viernes 5 septiembre 2025 / 0:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nave japonesa no tripulada que intenta llegar a la Luna pierde contacto con la Tierra

P D Por P D
26/04/2023
en Mundo
Nave japonesa no tripulada que intenta llegar a la Luna pierde contacto con la Tierra

Este martes 25 de abril, la empresa japonesa ispace intentó convertirse en la primera compañía privada en aterrizar una sonda espacial en la Luna con su nave no tripulada Hakuto-R. Pero no se lograron los resultados esperados.

El Político

El equipo perdió comunicación con el astromóvil en el momento preciso que debió darse el alunizaje. Los tensos instantes quedaron registrados en la transmisión en vivo de la compañía.

Después de una espera, los equipos confirman que el módulo lunar HAKUTO-R Mission 1 de ispace perdió la señal y probablemente descendió más rápido de lo programado lo que llego a que no se completara el alunizaje correctamente, aun así, seguirán revisando los datos disponibles.

¿Por qué es importnte?

La misión japonesa Hakuto-R que debía haber aterrizado este martes en la superficie lunar no se ha
puesto por el momento en contacto con el centro de control que la sigue desde la Tierra, con lo que el
destino de esta sonda privada es incierto.

La empresa Ispace, responsable del proyecto, hizo público un comunicado en el que señaló que “por el
momento, el centro de control de la misión Hakuto-R en Nihonbashi (Tokio) no ha podido
confirmar el éxito del Lunar Lander”, la nave que debía explorar nuestro satélite.

Ispace es la primera firma privada del mundo que había programado aterrizar
una nave en la Luna.

La misión tendría que haber llegado a su destino a las 16:41 GMT según la cuenta atrás que pudo verse en la retransmisión en directo ofrecida por la compañía japonesa, reportó LaPrensa.

Ante la falta de noticias, los ingenieros especialistas en operaciones “continúan trabajando para
confirmar el estado actual del módulo de aterrizaje. Se anunciará más información sobre su estado a
medida que esté disponible”, agrega el comunicado

Read more (3/3): https://t.co/g5TA5UdPU7#ispace #HAKUTO_R #lunarquest

— ispace (@ispace_inc) April 26, 2023

En contexto

Estaba previsto que la señal de la sonda pudiera tardar unos minutos en ser recibida, pero el tiempo
pasaba sin noticias del ingenio y la tensión en la sala aumentaba, por lo que la compañía decidió cortar
momentáneamente la retransmisión en directo hasta obtener más detalles.

Unos 20 minutos después, Ispace retomó la conexión y un portavoz informó de que habían tenido
comunicación con la nave hasta momentos antes del alunizaje pero finalmente esta se perdió. “No
podemos concretar el aterrizaje en la superficie lunar”, dijo.

Después de una espera, los equipos confirman que el módulo lunar HAKUTO-R Mission 1 de ispace perdió la señal y probablemente descendió más rápido de lo programado lo que llego a que no se completara el alunizaje correctamente, aun así, seguirán revisando los datos disponibles. pic.twitter.com/5TOIjcQkQc

— Conexión Espacial (@conexionspacial) April 25, 2023

¿Cómo era Hakuto-R?

Hakuto-R (oficialmente llamado Hakuto-R Mission 1 Lunar Lander) había sido lanzado en diciembre desde la base de Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), por un cohete SpaceX y estaba previsto a que aterrizara en el borde de Mare Frigoris, una zona inexplorada del hemisferio norte del satélite.

The primary landing site for our HAKUTO-R Mission 1 is Atlas Crater, located in the northeastern quadrant of the Moon. (1/3)

? @NASA #ispace #HAKUTO_R #lunarquest pic.twitter.com/qmomqdg17J

— ispace (@ispace_inc) April 25, 2023

En conclusión

El destino aún por determinar de esta misión japonesa viene a completar una semana difícil en la
exploración espacial.

A pesar de las caras serias del equipo y el público que seguían presencialmente el aterrizaje, el portavoz
aseguró: “Estamos muy orgullosos porque hemos logrado muchas cosas en esta misión, como haber
conseguido datos pocos momentos antes del alunizaje”.

“Esto es un gran logro para las dos misiones futuras”, declaró, y dio las gracias a todos los empleados
que han contribuido a esta misión desde el inicio de la empresa y a sus familias, así como a accionistas
clientes y otros implicados. “Seguiremos, nunca renunciaremos

El pasado 20 de abril el gran cohete Starship de SpaceX, que debía realizar su primer vuelo de prueba
integrado, explotó sobre los cielos de Texas (Estados Unidos) minutos después del despegue.

Este lanzador de la empresa de Elon Musk está previsto que algún día lleve astronautas de vuelta a la
Luna por primera vez en más de medio siglo.

 

Tags: alunizajecomunicaci´ncontratiempoLunaPspace
Newsletter


Contenido relacionado

China planea llevar astronautas a la Luna antes de 2030

China planea llevar astronautas a la Luna antes de 2030

29/05/2023
Jeff Bezos logró echar mano de un contrato multimillonario de 3.400 millones de dólares, para apoyar a la NASA con su carrera espacial.

Blue Origin gana contrato de la NASA y desarrollará módulo lunar de la Misión Artemis

20/05/2023
El proyecto A119, afortunadamente cancelado por falta de presupuesto, recuerda la importancia de la no proliferación nuclear.

EEUU y su loco proyecto ultra secreto para detonar una bomba de hidrógeno en la Luna

14/05/2023
Misión china descubre agua en la Luna ¿qué implicaciones tiene esto?

Misión china descubre agua en la Luna ¿qué implicaciones tiene esto?

14/04/2023
NASA: Una mujer, un afroamericano y un canadiense integran tripulación de Artermis que viajará a la Luna

NASA: Una mujer, un afroamericano y un canadiense integran tripulación de Artermis que viajará a la Luna

04/04/2023
¿Cuál podría ser el primer país suramericano en llegar a la Luna?

¿Cuál podría ser el primer país suramericano en llegar a la Luna?

31/03/2023
Proximo Post
Fusión nuclear, la "nueva apuesta" de las tecnológicas

Fusión nuclear, la "nueva apuesta" de las tecnológicas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.