lunes 12 mayo 2025 / 13:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mundial FIFA: Las impresionantes cifras que se manejan en Catar

J M Por J M
19/11/2022
en Cultura, Mundo
Un primer acercamiento al Mundial FIFA-Catar 2022

El Mundial de Catar 2022 está a pocas horas de dar su punta pie inicial, en donde 32 selecciones se disputarán el título de campeón del mundo.

El Político

Pero más allá de toda esta fiesta futbolística que convoca a millones de hinchas, esta Copa del Mundo, que regresa por tercera vez al continente asiático, también se destaca por ser la más costosa en toda la historia del torneo.

Contenidos relacionados

  1. Mundial FIFA: Malas nuevas para los fanáticos, Catar prohíbe la venta de cerveza en los estadios
  2. Mundial FIFA: Selección de EEUU da un respaldo contundente a la comunidad LGBT en Catar
  3. Mundial FIFA: ¿Qatar con problemas para conseguir artistas para la ceremonia inaugural?
  4. Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, señala de "hipócrita" a Occidente

De acuerdo con medios internacionales, y datos de la plataforma Statista, el país árabe ya ha gastado alrededor de US$220.000 millones en todo lo relacionado con la organización de la Copa.

Mundial más caro de la historia

Además, se estima que la inversión en estadios osciló entre los US$6.500 millones y los US$10.000 millones.

A esto también se le suman otras inversiones para adecuación de hoteles, carreteras y transporte público.

Es de destacar que esta cifra supera las inversiones registradas en los mundiales de Brasil en 2014 (US$15.000 millones) y Rusia en 2018 (US$11.600 millones).

Grandes premios

Por otro lado, la Federación Internacional de Fútbol, FIFA, estableció que el presupuesto para este evento, que va hasta el 18 de diciembre, fue de US$1.600 millones.

El 26% de este valor, US$440 millones de dólares, fueron destinados para ‘premios en metálico’.

El 19% fue para gastos operativos, desde transportes, gestión de entradas y hasta servicios técnicos; el 15% del total del presupuesto fue destinado para televisión, 24% para programas de ayudas a clubes y administración de personal, mientras que 16% restante se dividió entre partidos de la Copa Mundial de la FIFA, informática, servicios de los equipos y derechos de marketing.

Millones y más millones

En cuanto a la bolsa de premios, la FIFA señaló que el campeón del torneo recibirá un premio de US$42 millones.

El segundo lugar obtendrá US$30 millones; quien salga tercero se llevará US$27 millones, mientras que el cuarto equipo obtendrá US$25 millones. Las selecciones clasificadas de la quinta a la octava plaza: se llevarán cada una US$17 millones.

Los equipos de la novena a la décimo sexta casilla se llevarán US$13 millones por selección. Por último, los equipos de la 17 ª a la 32 ª se llevarán US$9 millones por federación.

Equipos más caros

Los seleccionados europeos son los que aparecen con los valores más altos en sus nóminas en este Mundial Qatar 2022.

Según las estadísticas, el primer lugar lo tiene Inglaterra, cuyo monto asciende a US$1.400 millones de dólares. En segundo lugar está Brasil con US$1.090 millones. Luego están Portugal (US$904 millones), Francia (US$903 millones), España (US$800 millones) y Alemania (US$724 millones).

Completan las 10 primeras por mayor valor de sus seleccionados Argentina (US$630 millones), Bélgica (US$559 millones), Países Bajos (US$474 millones) y Uruguay (US$401 millones).

El análisis sobre estos montos, señaló que tener la nómina más cara no necesariamente se traduce en un mejor rendimiento en los mundiales.

Al respecto, el reporte cita el caso de Inglaterra que si bien su grupo de jugadores integra el más costoso, sus resultados no han sido sobresalientes.

Por su parte, Brasil que encabeza la lista de los equipos en los estudios de probabilidad de ganar, es la segunda en valor.

