domingo 11 mayo 2025 / 18:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nacen en zona desértica de Perú 10.000 árboles tras inundaciones

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/07/2017
en Latinoamérica, Perú
Nacen en zona desértica de Perú 10.000 árboles tras inundaciones

Más de 10.000 árboles entre algarrobos, faiques y zapotes comenzaron a brotar en una desértica zona de la región peruana de Piura, fronteriza con Ecuador, tras las inundaciones acontecidas en los primeros meses de este año, anunció hoy el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

La creciente vegetación se encuentra cerca del municipio de Catacaos y surgió gracias a los 20 kilos de semillas de algarrobo que el Ministerio de Agricultura y Riego sembró en febrero en un área de 250 hectáreas, con el objetivo de reforestar la zona tras las inusuales lluvias que causaron las inundaciones.

El lugar había sido deforestado durante los últimos años por la tala ilegal de algarrobos y lucía desértico hasta las precipitaciones caídas este año, pero la nueva vegetación atrajo incluso especies de fauna silvestre como aves y reptiles.

Lea también: Sismo de 4,5 se sintió en la selva central de Perú

Los miembros de la comunidad campesina San Juan Bautista de Catacaos se encargarán de favorecer el crecimiento de los árboles con la limpieza de la maleza y podar aquellos ejemplares de mediano tamaño.

Según un comunicado de la Serfor, el presidente de la Asociación de campesinos Benjamín del Campo, Isaías Ipanaqué, explicó que el nuevo bosque dará sombra y servirá para mejorar la ganadería.

La región de Piura fue la más golpeada por el desastre natural, que en ese departamento causó 18 fallecidos, 3 desaparecidos, 40 heridos, más de 93.000 damnificados y más de 336.000 afectados, además de provocar la destrucción de más de 14.000 casas, 46 escuelas, 3 centros de salud y 8.600 hectáreas de cultivos.

Fuente: EFE.

Tags: InundacionesPerúzona desértica
Newsletter


Contenido relacionado

Inundaciones por ruptura de represa Kajovka

OTAN denuncia "brutalidad rusa" por destrucción de Represa de Karjovka: empeoran inundaciones al sur de Ucrania

07/06/2023
El cambio climático ya golpea fuertemente a Venezuela.

Aparte de los desastres…¿Por qué el clima "normal" está cada vez más raro?

17/05/2023
Autoridades de California han calificado la inundación como masiva.

Inundaciones en California obligan al desalojo de 8 mil 500 personas

12/03/2023
Florida se clasificó como la segunda región más vulnerable del planeta, frente al calentamiento global.

Florida y China entre las regiones más vulnerables al calentamiento global

20/02/2023
Decenas de muertos y desaparecido en Brasil por torrenciales lluvias

Decenas de muertos y desaparecido en Brasil por torrenciales lluvias

20/02/2023
Las intensas tormentas han causado inundaciones, cortado el suministro eléctrico y forzado evacuaciones y cierres de escuelas en toda la costa.

¿Cambio climático? California en estado de emergencia por las tormentas

11/01/2023
Proximo Post
Xi Jinping pide "calma" a Trump ante Corea del  Norte

Trump tratará con China y Japón el caso de Corea del Norte

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.