesta a hablar con Rusia sobre Crimea para frenar la guerra

La noticia sigue a los informes publicados a principios de esta semana por el Financial Times  según los cuales los servicios de seguridad de Rusia están confiscando los pasaportes de altos funcionarios y ejecutivos de empresas estatales para evitar viajes al extranjero.

"Ya que la paranoia por las filtraciones y las deserciones abundan en el régimen del presidente Vladimir Putin".

Por qué es importante

Que Putin haya prohibido la salida del país de los funcionarios rusos en medio de la guerra con Ucrania sugiere que Rusia está preparándose para una posible escalada del conflicto.

Históricamente, Rusia ha utilizado medidas similares para controlar a su población y mantener el poder.

El anuncio de Mikhail Mishustin  puede ser visto como una forma de asegurar que los funcionarios rusos no deserten o proporcionen información sensible a otros países.

En resumen, sugiere que la situación en Ucrania es grave y que Rusia está dispuesta a tomar medidas drásticas para proteger sus intereses.

Lo que dijo Medvedev

El menosprecio que tienen los dirigentes del Kremlin, por el país que han invadido, sin ninguna provocación, y del que pretenden apoderarse, queda en evidencia en lo que escribió el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso Dmitiri Medvedev en su página de VKontake.

"¿Por qué Ucrania desaparecerá? Porque nadie la necesita. Ucrania, dirigida por la élite nazi, ni siquiera es necesaria para sus propios ciudadanos”, apunta el vicepresidente del Consejo de Seguridad.

Para Medvedev ni Europa, ni Estados Unidos, ni África y América Latina, ni Asia, ni Rusia necesitan una república postsoviética.

Reitera el argumento de que Ucrania es producto de un "malentendido" generado por el colapso de la URSS, donde viven millones de rusos que deben ser rescatados, para lo cual hay que destruir "sin piedad" al enemigo.

"La nueva Pequeña Rusia del modelo de 1991 consiste en territorios cortados artificialmente, muchos de los cuales son originalmente rusos (…). En estos territorios viven millones de nuestros compatriotas, que durante años han sido objeto de discriminación por parte de las autoridades de Kiev.

Es a ellos a quienes protegemos durante la operación militar especial, destruyendo sin piedad al enemigo. Pero las partes de Rusia, llamadas Ucrania sobre la base de las fronteras de 1991, son solo un malentendido generado por el colapso de la URSS. Y es por eso, que necesitamos la Gran Gran Rusia y no la sub-Ucrania”.

Lo que estamos viendo: Ucrania atacada

El jefe de la administración militar regional, Pavlo Kyrylenko, informó que el ejército ruso bombardeó Avdiivka en la región de Donetsk. Lanzó un ataque aéreo en la planta local de coque químico este viernes. .

“En la noche, los rusos llevaron a cabo un bombardeo caótico de Avdiivka y lanzaron un ataque aéreo en Akhz (planta química de coque de Avdiivka) en dirección a Donetsk. Kurakhove sufrió dos ataques de artillería y la comunidad de Selydove fue golpeada con los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple Grad".

Además, en la dirección de Horlivka, los rusos atacaron Kostiantinivka con artillería y misiles S-300, dañando cuatro casas, negocios locales y un gasoducto.

Predtechine y Novomarkove también fueron atacados en la misma zona.

Lo que sigue

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, asegura que Ucrania está más cerca de entrar en la OTAN . Por lo agradece a Lituania su resolución de invitar a Ucrania a unirse a la alianza durante la cumbre de Vilna el próximo verano.

"Todo el mundo valora la seguridad y la protección contra el terror. Ninguna nación aprobaría lo que la ocupación rusa ha traído: campos de concentración, deportaciones de niños, violación de mujeres, destrucción de ciudades…", sostuvo Zelenski en su discurso en vídeo.

El mandatario ucraniano reiteró que no cree que la seguridad en Europa sea posible sin su país dentro de la OTAN.

Fuente: Agencias

Tags: Dmitiri MedvedevGuerra en UcraniaKremlinPasaportePutinVolodímir Zelenski
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Proximo Post
Morgan Stanley descarta estanflación, pero advierte una mayor inflación"

Estafan $ 175 millones a JP Morgan con startup en Florida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.