miércoles 13 agosto 2025 / 11:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Narcoguerrilla colombiana ¿Franquicia en expansión en Latinoamérica?

J M Por J M
28/02/2021
en Latinoamérica, Colombia
Mueren dos soldados en enfrentamientos con Clan del Golfo y ELN

A finales de la década de 1990, la narcoguerrilla colombiana se expande en América Latina respaldada por actividades narcotraficantes.

El Político

De acuerdo con el periodista venezolano Javier Ignacio Mayorca, especialista en criminalística, para los grupos guerrilleros el tráfico de cocaína era una fuente más de financiamiento. Una que necesitaban con urgencia a finales del siglo XX.

Con su incursión en el negocio del narcotráfico, la guerrilla se convirtió en una industria criminal muy lucrativa. Y al mismo tiempo que diversificaba sus actividades ilegales, generó un «know how», es decir, una metodología de trabajo para el delito, reportó Primer Informe.

Narcoguerrilla desatada en Colombia

Ese conocimiento aplicado al delito es lo que hace tan difícil erradicar a estos grupos, aclara Mayorca en una entrevista con el medio chileno El Líbero.

En Colombia tanto las FARC como el ELN han negociado la paz con el gobierno del ese país. En ambos casos las iniciativas han fallado.

Después, cuando las organizaciones se desmovilizan los integrantes mantienen las metodologías de trabajo, apunta, Mayorca. Y continúan trabajando con otros carteles narcotraficantes haciendo las mismas actividades relacionadas con el narcotráfico (siembra de coca, transporte, resguardo de rutas de tránsito).

Narcoguerrilla busca expandirse

Además, cuando quieren expandirse a otro territorio, la narcoguerrilla pueden vender sus metodologías de trabajo a nuevos grupos criminales. A cambio, reciben recursos o acceso a nuevas plazas.

Y para los guerrilleros es muy difícil abandonar su negocio. Ese es el caso de Iván Márquez, quien fuera jefe del equipo negociador para la paz de las FARC, Seuxis Paucias Hernández alias “Jesús Santrich”, y Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa”.

Desde Venezuela relanzaron al grupo terrorista y siguen controlando amplias zonas empleadas para el narcotráfico.

Peligroso «Know how»

EL ELN también ha encontrado en Venezuela un terreno amigable y prodigioso. Porque existe un mercado minero y de control del comercio ilegal que es muy atractivo..

Ambas organizaciones venden sus servicios. «Llega un momento en que la empresa de guerra requiere de tantos recursos que también están dispuestos a vender su know how», dice Mayorca.

Recuerda que lo mismo hizo ETA con las FARC. Con el apoyo del régimen venezolano, un reconocido etarra llegó hasta Colombia para impartir cursos a la FARC sobre la elaboración de explosivos. Entre ellos estos famosos morteros que se hacen con balones de gas.

Tags: América LatinaColombiaELNexpansiónFARCfranquiciaLatinoaméricanarcoguerrilla
Newsletter


Contenido relacionado

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

María Corina Machado: En Venezuela hay narcolaboratorios más modernos de los que operan en Colombia

04/08/2025
El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

El Tiempo: Fisuras entre Colombia y Venezuela se intensifican con abogada asilada en embajada de Caracas y 37 colombianos presos en cárcel de máxima seguridad

04/08/2025
El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
Proximo Post
Biden

De manera virtual: Biden y AMLO se reúnen este lunes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.