El diplomático y académico estadounidense Richard Solomon, quien desempeñó un papel destacado en la apertura de relaciones con China durante el gobierno de Richard Nixon, murió a la edad de 79 años, informó el Departamento de Estado.
Redacción El Político
Cientista político que falleció en lunes en su hogar en las afueras de Washington, Solomon trabajó en el Consejo de Seguridad Nacional bajo Nixon, como consejero del asesor de seguridad nacional Henry Kissinger, quien inició el "pin-pon" diplomático que condujo a la normalización de relaciones con la China comunista en 1978-1979, reseña AFP.
Solomon fue un "distinguido diplomático, promotor de la paz y académico, quien dedicó su vida a construir puentes entre Estados Unidos y Asia Oriental", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, en un comunicado.
En los años 80, Solomon trabajó en el Departamento de Estado, convirtiéndose en subsecretario de Estado para asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, cuando las relaciones con China se deterioraron después de la represión de los manifestantes pro-democráticos en la Plaza Tiananmen.
Luego se convirtió en el arquitecto del acuerdo de paz de París de 1991, que puso fin a la guerra entre Vietnam y Camboya.
También sirvió como embajador en Filipinas y tras dejar el Departamento de Estado pasó a ser presidente del Instituto de Paz de Estados Unidos, entidad financiada por el Congreso.