Corea del Norte acusó el jueves a Seúl de llevar a cabo una "provocación armada" al disparar más de 450 ráfagas contra una nube de pájaros, cuando las fuerzas surcoreanas abrieron fuego contra un objeto que sobrevolaba la frontera.
Responsables militares surcoreanaos dieron a entender inicialmente que el objeto en cuestión podía ser un dron.
Después, el miércoles, el ministerio de Defensa explicó que globos norcoreanos que transportaban folletos de propaganda habían sobrevolado la zona desmilitarizada (DMZ, por su siglas en inglés) entre ambos países, una de las fronteras más fortificadas del mundo.
El ejército surcoreano procedió a lanzar disparos de advertencia.
Corea del Norte echó leña al fuego el jueves, cuando un portavoz del ejército citado por la agencia oficial KCNA, declaró que los misteriosos objetos eran en realidad "una nube de pájaros volando por el cielo".
Seúl es "presa de trastornos mentales" y "de una histeria de confrontación", añadió el portavoz. Éste describió la DMZ como "un punto extremamente caliente donde enormes tropas de ambos lados se apuntan permanentemente con armas los unos a los otros".
Las tensiones son fuertes en la región debido a las ambiciones nucleares de Corea del Norte.
Tanto el Sur como el Norte envían al otro lado folletos mediante globos de helio, a lo que se añaden los folletos enviados hacia Pyongyang por militantes surcoreanos hostiles al régimen de Kim Jong-un.
En múltiples ocasiones Corea del Sur ha acusado a Corea del Norte de enviar a su país drones espías.
Según Seúl, solo se dispararon 90 ráfagas durante el incidente del martes. Un portavoz del ejército mantuvo el jueves sus conclusiones: se trataba de globos.
AFP