FIFA tendrá 6.560 millones en ganancias

La FIFA estimó los ingresos del Mundial de Catar 2022 en 6.560 millones de euros, mientras que el gobierno catarí lo hizo en 17.000 millones de euros.

Con el paso de los días y cada vez más cerca del inicio del Mundial de Catar, el gobierno del país esperaba al principio a 1,5 millones de turistas, pero, después de la última estimación, esta cifra ha bajado. Ahora, se esperan 1,2 millones de visitantes.

Rusia 2018 fue seguido por televisión por más de 3.500 millones de espectadores, batiendo así el récord previo. No obstante, se prevé que esta nueva Copa del Mundo vuelva a pulverizar registros televisivos y, según la FIFA, unos 5.000 millones de telespectadores no se perderán Catar 2022.

Petición de Amnistia Internacional

Amnistía Internacional (AI) criticó este sábado al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, por no reconocer “el precio que pagaron los trabajadores inmigrantes” para hacer posible el Mundial en Catar y pidió que destine parte de las ganancias del torneo a compensarlos.

"Las demandas de igualdad, dignidad y compensación no pueden tratarse como si fueran una especie de guerra cultural: son derechos humanos universales que la FIFA se ha comprometido a respetar en sus propios estatutos", afirma en un comunicado.

"Si la FIFA quiere salvar algo de este torneo, debe comprometerse a invertir una parte significativa de los 6.560 millones de euros que ganará y asegurarse de que este fondo se utiliza para compensar directamente a los trabajadores y sus familias", señala.

Infantino destacó este sábado, un día antes del inicio del Mundial 2022, los avances experimentados en los últimos años en Catar en cuestiones de derechos humanos y sociales y denunció que en el mundo occidental existe una doble moral.

Migrantes fallecidos en Catar

En agosto de 2022, 2,35 millones de los 2,77 millones de habitantes de Catar eran extranjeros, según datos del Ministerio de Exteriores de España. “Más de 30.000 trabajadores de todo el mundo”, han sido los encargados de construir las infraestructuras necesarias para albergar el torneo: desde los estadios hasta el metro, pasando por aeropuertos y hoteles de lujo.

Desde que Catar fue seleccionado como sede de este Mundial, en 2010, han fallecido 6.500 trabajadores migrantes, según una investigación del diario británico The Guardian publicada en febrero de 2021 con datos obtenidos de fuentes gubernamentales.

Sin embargo, un informe de noviembre de 2021 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que “esta cifra incluye todas las muertes de la población migrante, sin diferenciar entre los trabajadores migrantes y la población migrante en general y mucho menos las muertes por accidentes de trabajo”. El mismo informe aclara, además, que "actualmente no es posible presentar con seguridad una cifra categórica sobre el número de lesiones y muertes en el trabajo en Catar".

Tags: CatarCifrasFIFAMundial FIFA
Newsletter


Contenido relacionado

FIFA utiliza por primera vez el videoarbitraje

La FIFA mintió sobre impacto ambiental en Mundial de Catar

21/07/2023
Solicitudes semanales de subsidio de desempleo descendieron en EEUU

Empleo en EEUU se incrementa en 278.000 puestos en mayo

01/06/2023
Mundial FIFA en Catar: Escándalos en la selección de EEUU tras el campeonato incluyen violencia y chantajes

Mundial FIFA en Catar: Escándalos en la selección de EEUU tras el campeonato incluyen violencia y chantajes

05/01/2023
Argentina y Francia buscan el tricampeonato del mundo en Catar

Argentina y Francia buscan el tricampeonato del mundo en Catar

16/12/2022
Modelo Data Driven revoluciona el negocio del futbol

Mundial Copa FIFA: ¿Realmente panacea social y económico?

16/12/2022
Mundial FIFA: Tres periodistas han muerto en Catar

Mundial FIFA: Tres periodistas han muerto en Catar

14/12/2022
Proximo Post
EEUU ofrece visas de trabajo por el coronavirus

EEUU reducirá tiempos de espera de las visas de visitantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.