jueves 3 julio 2025 / 7:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nicolás Maduro canceló su viaje a Argentina para asistir a la Cumbre de la CELAC

G M Por G M
23/01/2023
en Venezuela, Argentina
Nicolás Maduro canceló su viaje a Argentina para asistir a la Cumbre de la CELAC

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro no asistirá a la VII Cumbre de la CELAC, en Buenos Aires, por invitación de Alberto Fernández.

El Político

El argumento esgrimido por el régimen venezolano para cancelar el viaje de Nicolás Maduro a Argentina, se centró en un "plan de agresiones contra su delegación, por parte de la derecha extremista".

Contenidos relacionados

  1. Amanda Nash y Omid Veiseh, muestran sus perlas de medicamento contra el cáncer. Foto cortesía Jeff Fitlow, Universidad Rice.
    Nuevo tratamiento contra el cáncer erradica tumores avanzados en 6 días
  2. Programa Welcome Corps: una iniciativa que tiene previsto reunir a 10.000 estadounidenses que sean padrinos de 5.000 refugiados.
    ¿Cómo es el nuevo programa de Biden que permite a estadounidenses patrocinar a refugiados?
  3. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuenta con la movilización social, para lograr cambios estructurales.
    ¿Por qué en Colombia es el gobierno de Petro quien convoca a manifestaciones?
  4. El Congreso ha vetado la instalación de TikTok en los móviles de todos los empleados federales, incluidos los legisladores.
    ¿Prohibirán definitivamente la red social TikTok en EEUU?
  5. Jorge Rodríguez vocero del régimen y Gerardo Blyde, representante de la Alianza Opositora venezolana.
    ¿Puede la oposición venezolana mover los activos congelados hacia el fondo humanitario?

En un comunicado emitido por la administración Maduro, se dice que: "en las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible, de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista. Cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación, encabezada por el presidente".

Y prosigue el anuncio del régimen diciendo que: "en vista de ello, el mandatario tomó la decisión responsable de enviar al canciller, Yván Gil, como jefe de delegación, con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela".

CONFIRMADO
El Presidente de Venezuela; Nicolás Maduro, no viaja para Argentina ?? para asistir a la Cumbre de la CELAC#Maduro #MaduroEnArgentina pic.twitter.com/uWLBOtzH9D

— Mauro Cárdenas (@MauroCardenas0k) January 23, 2023

En contexto

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, había sido invitado por el presidente argentino, Alberto Fernández, para que asistiera a la VII Cumbre de la CELAC, a celebrarse en Buenos Aires.

En este sentido, Fernández dijo que: "Venezuela es parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – CELAC y Maduro está más que invitado. Hasta donde sé, vendrá".

La declaración de Fernández se da en medio de la controversia por la presión de la oposición, que presentó el tema de su visita al país ante la justicia.

Además, desde la semana pasada un grupo de opositores venezolanos que viven en Argentina, han venido organizando dos protestas en contra de la posible presencia de Nicolás Maduro en Buenos Aires.

Estados Unidos ratificó el pasado jueves la recompensa de 15 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro https://t.co/EKWsKU8V9f #Noticias ??

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) January 23, 2023

Entre líneas: ¿un freno de 15 millones de dólares contra Maduro?

Adicionalmente, el Departamento de Estado ha reiterado recientemente que Estados Unidos mantiene vigente la recompensa de 15 millones de dólares, por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro. Quien es acusado por crímenes de lesa humanidad.

Nicolás Maduro tenía prevista una reunión este lunes, en Buenos Aires, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Quien ya advirtió sobre la suspensión del encuentro. Incluso, antes de que Venezuela informara sobre la cancelación del viaje de manera oficial.

A comienzos de la semana pasada, el Foro Argentino para la Democracia en la Región – FADER, encabezado por el el diputado nacional, Waldo Wolff, impulsó una denuncia. Tanto contra Nicolás Maduro, como sus pares de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Nicaragua, Daniel Ortega.

Por su parte, la opositora argentina Patricia Bullrich, presidenta del partido político Propuesta Republicana, realizó una presentación ante la Administración para el Control de Drogas – DEA. Esto para pedir la captura de Maduro.

En su escrito, Bullrich sostuvo que para la Argentina “es muy importante luchar contra los políticos involucrados en organizaciones criminales. Esta colaboración es por el bien de nuestras democracias".

Video cortesía Canal 26
Tags: Alberto FernándezArgentinaCelachoyNicolas MaduroVenezuelaviaje suspendido
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Proximo Post
EEUU: Nueve estados prohiben la venta o posesión de armas de asalto

Alemania quiere aumentar su apoyo armamentístico a Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.