El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche del jueves, que buscará ser reelecto como Primer Mandatario.
El Político
El anuncio se dio en el marco del aniversario de la independencia de Centroamérica. Bukele buscará su reelección en la consulta electoral presidenciales de 2024.
"Luego de conversarlo con mi esposa, Gabriela y con mi familia, anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2024″, anunció Bukele, en una cadena nacional de radio y televisión.
?? #efActualidad | El presidente Nayib Bukele anunció esta noche su decisión de correr como candidato a presidente en las elecciones de 2024, a pesar de que la Constitución de El Salvador prohíbe la reelección. pic.twitter.com/M2Jg91rFxg
— El Faro (@_elfaro_) September 16, 2022
En contexto
El mandatario es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata, tras un cambio de criterio hecho por los magistrados de la Sala de lo Constitucional, que sus aliados en el Congreso eligieron, en un proceso ampliamente criticado.
En un fallo de septiembre de 2021, estos jueces señalaron que la prohibición de la reelección inmediata es para un gobernante que haya estado en el poder por 10 años.
Mientras que en sentencias anteriores un mandatario debía terminar su período de 5 años y esperar 10 para buscar nuevamente la Presidencia.
Desde entonces, el presidente Bukele no se había pronunciado al respecto, hasta este jueves.
#Mundo | Nayib Bukele buscará su reelección en El Salvador en 2024 pese a disputa constitucional .- ? https://t.co/r2zhis2bKs
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) September 16, 2022
Lo que se dice
El mandatario señaló que la decisión de buscar la reelección es para que "podamos continuar este camino que hemos iniciado, el camino que por primera vez en nuestra historia ha demostrado ser el correcto".
"De seguro, más de un país desarrollado no estará de acuerdo con esta decisión. Pero no son ellos lo que decidirán, sino el pueblo salvadoreño", apuntó Bukele.
Y añadió: "un pueblo libre, soberano e independiente".
Al cierre del tercer año del mandato, Bukele ha mantenido un amplio respaldo de la población hacia su forma de gobernar.
De no ocurrir nada extraordinario, de cara al final de su mandato, le alcanzaría para hacerse nuevamente con la silla presidencial.
El Salvador extendió por quinta vez el estado de excepción
Ya hay 50.000 detenidos en el marco de la denominada “guerra contra las pandillas” promovida por el presidente Nayib Bukele, que suspende varias garantías constitucionales a toda la ciudadanía.#DWNoticias /cvml pic.twitter.com/q5Gc5KnaTA
— DW Español (@dw_espanol) August 17, 2022
Detalles: guerra al hampa
Actualmente, el Gobierno del presidente Bukele lleva a cabo una "guerra contra las pandillas", señaladas de cometer la mayoría de homicidios que se han registrado en el país centroamericano.
De acuerdo con Bukele, se está a "punto de ganar" la "guerra contra las pandillas".
El Congreso de amplía mayoría oficialista aprobó la medida y la ha ampliado en seis ocasiones por periodos de 30 días cada una.
Mientras que las autoridades reportan más de 52.500 detenciones. Pero las organizaciones humanitarias han suscrito más de 6.500 denuncias de atropellos a los Derechos Humanos.
"Es hora que nosotros mismos nos convenzamos de que somos libres, soberanos e independientes. Pero sobre todo, que queremos vivir en paz", agregó el mandatario.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el jueves que buscará reelegirse en los próximos comicios de 2024. ¿Qué opinas? https://t.co/Mx698n5kHg
— CNN en Español (@CNNEE) September 16, 2022
En conclusión
Nayib Bukele desea continuar su labor conductora al frente de los destinos salvadoreños. Su enorme popularidad bien podría indicar que tiene un nuevo período presidencial asegurado.
Su guerra a las pandillas ha cosechado frutos. Permitiendo al país centroamericano respirar un poco de paz, luego de estar sumido por años en una violencia criminal despiadada.
Sin embargo, sus opositores argumentan que su métodos de controlar al hampa no están alineados con los Derechos Humanos.
Bukele se defiende diciendo que el hampa no ha respetado los DDHH de la ciudadanía por años.
Ni una millonaria campaña pagada hubiera logrado cambiar la “marca país” de El Salvador como lo ha hecho el Bukelismo.
Ya no se habla de maras, se habla de @nayibbukele
Ya no somos el país de las pandillas, somo un modelo para LA
Lo dice el actor @juansolervalls, no yo pic.twitter.com/nSNU9Jwx70
— Christian Guevara ?? (@ChrisGuevaraG) August 26, 2022
El carisma de Bukele, los logros en su gestión presidencial, en infraestructura de salud, educación y seguridad le han merecido elogios y una alta posición en los sondeos de opinión.
Precisamente, la aprobación al desempeño de Bukele supera el 86 por ciento.
Pero su afán de invertir en criptomonedas lo mantiene en el ojo del huracán. Pues la economía salvadoreña no ha podido salir a flote.
En todo caso, en las urnas se sabrá qué es lo que prefiere la ciudadanía para su futuro inmediato de El Salvador.