jueves 9 octubre 2025 / 11:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nicaragua: Oposición asegura abstención en comicios superó 76%

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
09/11/2016
en Más de Latinoamérica, Principal
Nicaragua: Oposición asegura abstención en comicios superó 76%

El movimiento Ciudadanos por la Libertad (CxL), que nació del principal grupo opositor en Nicaragua, aseguró hoy que la abstención en las elecciones generales del domingo alcanzó el 76,2 %, más del doble que el cálculo oficial.

"Hemos estimado un nivel de participación del 23,8 % del total de inscritos en el padrón (electoral) activo (…) observándose en consecuencia un índice de abstención del 76,2 %", dio a conocer CxL, en un informe.

La abstención fue un factor sorpresa en las elecciones de Nicaragua, que dieron como ganador al presidente, Daniel Ortega, reelecto para su cuarto mandato y tercero consecutivo, esta vez con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.

El Consejo Supremo Electoral (CSE) reconoció la abstención, aunque la ubicó en un 31,8 %, con base en las 3,8 millones de personas que su presidente, Roberto Rivas, calculó que votarían, y no sobre la base del "padrón activo" (personas aptas para votar), que es de 4,34 millones de nicaragüenses.

CxL afirmó que las autoridades "mutilaron" el padrón "arbitrariamente", con el objetivo de "manipular las estadísticas", y de esta manera ocultar el supuesto rechazo de la población nicaragüense a las elecciones que la oposición considera fraudulenta.

"Los hechos expuestos pusieron de manifiesto que la ciudadanía nicaragüense rechazó mayoritariamente el viciado proceso electoral", concluyó en su informe el movimiento, integrado por antiguos miembros de la Coalición Nacional por la Democracia.

El movimiento también resaltó la falta de observación electoral, la cuestionada credibilidad del CSE, la eliminación legal del principal grupo opositor, la destitución de 28 diputados de la oposición de la Asamblea Nacional semanas antes, el control del Ejecutivo sobre el proceso, y la emisión de dos padrones en vez de uno.

Los nicaragüenses eligieron el domingo pasado a un presidente, un vicepresidente, 90 diputados ante la Asamblea Nacional y 20 ante el Parlacen.

En estos comicios, en que no hubo observación electoral y la principal fuerza de oposición fue eliminada por la vía legal, solamente el oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) tenía opciones reales de lograr la mayoría de votos, tal como ocurrió.

Ortega y su esposa serán investidos como presidente y vicepresidenta el 10 de enero próximo en Managua.

Con información de: EFE

Tags: abstencióneleccionesNicaragua
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

18/08/2025
Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

Nuevo Herald: Smartmatic le regaló una casa a jefa de elecciones venezolanas, dice Fiscalía de Miami

06/08/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Proximo Post
Honduras: Empresarios se capacitan para saber cómo exportar hacia Unión Europea

Honduras: Empresarios se capacitan para saber cómo exportar hacia Unión Europea

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.