La Agencia Espacial estadounidense, NASA, acaba de anunciar que el cuarto miembro de la tripulación Crew 7 con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI) es el cosmonauta ruso Konstantin Borisov.
El Político
De esta manera, la tripulación queda formada por astronautas de cuatro nacionalidades distintas de otras tantas agencias espaciales distintas.
Ellos son: Jasmin Moghbeli de la NASA, Andreas Mogensen de la Agencia Espacial Europea (ESA), Satoshi Furukawa de la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) y el cosmonauta ruso Satoshi Furukawa
El anuncio de la NASA confirma definitivamente lo que ya había adelantado Roscosmos hace un par de meses, reportó MicroSiervos.
Será también la primera vez que el piloto sea un astronauta de otra agencia que la NASA, pues en este caso la tarea recae en Andreas Mogensen.
¿Por qué es importante?
Es importante destacar que la colaboración internacional en la exploración espacial, como en el caso del Crew-7 de la Estación Espacial Internacional (EEI), tiene varias razones significativas:
- Cooperación científica y tecnológica: La colaboración entre diferentes agencias espaciales, como la NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), ESA (Agencia Espacial Europea) y JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), permite compartir conocimientos científicos y tecnológicos. Esto impulsa el avance de la investigación espacial y facilita el intercambio de ideas y tecnologías innovadoras.
- Reducción de costos y recursos: La colaboración internacional en la EEI permite compartir los costos y los recursos necesarios para llevar a cabo misiones espaciales. Esto es especialmente importante en un contexto en el que los presupuestos de las agencias espaciales pueden ser limitados. Al trabajar juntos, se pueden lograr más avances científicos y tecnológicos de manera más eficiente.
- Diplomacia y relaciones internacionales: La colaboración en proyectos espaciales fomenta la diplomacia y las relaciones internacionales entre los países involucrados. La exploración espacial es un campo en el que los países pueden unirse y trabajar hacia un objetivo común, independientemente de las tensiones políticas o económicas que puedan existir en otros ámbitos. Esto puede ayudar a fortalecer los lazos entre las naciones y promover la paz y la cooperación a nivel global.
- Desarrollo de capacidades y talento: La colaboración internacional en la EEI permite a los astronautas de diferentes países trabajar juntos y desarrollar habilidades y capacidades conjuntas. Esto contribuye al crecimiento y desarrollo de la comunidad espacial a nivel mundial, así como al intercambio de conocimientos y experiencias entre los astronautas.
- Exploración espacial a largo plazo: La colaboración internacional en la EEI sienta las bases para futuras misiones de exploración espacial a largo plazo, como la exploración tripulada de la Luna y Marte. Al trabajar juntos en un proyecto tan complejo como la EEI, los países pueden adquirir experiencia y conocimientos que serán fundamentales para futuras misiones de exploración más ambiciosas.
Entre líneas
El dragón es un guiño al nombre de la cápsula Crew Dragon que transporta a la tripulación de cuatro personas desde y hacia la Estación Espacial Internacional.
El dragón está alerta ante las amenazas contra la Tierra, con el cuello arqueado en forma de «7» para representar el séptimo vuelo operativo de la Crew Dragon a la Estación Espacial Internacional.
La cola del dragón se curva hacia arriba en dirección a una estrella dorada, simbolizando el ascenso hacia las estrellas en honor del espíritu pionero y la perseverancia que nos siguen impulsando en la exploración humana del espacio.
Los colores azul, blanco y rojo de la cola simbolizan la composición internacional de los cuatro miembros de la tripulación, con los colores utilizados en las banderas de las cuatro naciones: los Estados Unidos de América, Dinamarca, Japón y la Federación Rusa.
凍結したマウスES細胞を国際宇宙ステーションに打上げ、約4年間被ばくさせた染色体異常を解析した、大阪公立大学他の研究者チームによる論文です。 https://t.co/PUZIB7VCZz
— 古川聡 Satoshi Furukawa (@Astro_Satoshi) October 4, 2022
Trabajo conjunto
La tripulación se enorgullece de representar el progreso que puede lograrse para toda la humanidad cuando trabajamos unidos.
Los astronautas de la Crew-7 desean dedicar este parche a todos aquellos que contribuyeron al éxito de la misión Crew-7, especialmente a sus familias, y a la próxima generación de exploradores.
De los cuatro, tres tienen cuentas en Twitter: @AstroJaws, @Astro_Andreas
y @Astro_Satoshi. En cuanto despeguen las añadiré a mi lista de Personas en el espacio.
Another spacewalk in the books! ?
Today’s spacewalk concluded at 2:17pm ET (1817 UTC) and lasted 5 hours and 35 minutes. Steve Bowen and @Astro_Woody installed a new roll-out solar array and completed numerous additional tasks outside the @Space_Station. pic.twitter.com/F7IVa7lAm8
— NASA (@NASA) June 15, 2023
Crew-7
SpaceX Crew-7 está previsto que sea el séptimo vuelo operacional tripulado comercial de la NASA de una nave espacial Crew Dragon, y el undécimo vuelo orbital tripulado en total.
La misión Crew-7 transportaría a cuatro tripulantes a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Desde agosto de 2022, un astronauta de la NASA, Jasmin Moghbeli, un astronauta de la ESA, el danés Andreas Mogensen, y un cosmonauta de Roscosmos, Konstantin Borisov, han sido asignados a la misión, siendo Mogensen el primer no estadounidense en servir como piloto de Crew Dragon. Satoshi Furukawa fue designado para esta misión en 2022.
En conclusión
La tripulación Crew-7 es un ejemplo de la colaboración internacional que mantiene en funcionamiento la Estación Espacial Internacional.
Pero al tiempo es un difícil ejercicio de intentar mantener una cierta normalidad en eso aún a pesar de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
El dragón sostiene cuidadosamente la Tierra de forma protectora para destacar que todos los aspectos de la misión son, en última instancia, en beneficio de nuestro planeta y de quienes viven en él.
El lanzamiento de la misión está previsto para el 17 de agosto a bordo de la Crew Dragon Endurance de SpaceX.