Demanda por difamación contra la Liga Antidifamación. El trabalenguas parece risible, pero puede llegar a convertirse en realidad.
El Político
Elon Musk, el magnate surafricano que adquirió Twitter en 2022, asomó la posibilidad de iniciar acciones legales contra la organización sin fines de lucro.
Musk, quien rebautizó a la red social con el nombre de X, acusa a la Liga de hacer presión sobre posibles clientes para que no anuncien en la plataforma.
Según datos recientes, X Corp. ha experimentado una caída de 60% en sus ingresos por publicidad.
Desde la compañía han apuntado que el declive obedece a una campaña de desprestigio que es liderada por la Liga Antidifamación.
Esa organización, creada en 1913 con la finalidad de defender al pueblo judío, asegura que, desde su venta, Twitter se ha convertido en una ventana propicia para el antisemitismo.
A decir de la Liga, desde su compra por Elon Musk, la red social se encuentra cundida de mensajes de acoso y contenido extremista.
El multimillonario niega, sin embargo, las acusaciones. Según sus propias palabras, tanto él como su plataforma se encuentran “a favor de la libertad de expresión”, pero en contra del antisemitismo “de cualquier tipo”.
Por considerar que las afirmaciones de la Liga Antidifamación perjudican a su empresa, Musk dijo que un litigio contra la organización podría ser la única manera de “limpiar la imagen” de su red social “en el tema del antisemitismo”.