domingo 25 mayo 2025 / 12:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Naciones del G7 acuerdan poner un precio tope al petróleo ruso

G M Por G M
03/09/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Mundo
Las 7 economías más poderosas del planeta intentan frenar el financiamiento a la guerra contra Ucrania.

Las 7 economías más poderosas del planeta intentan frenar el financiamiento a la guerra contra Ucrania.

Los miembros del G7 acordaron imponer un precio máximo al petróleo ruso. Para frenar la capacidad de Moscú para financiar la guerra en Ucrania.

El Político

Los ministros de Finanzas dijeron que el tope sobre el crudo y sus productos derivados también ayudaría a reducir los precios mundiales de la energía. El límite se establecerá en un nivel que se determinará, sobre la base de una variedad de elementos técnicos.

"Seguiremos apoyando a Ucrania todo el tiempo que sea necesario", dijo el G7.

Contenidos relacionados

  1. El incendio, llamado Mill Fire, destruyó varias casas y amenaza a centenares más.
    California: voraz incendio obliga a evacuar a miles de ciudadanos
  2. Los generadores de emergencia están funcionando, para los procesos vitales de refrigeración.
    Central nuclear de Zaporiyia de nuevo sin electricidad
  3. J
    EEUU mantendrá aranceles contra productos chinos
  4. El corte en el suministro de gas a Europa se debe, al parecer, a desgaste en una turbina, controlada por Siemens.
    Federación Rusa corta por completo suministro de gas a Europa
  5. Este segundo aplazamiento del vuelo a la Luna, es también por una fuga de combustible.
    La NASA aplaza de nuevo el lanzamiento de su cohete a la Luna
  6. Al parecer, si ha habido un acercamiento entre ambas partes.
    Siemens desmiente acuerdo para recuperar sistema eléctrico venezolano

Por su parte, la Federación Rusa dijo que dejaría vender petróleo a países que impusieran precios máximos.

"Las empresas que imponen un tope de precios no estarán entre los destinatarios del petróleo ruso", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Los países del G7 acuerdan establecer topes al precio del petróleo ruso https://t.co/AShnFC1sBb

— Reporteextra.com (@reporteextra) September 2, 2022

Miembros del G7

El G7 está formado por Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón. El grupo es una organización de las siete economías "avanzadas" más grandes del mundo, que dominan el comercio mundial y el sistema financiero internacional.

En su reunión virtual, los ministros de Finanzas dijeron que el plan de ponerle un tope al precio del petróleo está "diseñado específicamente" para reducir los ingresos rusos y su capacidad para "financiar su guerra de agresión".

También dijeron que quieren minimizar las consecuencias económicas dañinas del conflicto, "especialmente en los países de bajos y medianos ingresos".

La introducción de un precio máximo para el petróleo ruso tiene un propósito. Significa que los países que se suscriban a la política solo podrán comprar petróleo y productos derivados del petróleo rusos. Precisamente los transportados por mar, que se vendan al precio tope o por debajo de este.

?️?? Los países del G7 acuerdan establecer un límite de precio para el petróleo ruso – Comunicado pic.twitter.com/FYoyDhBNKn

— The Political Room (@Political_Room) September 2, 2022

Una guerra que disparó los precios

A raíz de la invasión rusa a Ucrania, el precio del petróleo se disparó y se ha mantenido en niveles altos. Lo que significa que la Federación Rusa ha aumentado sus ingresos por venta de este combustible fósil. A pesar de la caída de sus volúmenes de exportación.

En ese sentido, la Unión Europea – UE prevé imponer un embargo al crudo ruso. Precisamente a partir del 5 de diciembre.

Se aplicará al crudo enviado por barco, así como a la mayoría de los suministros transportados por tubería.

Analistas advierten que China e India, los principales socios comerciales de la Federación Rusa, pueden no seguir la política del G7, sobre el petróleo ruso.

Estos grandes países asiáticos no se han unido a las sanciones occidentales contra la Federación Rusa.

Mientras, el canciller de Reino Unido, Nadhim Zahawi, dijo que el G7 está "unido contra esta agresión bárbara" y agregó que el tope de precios "reduciría la capacidad de Putin para financiar su guerra".

Entre tanto, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo que un precio máximo también ayudaría a combatir la inflación. Un problema económico que está aumentando en muchas de las economías del mundo.

El tope de precios ayuda a lograr "nuestros objetivos duales. Es decir, presionar a la baja los precios mundiales de la energía y negarle a Putin ingresos para financiar su brutal guerra contra Ucrania", dijo.

China e India, los principales socios comerciales de Rusia, no están comprometidos con esta medida de presión sobre Moscú. https://t.co/qplq8GDPzX

— BBC News Mundo (@bbcmundo) September 2, 2022

Acuerdo simbólico

El acuerdo del G7 para imponer un tope al precio del petróleo ruso es ciertamente simbólico. Su eficacia en la práctica dependerá del nivel al que se establezca y de cómo se aplique.

Los precios de la energía se han disparado desde que la Federación Rusa invadió Ucrania y los ingresos por las ventas de petróleo han ayudado a financiar la agresión de Vladimir Putin.

Así que ese control de precios, corta ese salvavidas financiero y dificulta mucho más hacer la guerra.

De hecho, el petróleo de la Federación Rusa ha sido mucho más barato que el crudo de otras fuentes durante meses.

Esto debido a una combinación de sanciones oficiales y a la renuencia de algunos a comercializarlo.

Pero las refinerías en lugares como India y China todavía están felices de comprarlo. Y, como resultado, las arcas de la Federación Rusa se han estado llenando.

Por lo tanto, el precio máximo debe ser mucho más bajo que el nivel en el que ya se cotiza el petróleo ruso. Y el mecanismo de aplicación debe estar absolutamente blindado.

Con información de BBC News

Video cortesía Euronews
Tags: AlemaniaCánadaEstados UnidosFranciaG7Guerra en UcraniaItaliaJapónpetróleo rusopreciosReino Unido
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

«Canadá no está a la venta», advierte el primer ministro Carney a Donald Trump, quien responde «nunca digas nunca»

06/05/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Proximo Post
Guerra de Ucrania: Autoridades cifran en 7.000 los civiles muertos tras seis meses de invasión rusa

Guerra de Ucrania: Autoridades cifran en 7.000 los civiles muertos tras seis meses de invasión rusa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.