domingo 17 agosto 2025 / 8:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nicaragua otorga asilo político a expresidente de El Salvador acusado de corrupción

ep_admin Por ep_admin
06/09/2016
en Más de Latinoamérica
Nicaragua otorga asilo político a expresidente de El Salvador acusado de corrupción

El Gobierno de Nicaragua otorgó asilo al expresidente de El Salvador Mauricio Funes (2009-2014) investigado en su país por supuesta corrupción, porque lo considera un "perseguido político", según lo publicado este martes en La Gaceta, el diario oficial nicaragüense.

El "asilo político" fue solicitado por Funes el pasado 1 de septiembre y le fue concedido a él, a su compañera Ada Michell Guzmán Sigüenza, y sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco, de 34 años, Diego Roberto Funes Cañas, de 25 años, y Mauricio Alejandro Funes Guzmán, de 2 años, según la información oficial nicaragüense.

La decisión de Nicaragua se basó en que su Constitución Política "asegura el asilo para los perseguidos políticos, amparando a los perseguido por luchar en pro de la democracia, la paz, la justicia y los derechos humanos".

El asilo está en efecto desde el pasado 2 de septiembre, "independientemente de su posterior publicación en La Gaceta", de acuerdo con la resolución administrativa firmada por el canciller nicaragüense Samuel Santos, que publica este martes el diario oficial.

"Otórguese asilo político al expresidente de la hermana República de El Salvador, señor Carlos Mauricio Funes Cartagena (…) y a su núcleo familiar", indica La Gaceta.

El expresidente salvadoreño solicitó asilo político en Nicaragua "por considerar estar en peligro su vida e integridad física y la de su familia, por luchar en pro de la democracia, la paz, la justicia y los derechos humanos, y su afiliación política en la República de El Salvador", de acuerdo con el diario oficial.

Funes es investigado penalmente en El Salvador por enriquecimiento ilícito y "posible" lavado de dinero durante su gestión, un proceso derivado de un juicio civil ordenado por el Supremo por el incremento injustificado de su patrimonio en más de 700.000 dólares.

El expresidente confirmó el pasado 23 de agosto que se encontraba en Nicaragua realizando un trabajo de consultoría, y desmintió entonces que tramitara en ese país una solicitud de asilo, tal como había asegurado un día antes el fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez.

Funes, que no cuenta con ninguna orden de detención en su país, fue el primero en llegar al poder bajo la otrora guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), actual partido de Gobierno.

El exgobenante ha calificado el proceso judicial en su contra como "show" político, porque las autoridades salvadoreñas "no han encontrado ninguna prueba" en su contra.

Funes también fue citado el pasado 3 de febrero a declarar en la Fiscalía por una investigación por supuestas negociaciones que su Administración entabló con las pandillas entre 2012 y 2014 para disminuir los índices de asesinatos.

Con información de EFE

Tags: asiloEnriquecimiento ilícitoMauricio Funes
Newsletter


Contenido relacionado

Fiscalía de Chile confirma atroz asesinato del ex militar venezolano, Ronald Ojeda, opositor al régimen de Maduro

Fiscalía de Chile confirma atroz asesinato del ex militar venezolano, Ronald Ojeda, opositor al régimen de Maduro

01/03/2024
Ecuador pide Estatus de Protección Temporal para sus migrantes en EE.UU ante guerra interna

Ecuador pide Estatus de Protección Temporal para sus migrantes en EE.UU ante guerra interna

25/01/2024
Colombia: Piedad Córdoba bajo investigación por recibir dinero y jet privado a cambio de favores políticos al régimen venezolano

Colombia: Piedad Córdoba bajo investigación por recibir dinero y jet privado a cambio de favores políticos al régimen venezolano

19/11/2023
Italia adopta la ‘vía Ruanda’ en un pacto con Albania para deportar a inmigrantes

Italia adopta la ‘vía Ruanda’ en un pacto con Albania para deportar a inmigrantes

11/11/2023
‘No podemos ayudarte’: Nueva York reparte folletos a inmigrantes para desalentar más llegadas

‘No podemos ayudarte’: Nueva York reparte folletos a inmigrantes para desalentar más llegadas

30/09/2023
EE.UU.

EE.UU. otorgará asilo a migrantes de cuatro países varados en México

29/07/2023
Proximo Post
Guyana construirá planta de procesamiento de petróleo y gas

Guyana construirá planta de procesamiento de petróleo y gas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.