sábado 27 septiembre 2025 / 11:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Muchas de las ciudades más peligrosas del mundo están el Latinoamérica

J M Por J M
11/04/2022
en Latinoamérica
Congreso permitiría porte de armas en iglesias y templos religiosos en Florida

Un informe revelado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, se presentó el ranking 50 de las ciudades más peligrosas del mundo, de acuerdo con las tasas de homicidios ocurridos en el último año.

El Político

En el informe, que según sus autores se centró en localidades con más de 300.000 habitantes como mínimo, aparecen citadas cuatro ciudades colombianas dentro del listado de mayor peligrosidad mundial; tres de ellas, ubicadas en el departamento de Valle del Cauca, y una más en la zona de frontera con Venezuela.

Sobre las ciudades ubicadas en el departamento de Valle del Cauca, los expertos señalaron que se refieren a Cali, Buenaventura y Palmira, localidades que el año anterior, entre otras razones, se vieron marcadas de una ola de violencia derivada de la protesta social, reportó Semana.

Ciudades más peligrosas del mundo

Según precisan los encargados del estudio, la ubicación dentro del ranking también se definió en virtud del número de homicidios ocurridos, por cada 100.000 habitantes.

Así, la ciudad colombiana ubicada más arriba dentro de top de peligrosidad es la localidad portuaria de Buenaventura, con una población estimada de 313.500 habitantes, donde en el año inmediatamente anterior se registró el fallecimiento violento de 186 personas; la ciudad está marcada por la disputa territorial de clanes armados, y sus pobladores se quejan del abandono institucional de las entidades estatales.

Por su parte, la capital del referido departamento, Cali, con cerca de 2 millones de habitantes, se ubicó en el puesto 26, con el reporte de 1.224 homicidios, representando una tasa de 52 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Este tridente de ciudades vallecaucanas incluidas en el preocupante ranking está complementada por el municipio de Palmira, donde se estima que se produjeron 154 asesinatos, traducidos en un tasa de 43 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

La frontera una zona caliente

Cerrando la participación colombiana en el ranking de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, también fue incluida la capital del departamento de Norte de Santander, Cúcuta, una zona marcada por el masivo tránsito de migrantes provenientes de Venezuela, y ubicada en una región de permanente disputa entre los grupos armados ilegales.

En el caso de esa ciudad, las estadísticas dan cuenta de la ocurrencia de 334 muertes violentas, que, representadas en la tasa marco de este ranking, traducen en la ocurrencia de 33 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El panorama internacional

Pese a que la presencia de cuatro ciudades del país en un ranking mundial que solo menciona a las 50 primeras, representa un hecho alarmante, es importante relacionar que las ciudades que lideran la preocupante lista, se encuentran con unas tasas de homicidios mucho más elevadas.

Sobre esas ciudades, el estudio realizado por un observatorio mexicano, da cuenta de que las urbes más peligrosas, precisamente están ubicadas en ese país.

En ese sentido, el nada honroso liderato de México se repite por tercer año consecutivo en esta medición, y tiene como escenario más preocupante a la ciudad de Zamora, en el estado de Michoacán, donde el año pasado se perpetraron 610 asesinatos, lo que se traduce en una tasa de 196,63 homicidios por cada 100.000 habitantes.

De los puestos que componen el top 10 del ranking, los 8 primeros corresponden a México, donde las ciudades de Zacatecas, Ciudad Obregón, Tijuana, Celaya, Juárez, Ensenada y Uruapan complementan la lista.

Tags: ciudadesLatinoaméricaMundopeligrosas
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Proximo Post
La seguridad conjunta de Europa es una necesidad colectiva, pero las individualidades europeas son su mayor amenaza.

Europa: urge una estrategia de seguridad conjunta

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.