jueves 2 octubre 2025 / 1:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Multitudinaria marcha de mujeres por ola de feminicidios en Uruguay

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/02/2017
en Uruguay
Multitudinaria marcha de mujeres por ola de feminicidios en Uruguay

Cientos de mujeres uruguayas marcharon este miércoles por las calles de Montevideo al grito de "Ni una menos, vivas nos queremos" y en señal de protesta por la muerte de cinco mujeres en Uruguay en lo que va de 2017, todas a causa de la violencia machista.

"Una vez más: salir a la calle, gritar que estamos juntas, que si tocan a una responderemos todas", leyó una de las integrantes de los colectivos feministas que convocaron a la marcha de este miércoles.

El detonante de la convocatoria fue la muerte de una mujer de 42 años que fue asesinada el 5 de febrero por su esposo, quien la mató a golpes con una maceta.

En Uruguay retomarán ley que estipula feminicidio como delito

"Una vez más: salir a la calle, gritar que estamos juntas, que si tocan a una responderemos todas", leyó una de las integrantes de los colectivos feministas que convocaron a la marcha de este miércoles.

El detonante de la convocatoria fue la muerte de una mujer de 42 años que fue asesinada el 5 de febrero por su esposo, quien la mató a golpes con una maceta.

Por esta razón, la Coordinadora de Feminismos en el Uruguay y la organización Feministas en Alerta y en las Calles convocaron a marchar por las calles del centro de Montevideo.

Integrantes de organizaciones feministas de Uruguay participan en una manifestación hoy, miércoles 8 de febrero de 2016, por la muerte de cinco mujeres en Uruguay en lo que va de 2017, en Montevideo (Uruguay). EFE
Integrantes de organizaciones feministas de Uruguay participan en una manifestación hoy, miércoles 8 de febrero de 2016, por la muerte de cinco mujeres en Uruguay en lo que va de 2017, en Montevideo (Uruguay). EFE

Cecilia y Marcela, dos mujeres integrantes de estos grupos que pidieron no ser identificadas con sus apellidos, comentaron que el feminicidio es la "punta del iceberg", pero que existen "muchas otras" formas de violencia.

Cecilia, por su parte, aseguró que uno de los objetivos de las movilizaciones es sensibilizar a la población e invitar a las mujeres a que "se organicen de distintas maneras".

"Organizarse en el sentido de juntarse con otras mujeres, conversar sobre lo que sienten y lo que les pasa", añadió en ese sentido.

Además, señaló que la violencia contra las mujeres no se da únicamente entre parejas, sino que también sucede "en la calle, en el trabajo y en el Estado. El objetivo grande es visibilizar y además proponerle a las mujeres que no permitan más la violencia".

 Integrantes de organizaciones feministas de Uruguay participan en una manifestación hoy, miércoles 8 de febrero de 2016, por la muerte de cinco mujeres en Uruguay en lo que va de 2017, en Montevideo (Uruguay). EFE
Integrantes de organizaciones feministas de Uruguay participan en una manifestación por la muerte de cinco mujeres en Uruguay en lo que va de 2017, en Montevideo (Uruguay). EFE

En tanto, Marcela explicó que la Coordinadora de Feminismos en Uruguay está integrada por diferentes colectivos y que cada uno "pone el énfasis en determinadas circunstancias", relacionadas con los derechos de las mujeres.

"Pero lo que nos une es que consideramos que este es un problema estructural, inherente al sistema capitalista y patriarcal en el que vivimos", subrayó.

Actualmente, el Parlamento uruguayo estudia un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal del país suramericano para incorporar el feminicidio como "agravante muy especial del homicidio".

EFE
EFE

Bajo esta normativa, se elevarían las penas de los casos considerados como feminicidios, que se definen en el proyecto de ley propuesto como aquellos en los que "se causare la muerte a una mujer, mediando motivos de odio o menosprecio".

Sin embargo, luego de más de un año de estar en el Senado uruguayo, aún no se ha aprobado la ley debido en parte al debate sobre si es necesario la tipificación del asesinato de una mujer por razón de su sexo como delito independiente al de homicidio o si constituye un agravante especial.

EFE

Tags: FeminicidiosMarcha de mujeresMontevideo
Newsletter


Contenido relacionado

Mientras Biden anuncia regulación de armas… tiroteo en Texas

Mientras Biden anuncia regulación de armas… tiroteo en Texas

09/04/2021
"El violador eres tú", un grito de dolor que resonó en el mundo

"El violador eres tú", un grito de dolor que resonó en el mundo

26/12/2020
López Obrador pretende cambiar los mecanismos revocatorios de mandato

Discurso anticorrupción favorece a López Obrador en las encuestas

01/09/2020
OEA señala que las muertes de mujeres por feminicidios son mayores que por Covid-19

OEA señala que las muertes de mujeres por feminicidios son mayores que por Covid-19

09/04/2020

Mauricio Macri busca votos en Miami

14/10/2019
Protesta contra la violencia hacia las mujeres en México terminó en disturbios

Protesta contra la violencia hacia las mujeres en México terminó en disturbios

17/08/2019
Proximo Post
Ecuador promete luchar contra los paraísos fiscales junto al MNOAL

Ecuador promete luchar contra los paraísos fiscales junto al MNOAL

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.