miércoles 16 julio 2025 / 7:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Multiplicidad de candidatos complica cuadro electoral de Colombia

Por lo menos 20 aspirantes aspiran a sustituir al presidente Iván Duque

A C Por A C
23/01/2022
en Colombia, Latinoamérica
Cinco años de período presidencial propone Gobierno colombiano

Elecciones/ Foto La lúz pública

Aún resulta difícil pronosticar quienes serán los candidatos que  participarán en las elecciones del 29 de mayo en Colombia. Menos aún quién ocupará el lugar de Iván Duque, hasta 2026. Pese a la sonoridad de algunos nombres, al trabajo de convencimiento que han realizado o el tiempo que llevan haciendo campaña como candidatos.

El Político

Existen, por ahora, tres coaliciones que pugnan por el favoritismo. Pero el método de escogencia del candidato es extremadamente complicado.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas: El espejo de Venezuela
  2. Colombia en Cápsulas: Los milagros de Petro
  3. Ingrid Betancourt lanza precandidatura presidencial en Colombia
  4. Partido gobernante en Colombia busca continuar en las elecciones de 2022 con gran aliado de Uribe

Las tres coaliciones son el Pacto Histórico, la Coalición Centro Esperanza y el Equipo por Colombia. Representan la izquierda, la centro izquierda y el centro derecha.

Estas coaliciones acudirán el 13 de marzo a unas "primarias" con las que se aclarará el panorama electoral. De allí saldrán los candidatos definitivos.

Los nombres de los "pre" candidatos

  • Por el Pacto Histórico (Izquierda) aspiran: Gustavo Petro, Francia Márquez, Camilo Romero, Alfredo Saade y Arelis Uriana.
  • En la Coalición Centro Esperanza  (Centro Izquierda) los precandidatos son:  Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria, Jorge Enrique Robledo, Carlos Amaya, Juan Fernando Cristo e Ingrid Betancourt.
  • Mientras que el Equipo por Colombia (Centro Derecha) elegirán entre: Alejandro Char, Federico Gutiérrez, Enrique Peñalosa, David Barguil y Aydeé Lizarazo.

Por fuera de las coaliciones, pero con posibilidades de entrar a una están Óscar Iván Zuluaga (Centro Democrático), John Milton Rodríguez (Colombia Justa Libres), Enrique Gómez (Salvación Nacional), cercanos al Equipo por Colombia.

Luis Pérez Gutiérrez (aval por firmas), que se aproxima al Pacto Histórico.

También aspira Luis Gilberto Murillo (Colombia Renaciente), quien ha sido invitado a unirse a la Coalición Centro Esperanza.

El único que hasta ahora ha dado por hecho que irá solo a la primera vuelta es Rodolfo Hernández.

Los candidatos más sonoros

Gustavo Petro, de la izquierda radical, aparece como el favorito del llamado Pacto Histórico.

Sin embargo, el senador Juan Manuel Galán, considera que el 70 por ciento de los colombianos no se identifica con los extremos.

"Dicen ser de centro, quieren una política distinta, algo que en verdad los represente. En 2018, el Centro cometió el error de negarse a una consulta, dejándole a los extremos en la segunda vuelta. Eso no pasará esta vez y la consulta del 13 de marzo es la garantía".

Ello abre las puertas a otras opciones.

Otra que destaca es Ingrid Betancourt, secuestrada por la guerrilla,  quien les recuerda a los electores que hace veinte años cuando fue secuestrada era la candidata presidencial de Verde Oxígeno y se enfrentaba a las maquinarias corruptas.

"Hoy estoy aquí para terminar lo que empecé con muchos de ustedes, con la convicción de que Colombia está lista para cambiar de rumbo y cumplir la cita con su historia".

Lo que falta de trayecto hasta el momento electoral, permitirá evaluar las opciones de tantos candidatos.

Fuente: Prensa colombiana

Tags: Elecciones presidenciales de ColombiaPacto Histórico
Newsletter


Contenido relacionado

Petro denuncia un "golpe blando" en contra de su gobierno

Petro denuncia un "golpe blando" en contra de su gobierno

29/05/2023
Colombia en Cápsulas: ¿Fractura en el frente político?

Colombia en Cápsulas: ¿Fractura en el frente político?

17/03/2023
Procuraduría de Colombia deberá indemnizar a Piedad Córdoba

Piedad Córdoba: "Embajador Benedetti es una rata, un imbécil y un descerebrado"

31/01/2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuenta con la movilización social, para lograr cambios estructurales.

¿Por qué en Colombia es el gobierno de Petro quien convoca a manifestaciones?

23/01/2023
Gustavo Petro estuvo acompañado de Juan Carlos Monedero, no solo a votar, sino que se retrataron en público.

Gustavo Petro se retrata con asesor de Nicolás Maduro

21/06/2022
Clíver Alcalá será testigo clave en investigación contra Piedad Córdoba

Piedad Córdoba obligada a justificar los miles de dólares que tiene

28/05/2022
Proximo Post
Djokovic podría jugar en el Roland Garros

Djokovic podría jugar en el Roland Garros

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.