Este martes el coordinador de Venezuela en el Mercosur, Héctor Constant calificó como "golpe a la institucionalidad", ya que no se le permitió participar al país en las reuniones pautadas en Buenos Aires.
Marianhe Araque/ El Político
“Nos preocupa y nos inquieta que estemos dándole un nuevo golpe a la institucionalidad del Mercosur con medidas que, obviamente, no contribuyen ni a la integración regional ni a solucionar cualquier diferencia que pueda existir”, afirmó el diplomático en declaraciones a la prensa.
Lea también: Holguín pidió diálogo con Estado venezolano para no afectar comerciantes fronterizos
El venezolano se quedó en las afueras de la Cancillería argentina, puesto que no se le admitió ingresar a la junta de coordinadores nacionales del Grupo del Mercado Común (GMC). Este lunes, tampoco se le dejó intervenir en el encuentro del equipo técnico del Mercosur.
El pasado 2 de diciembre los países fundadores de la alianza regional -Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- comunicaron a Venezuela que cesaba de ejercer sus “derechos inherentes” como Estado parte del bloque, por haber incumplido el Protocolo de Adhesión.
Lea también: Venezolanos preocupados por cambio en moneda nacional
Con información de EFE y El Nacional de Venezuela