miércoles 6 agosto 2025 / 19:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Multiverso: cada vez hay más pruebas científicas de su existencia

G M Por G M
17/05/2022
en Cultura
El multiverso podría ser una realidad, con la cual convivimos e interactuamos.

El multiverso podría ser una realidad, con la cual convivimos e interactuamos.

El universo como concepto nos retrotrae automáticamente al espacio infinito, a un cosmos en expansión, al infinito propiamente dicho, al multiverso.

El Político

Pero la cosa se nos complica cuando la ciencia plantea la posibilidad de la existencia de universos paralelos.

Contenidos relacionados

  1. Elon Musk: Entre la admiración, el poder y el odio
  2. Jefe de la agencia espacial rusa a amenaza a Elon Musk: "No te hagas el tonto"
  3. ¿Cuán grave es el problema de la basura espacial?

Un nuevo estudio parece sugerir que podría haber dos realidades. Hablamos de dos universos que existen en paralelo. Pero que —además— interactúan entre sí.

“In a new paper in Physical Review Research, JQI Fellow Victor Galitski and JQI graduate student Alireza Parhizkar have explored the imaginative possibility that our reality is only one half of a pair of interacting worlds.”https://t.co/d59Ruxr5ri

— Adam | アダム (@ajmaus) May 15, 2022

Investigación

En un nuevo artículo publicado en Physical Review Research, dos científicos de la Universidad de Maryland, han revelado la posibilidad imaginativa de que nuestra realidad sea solo la mitad de un par de mundos que interactúan.

En un comunicado de prensa, emitido por el Joint Quantum Institute – JQI, de la Universidad de Maryland, los investigadores Victor Galitski y Alireza Parhizkar informaron que no se propusieron inicialmente encontrar una segunda realidad, un multiverso.

Pero la investigación les ha sorprendido. Sus observaciones descritas en el estudio llegaron cuando estudiaban las capas de grafeno, hechas con hexágonos de carbono, y encontraron patrones de repetición que cambiaban la forma en que se mueve la electricidad.

Video cortesía Astronomiaweb

Explicando la realidad

Este hallazgo les dio la pista a Galitski y Parhizkar, para explicar algunos de los misterios de nuestra realidad, tal y como la conocemos.

Es decir, en su investigación, se dieron cuenta de que en los experimentos sobre las propiedades eléctricas de las láminas de grafeno apiladas, prevalecen unas condiciones energéticas especiales, que se repiten siempre, produciendo resultados que se parecían a pequeños universos.

En las baterías de grafeno, la electricidad cambia su comportamiento, cuando dos láminas interactúan. Esto podría indicar que hay más de una realidad, con electrones que pueden moverse con flexibilidad entre ambas estructuras.

Los investigadores descubrieron que su modelo matemático predice la inflación cosmológica. Es decir, una expansión exponencial del universo, durante los primeros momentos posteriores al Big Bang.

Una teoría que —por cierto— ahora se considera casi segura. Lo que explica muchas propiedades observables del multiverso.

Galitski y Parhizkar se dieron cuenta —adicionalmente— de que la física de dos láminas de grafeno podía reinterpretarse como la física de dos universos bidimensionales, en los que los electrones saltan ocasionalmente entre universos. Es decir, un multiverso.

A manera de conclusión, los investigadores indicaron que concuerdan que se necesita más investigación.

"No estamos afirmando en absoluto que tengamos ahora la solución a todas las cuestiones cosmológicas del presente. Eso sería arrogante. Solo estamos planteando una nueva y apasionante tesis. La de dos realidades, en las que actúan fuerzas energéticas similares, el multiverso".

Video cortesía Mundos Ocultos
Tags: Cienciacosmosmultiversorealidad paralela
Newsletter


Contenido relacionado

Fármacos para la obesidad son el "Avance del año"

Fármacos para la obesidad son el "Avance del año"

16/12/2023
Pollos resistentes a la gripe aviar: Laboratorio crea una nueva modificación genética animal

Pollos resistentes a la gripe aviar: Laboratorio crea una nueva modificación genética animal

11/10/2023
La verdad sobre el Omega 3: laboratorios exageran beneficios del suplemento para impulsar ventas

La verdad sobre el Omega 3: laboratorios exageran beneficios del suplemento para impulsar ventas

03/10/2023
Neuralink, la empresa de Elon Musk, se prepara para implantar chips cerebrales en humanos

Neuralink, la empresa de Elon Musk, se prepara para implantar chips cerebrales en humanos

21/09/2023
La Tierra no tiene temperatura promedio

La Tierra no tiene temperatura promedio

09/09/2023
Cápsulas para bebés y embriones artificiales: ¿cómo se crearán humanos en el futuro?

Cápsulas para bebés y embriones artificiales: ¿cómo se crearán humanos en el futuro?

06/09/2023
Proximo Post
Sanciones no se levantarán. Régimen insiste en presencia de Saab en México

Sanciones no se levantarán. Régimen insiste en presencia de Saab en México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.