viernes 19 septiembre 2025 / 1:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nicaragua: el obispo Rolando Alvárez es la nueva víctima de la dictadura

A C Por A C
12/01/2023
en Latinoamérica
Daniel Ortega secuestró al obispo Rolando Álvarez

La dictadura nicaragüense ha ordenado seguirle juicio al obispo Rolando Alvárez, quien preside la diócesis del departamento norteño de Matagalpa.

El Político

El obispo de Matagalpa, de 56 años, es la nueva víctima del brutal acoso de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, contra la iglesia católica desde las protestas de 2018.  La cual hasta ahora  arroja un saldo de ocho sacerdotes detenidos y uno en el exilio, Uriel Vallejos.

Contenidos relacionados

  1. Maduro ataca a la Iglesia Católica y promueve a los evangélicos
  2. Las autoridades de Nicaragua no han facilitado contacto periódico de los presos con familiares, ni abogados.
    Nicaragua declarada en "desacato permanente" por la CIDH
  3. Sigue la persecución de sacerdotes ordenada por Daniel Ortega en Nicaragua
  4. Rosario Murillo se retiró del lugar y dejó solo a Daniel Ortega, cuando éste le dio la espalda.
    Tensión entre Daniel Ortega y Rosario Murillo explota las redes sociales

Este martes,  tras una audiencia en Managua, el obispo Rolando Álvarez, crítico del gobierno de Daniel Ortega, fue pasado a juicio acusado de conspiración y propagación de noticias falsas, informaron autoridades judiciales.

Por qué es importante

Desde hace más de un año se vienen produciendo en Nicaragua actos de persecución contra la Iglesia católica por su supuesto apoyo a los opositores al gobierno de Ortega.

Monseñor Álvarez Lagos, obispo de la diócesis de Matagalpa, es el primer obispo detenido y procesado desde que el presidente Daniel Ortega volvió al poder en Nicaragua en 2007 con el partido sandinista.

En contexto

En 2022, el gobierno sandinista expulsó del país al nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag y a 18 monjas de la orden de las Misioneras de la Caridad, fundada por la Madre Teresa de Calcuta.

También encarceló a siete sacerdotes y dos colaboradores de la diócesis de Matagalpa, cerró nueve emisoras de radio católicas y retiró tres canales católicos de la programación televisiva por suscripción, e impidió procesiones y peregrinaciones.

Panorama general

El pasado 13 de diciembre, el tribunal había admitido la acusación presentada por el fiscal especial del caso, Manuel Rugama, contra monseñor Álvarez, había confirmado el arresto domiciliario del obispo y había fijado la primera vista para hoy, 10 de enero.

La madrugada del 19 de agosto, agentes de policía sacaron del palacio episcopal a  Monseñor Álvarez junto con sacerdotes, seminaristas y laicos. Tras permanecer 15 días encerrado a la fuerza en su residencia, acusado de intentar "organizar grupos violentos".

Ese día la policía lo trasladó desde Matagalpa a Managua acusado de intentar desestabilizar al país con sus posiciones críticas.

Junto con Álvarez también detuvieron al menos seis religiosos que permanecen en una cárcel de Managua sin que se conozcan oficialmente cargos contra ellos.

Lo que se dijo

Monseñor Álvarez fue acusado por la fiscalía de Nicaragua de los delitos de conspiración "para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas" a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

El organismo judicial de Managua indicó en una nota de prensa que durante la audiencia se "admitió el intercambio de información de pruebas y remitió la causa (contra Álvarez) a juicio", sin precisar la fecha de mismo.

El organismo judicial informó que pidió nuevamente a la Interpol que ordene la captura del padre Uriel Vallejos, quien se exilió antes de ser apresado por los mismos delitos.

Intervención papal

En el caso de la persecución a los sacerdotes, defensores de los derechos humanos han pedido reiteradamente la intervención del Papa Francisco, que hasta ahora permanece callado sobre esta delicada situación.

Lo que sigue

Para el defensor de derechos humanos Pablo Cuevas y el exrector de la Universidad Americana (UAM) Ernesto Medina, el juicio político que dirige la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en contra del obispo Rolando Álvarez es de “nulidad absoluta”.

En el sistema de justicia el obispo de Matagalpa  “ya está condenado”, afirman.

“La independencia de poderes en nuestro país es nula. Todo se cuadra antes quienes mandan: la pareja presidencial. Si somos objetivos en este caso, tenemos que decir que monseñor ya fue condenado. Desde que inició este proceso, seguramente existe una sentencia en este sentido”, dijo Cuevas, director de la Defensoría Nicaragüense de Derechos Humanos (DNDH), cuyas oficinas se encuentran en Estados Unidos.

Cuevas señaló algunas de las irregularidades cometidas hasta ahora:

  • sustrajeron al obispo de su juez natural que debió ser el de Matagalpa,
  • violaron los 90 días que se dieron de margen para acusar a los sospechosos ante los tribunales
  • lo imputaron 144 días después.
  • también lo mantienen en aislamiento
  • le impiden nombrar a un abogado defensor de su confianza
  • y el proceso judicial lo realizan en la clandestinidad 

En conclusión

El proceso contra los religiosos ocurre en medio de las tensas relaciones que la Iglesia católica tiene con el gobierno izquierdista de Ortega desde las protestas opositoras de 2018.

Fuente: DW / Vatican News

Tags: Daniel Ortegaiglesia católicajuicioNicaragüaObispo de Matagalpaobispo Rolando ÁlvarezRosario Murillo
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
20 años sin Juan Pablo II: El papa que marcó una era

20 años sin Juan Pablo II: El papa que marcó una era

02/04/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Proximo Post
Por la minería del oro: Satélites muestran destrucción acelerada de Parque Nacional Yapacana en Venezuela

Por la minería del oro: Satélites muestran destrucción acelerada de Parque Nacional Yapacana en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.