miércoles 14 mayo 2025 / 14:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nicaragua y Panamá son incluidos en la nueva lista negra de blanqueo de dinero de la UE

J M Por J M
07/05/2020
en Europa, Latinoamérica, Más de Latinoamérica
Nicaragua y Panamá son incluidos en la nueva lista negra de blanqueo de dinero de la UE

La Comisión Europea ha actualizado este jueves la lista de países con riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

El Político

Bruselas ha incluido a Panamá en su lista negra, de la que desaparecen Arabia Saudí, Puerto Rico, Samoa Americana o las Islas Vírgenes Americanas, entre otros.

Bruselas planteó hace un año una lista en las que sí estaban incluidos Arabia Saudí y estos territorios estadounidenses, pero este hecho provocó las críticas de Riad y Washington y finalmente los gobiernos de la Unión Europea tumbaron el documento, obligando al Ejecutivo comunitario a elaborar uno nuevo.

El vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis, ha presentado la nueva lista, que está basada en una nueva metodología y excluye a los territorios que generaron más controversia hace un año.

Sin embargo, en el documento sí que aparece Panamá, que a juicio de España tampoco debería haber sido incluido hace un año.

En este caso concreto, Bruselas ha detectado «deficiencias» en las medidas adoptadas por las autoridades panameñas para combatir el blanqueo, por ejemplo para identificar a remitentes de dinero no autorizado o la ausencia de mecanismos adecuados de verificación de los propietarios de entidades.

El Ejecutivo comunitario confía en que los Estados miembros den esta vez su visto bueno a una lista en la que entran Bahamas, Barbados, Botsuana, Camboya, Ghana, Jamaica, Mauricio, Mongolia, Myanmar, Nicaragua, Panamá y Zimbabue. Estas doce nuevas jurisdicciones se unirán a Afganistán, Irak, Pakistán, Siria, Trinidad y Tobago, Uganda, Vanuatu y Yemen.

Por el contrario, el análisis de las autoridades comunitarias ha concluido que Bosnia-Herzegovina, Guyana, Lao, Etiopía, Sri Lanka y Túnez han corregido sus «deficiencias estratégicas» en este campo y deben salir del documento.

Fuente: OKdiario

Tags: blanqueodineroincluidoslista negranegraNicaraguanuevaPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Dinero Plástico

Dinero plástico al rojo vivo en Estados Unidos

02/09/2024
fentanilo

¡A la lista negra! EE.UU. sanciona a traficante mexicano de fentanilo

21/07/2023
DeSantis

¿La ventaja de DeSantis sobre Trump?… ¡Una montaña de dinero!

28/04/2023
Trump: manifestantes profanaron la democracia

En medio de sus problemas legales… ¿Cuál es la nueva agenda de Trump?

20/04/2023
¿El dinero compra la felicidad? Un estudio nos da la respuesta

¿El dinero compra la felicidad? Un estudio nos da la respuesta

09/03/2023
Los expertos auguran que el uso diario de bitcoin crecerá un 363%, hasta los 175,000 millones, en 2027.

¿Reemplazarán las criptomonedas al dinero?

21/02/2023
Proximo Post
Trump desató la furia en Beijing al llamar al coronavirus el ‘virus chino’

Trump da negativo a test de coronavirus tras contagio de asistente personal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.