sábado 6 septiembre 2025 / 17:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mujeres paraguayas manifestaron contra el acoso, la discriminación y el feminicidio

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/03/2017
en Más de Latinoamérica
Mujeres paraguayas manifestaron contra el acoso, la discriminación y el feminicidio

Miles de mujeres paraguayas se sumaron este miércoles al paro internacional convocado para este 8 de marzo y se manifestaron en el centro de Asunción clamando contra el acoso, la discriminación y el feminicidio, en un país en el que se han registrado al menos 13 asesinatos de mujeres en los dos primeros meses del año.

Redacción El Político

Vestidas con prendas de color lila, símbolo del movimiento feminista, y con las caras y los cuerpos pintados con mensajes alusivos al paro, mujeres de todas las edades marcharon hasta la céntrica Plaza de la Democracia de la capital, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, informa EFE.

Entre ellas había estudiantes, campesinas, indígenas, trabajadoras sexuales, mujeres trans, trabajadoras domésticas, artistas y activistas que se sumaron a la convocatoria de manera espontánea, o a través de las más de 70 organizaciones de la sociedad civil que respaldaron la protesta.

Mujeres paraguayas participan en una manifestación hoy, miércoles 8 de marzo de 2017, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una marcha por el centro de Asunción (Paraguay).  EFE
Mujeres paraguayas participan en una manifestación hoy, miércoles 8 de marzo de 2017, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una marcha por el centro de Asunción (Paraguay). EFE

Muchas manifestantes llevaban carteles en repudio de las diferentes formas de violencia, como el acoso que enfrentan en las calles, en el trabajo, las universidades o los servicios de salud.

Otras mujeres optaron por reclamar el derecho a usar sus cuerpos de manera libre y autónoma, y bailaron con el torso al aire, al grito de "Che rete, che mba’e" ("Mi cuerpo es mío", en guaraní).

La principal reivindicación fue el fin de la violencia contra las mujeres, en la forma de los feminicidios y de los embarazos forzados de niñas que son víctimas de abusos sexuales, ya que en Paraguay cada día dos niñas de entre 10 y 14 años dan a luz, dijo a Efe Natalia Ferreira, una de las convocantes de la movilización.

Foto: EFE
Foto: EFE

Los reclamos laborales, como la reducción de las brechas salariales, la instalación de salas de lactancia y guarderías, o el cumplimiento de los permisos por maternidad también formaron parte de la agenda de las manifestantes, según Ferreira.

Agregó que la marcha sirvió además para rechazar las fumigaciones con químicos en el campo y el desplazamiento de las mujeres campesinas, y pedir el fin de la discriminación contra mujeres lesbianas y bisexuales, y de los asesinatos contra mujeres trans, que suman cerca de 60 desde el año 1989.

paraguay4

Para Cony Oviedo, miembro de la Coordinadora de Mujeres Rurales e Indígenas de Paraguay (Conamuri) y otra de las voceras de la protesta, la movilización de este 8 de marzo es un momento "histórico" que sirve para visibilizar el trabajo productivo de las mujeres.

"Hoy decimos que las mujeres valemos, pedimos que se reconozca nuestro trabajo productivo, y que dejen de matarnos (…) Este es el inicio de la lucha de las mujeres en su diversidad y no tiene vuelta atrás. Es una lucha que vamos a dar desde el amor, desde la ternura antipatriarcal y la resistencia que nos caracteriza a las mujeres", declaró.

Tags: acosodiscriminaciónFeminicidiosParaguay
Newsletter


Contenido relacionado

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Denuncian al Presidente chileno Gabriel Boric por presunto acoso sexual

Denuncian al Presidente chileno Gabriel Boric por presunto acoso sexual

27/11/2024
Polémica tras juego de la NFL: periodista progresista tilda de “racista” a joven fanático

Polémica tras juego de la NFL: periodista progresista tilda de “racista” a joven fanático

30/11/2023
Paraguay

Venezuela y Paraguay restablecen relaciones diplomáticas y consulares

15/11/2023
Aumenta la tensión: Paraguay desconecta a Argentina de la central hidroeléctrica de Yacyretá

Aumenta la tensión: Paraguay desconecta a Argentina de la central hidroeléctrica de Yacyretá

18/09/2023
Enjuician a ex profesora de Ciencias Sociales por acoso a Barron Trump

Enjuician a ex profesora de Ciencias Sociales por acoso a Barron Trump

26/08/2023
Proximo Post
Guatemala: Morales destituyó a director de centro de menores y decreta tres días de luto

Guatemala: Morales destituyó a director de centro de menores y decreta tres días de luto

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.