La selección de EEUU que participará en el Mundial FIFA de Catar ha instaurado un estilo de presión dinámico que mantiene el espíritu y la energía característicos de los estadounidenses, pero es más sofisticado y está más orientado a la posesión que las generaciones anteriores, enfocadas en el juego directo.
El Político
El seleccionador de Estados Unidos, Gregg Berhalter, se ha desprendido de los veteranos que fracasaron en el último ciclo mundialista y ha incorporado una gran cantidad de jóvenes prometedores.
Pero la teoría no se plasma en la realidad: Berhalter admitió que a los jugadores les faltaba confianza y estaban “por debajo de nuestro nivel normal” en los dos últimos encuentros preparatorios para el Mundial, una derrota por 2-0 ante Japón y un empate sin goles con Arabia Saudí en septiembre. Al menos, los errores fueron instructivos. “Las cosas quedaron bastante claras”, dijo, sin dar más detalles.
EEUU a demostrar su poderío en CONCACAF
En general, a Estados Unidos le cuesta marcar fuera de casa y a menudo parece un equipo ordinario contra rivales que no pertenecen a la región de la CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol).
Hay abundancia de extremos y el centro del campo está repleto de brillantes jugadores. Pero las posiciones de central y delantero centro son problemáticas y las frecuentes lesiones han impedido a Berhalter jugar con su mejor once.
Tampoco está claro que EEUU sea lo suficientemente bueno con el balón como para superar a equipos de nivel mundial, y hay pocos indicios de que pueda adaptarse si no encuentra el nivel desde el primer día.
Berhalter está tan apegado a la juventud y al atletismo que el equipo llega con una verdadera falta de experiencia a la Copa del Mundo, aunque eso se debe también porque Estados Unidos se perdió el torneo en 2018.
From #SCNotTop10 to #Qatar2022, @headdturnerr is ready to prove himself once again on the world's biggest stage. ??
26 Stories, presented by @VW pic.twitter.com/uA8id9BTWR
— U.S. Men's National Soccer Team (@USMNT) November 17, 2022
Su principal estrella
Christian Pulisic se situará en la banda izquierda y gran parte de la responsabilidad goleadora recae sobre los hombros del capitán, sobre todo porque Estados Unidos no tiene un delantero centro de calidad, reportó Sportingnews.
A sus 24 años, el delantero del Chelsea no es el mismo chico intrépido y desbocado que surgió durante la fallida campaña de clasificación para Rusia 2018.
Con su país, ahora tiende a dejarse caer por el centro del campo en busca del balón. Suyo es el peso de las expectativas (y de las lesiones). Incluso hay un anuncio de coches sobre la presión mental en el que aparece reclinado en el sofá de un terapeuta y corre hacia un armario para escapar de los medios.
Historial en Mundiales
La historia de Estados Unidos en la mayor cita del futbol es irregular. Tras participar -y tener una buena actuación- en la Copa Mundial inaugural en 1930, el Team USA ha estado desde entonces entrando y saliendo del evento, ausentándose durante casi cuatro décadas a lo largo de la década de 1900, antes de volver a ser un clasificado constante desde entonces, reportó Sportingnews.
La mejor clasificación de Estados Unidos en una Copa Mundial de la FIFA masculina se produjo en 1930, en la edición inaugural. Sin embargo, ese evento solo contaba con una fase eliminatoria de cuatro equipos, lo que significa que no hubo octavos de final ni cuartos de final.
Desde que la Copa Mundial se amplió a 16 equipos en 1934 y a 32 en 1998, Estados Unidos no ha pasado de los cuartos de final, a los que llegó una vez, en 2002. Aquel torneo supuso la única victoria de Estados Unidos en la fase de eliminatorias, contra su clásico rival de la Concacaf, México.
Por lo tanto, Estados Unidos nunca ha ganado un partido de la fase eliminatoria contra alguien que no pertenezca a su propia confederación regional.
The prep continues in Doha ?#USMNT x @BioSteelSports pic.twitter.com/AZVDiZZlhC
— U.S. Men's National Soccer Team (@USMNT) November 17, 2022
Buen plantel de EEUU
EEUU dispone de un plantel que está plagado de jugadores jóvenes que están empezando a despuntar en las mejores ligas del mundo y la justa árabe será su gran vitrina, reportó CNN.
Porteros: Ethan Horvath (Luton Town), Matt Turner (Arsenal) Sean Johnson (NYCFC).
Defensas: Cameron Carter Vickers (Celtic), Shaq Moore (Nashville), Aaron Long (NY Red Bulls), Walker Zimmerman (Nashville), DeAndre Yedlin (Inter Miami) , Sergiño Dest (Milán), Joe Scally (Borussia Mönchengladbach), Antonee Robinson (Fulham) y Tim Ream (Fulham).
Centrocampistas: Tyler Adams (Leeds), Kellyn Acosta (Los Angeles FC), Weston McKennie (Juventus), Luca De la Torre (Celta), Brenden Aaronson (Leeds) , Yunus Musah (Valencia) y Cristian Roldán (Seattle Sounders.
Delanteros: Jesús Ferreira (Dallas), Jordan Morris (Seattle Sounders), Christian Pulisic (Chelsea), Gio Reyna (Borussia Dortmund), Josh Sargent (Norwich), Tim Weah (Lille) y Haji Wright (Antalyaspor).
Our 2️⃣6️⃣.
Full Roster Details » https://t.co/bQXU2MBjVh#USMNT x @budweiserusa pic.twitter.com/8N5kVwjrIp
— U.S. Men's National Soccer Team (@USMNT) November 9, 2022