viernes 1 agosto 2025 / 8:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nieta de Kruschev avergonzada por la invasión de Putin a Ucrania

Considera que su abuelo encontraría despreciable lo que hace el dictador ruso

A C Por A C
05/03/2022
en Rusia, Ucrania
Nieta de Kruschev avergonzada por la invasión de Putin a Ucrania

Nina Kruscheva, nieta de Nikita Kruschev, el líder soviético, está "avergonzada" por la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin.

El Político

Nikita Kruschev, junto al presidente norteamericano, John F Kennedy,  protagonizaron la crisis de los misiles cubanos, de 1963. Lo resolvieron en cuestión de días , según la nieta del líder soviético, “porque ambos estaban asustados ante la posibilidad de una aniquilación universal".

Contenidos relacionados

  1. Ataque de Rusia‎‎ a central nuclear unifica a la Casa Blanca y el Congreso
  2. Negociador ucraniano asesinado por traidor
  3. Palestra: Extrañas coincidencias
  4. Papa Francisco lamentó los ríos de sangre en Ucrania
  5. Putin considera sanciones como una declaración de Guerra
  6. El presidente Zelenski ha pedido una zona de exclusión aérea los rusos.
    Zelenski: “Nos siguen bombardeando, ignoran el alto al fuego”

Kruscheva le dijo a The Independent que cree que el difunto líder soviético pensaría que es "despreciable" que una ciudad que él reconstruyó después de la Segunda Guerra Mundial fuera atacada por tropas rusas. Porque Putin, no está asustado, de hecho ha abierto el arsenal nuclear.

Un largo historial

Nina Kruscheva es profesora en los Programas de Graduados de Asuntos Internacionales Julien J. Studley en The New School.  Es editora y colaboradora de Project Syndicate: Association of Newspapers Around the World. Después de recibir su Ph.D. de la Universidad de Princeton, tuvo un nombramiento de dos años como becaria de investigación en la Escuela de Estudios Históricos del Instituto de Estudios Avanzados en Princeton. Luego se desempeñó como Editora Adjunta de East European Constitutional

Khrushcheva, quien nació en 1964, comenzó a enseñar en los EEUU en 2002. Actualmente es profesora de asuntos internacionales en la New School de Nueva York, una universidad privada de investigación.

Cuenta que se sintió "horrible" por la decisión de Putin de invadir Ucrania. Una nación de la que afirma que son hermanos, y se siente avergonzada por sus acciones.

“No puedo creer que, aunque afirma que está tratando de evitar la guerra, en realidad está librando una guerra contra una nación que, según él, es igual a Rusia (…) Eso es muy orwelliano, como todas las novelas distópicas que puedes conseguir, ya sabes, Huxley, Orwell…”

Opina que es difícil saber lo que él quiere y reconocer que estaba "completamente equivocada".

“Pensé hasta el lunes pasado que sería simplemente suicida ir e invadir un país. Un país que dices que todavía te importa. Especialmente después de todo este alboroto con la inteligencia estadounidense”.

Khrushcheva, cuyos libros incluyen Imagining Nabokov: Russia Between Art and Politics, y In Putin’s Footsteps: Searching for the Soul of an Empire Across Russia’s Eleven Time Zones, siente que Occidente no ha manejado bien la crisis y parece dispuesto a tratar de humillar el líder ruso.

Putin el único culpable

La nieta de quien fuera el hombre fuerte de la extinta Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas no tiene dudas sobre quien recae toda la responsabilidad de la crisis actual.

 “Mira, la culpa es directamente, 1000 por ciento de Putin. Porque incluso si sientes que lo provocaron, no significa que vas a entrar y bombardear en alguna parte (…) Pero si el objetivo de la administración Biden era gritarlo para detenerlo, claramente fracasó”.

Al igual que otros analistas, Khrushcheva dice que había asumido que Putin usaría la amenaza de sus fuerzas concentradas en la frontera, para buscar alguna influencia de la OTAN y Occidente. Había asumido que él mostraría su “lado inteligente”.

“Una vez más, quiero ser muy clara: no culpo a nadie excepto a Putin. Tiene como un síndrome post-Covid gigante. Ya sabes cuándo la gente se frustra y golpea a una azafata o golpea a alguien. Entonces él dijo: ‘No me importa nada, solo bombardear un país’".

Orgullosa de su abuelo, Nikita Kruschev

Khrushcheva, es nieta de Kruschev. Nació en Moscú y se graduó de la Universidad Estatal de Moscú en Rusia, antes de obtener un doctorado de Princeton en 1998.

Reconoce estar muy orgullosa de su nombre. "Es de mi abuelo, Nikita Kruschev".

“Solo hay un problema con tener este apellido: a menudo la gente no habla conmigo, sino con Kruschev, el difunto primer ministro soviético. A veces me convierto solo en un reflejo de sus idiosincrasias ideológicas o de sus memorias históricas, como esos muñecos de cartón –Nixon, Clinton o Schwarzenegger– con los que te sacas fotos en un parque de atracciones”.

Relata que su abuelo era un general de guerra que conocía el costo del conflicto. Por eso se había esforzado por empujar hacia el desarme, a pesar de que se burlaban de él.  Por lo que está segura que rechazaría la invasión a Ucrania.

“Él pensaría que era escandaloso, despreciable e imposible".

Kruschev reconstruyó Ucrania

Kruschev pasó gran parte de su vida trabajando en la región de Dombás, en el este de Ucrania. En la Segunda Guerra Mundial, Kiev fue capturada y destruida por las fuerzas nazis en 1941, y hasta 5 millones de ucranianos fueron asesinados, incluidos más de 1,6 millones de ucranianos judíos

Después de la guerra, Kruschev fue nombrado secretario del Partido Comunista de Ucrania y supervisó la reconstrucción de Kiev y el resto del país. Más tarde sería enviado a Moscú para asesorar a Stalin y en 1953 se convirtió en el líder. Fue apartado en 1964.

En sus memorias ,Kruschev escribió sobre Ucrania.

“Diré que el pueblo ucraniano me trató bien. Recuerdo cálidamente los años que pasé allí. Fue un período lleno de responsabilidades, pero agradable porque trajo satisfacciones”.

Fuente: The Independent 

Tags: crisis de los misilesGuerra en Ucranialíder soviéticoNietaNikita KruschevNina KruschevaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

Un informe de inteligencia revela que Putin incrementó el uso de armas químicas en Ucrania

04/07/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
INFOBAE: Dgcim detuvo al coronel ruso que inauguró un monumento en Caracas

INFOBAE: Dgcim detuvo al coronel ruso que inauguró un monumento en Caracas

30/05/2025
Putin recluta menores de edad africanas para construir sus drones suicidas

Putin recluta menores de edad africanas para construir sus drones suicidas

30/05/2025
Manejo financiero, económico y productivo de las relaciones de Rusia con Venezuela

Manejo financiero, económico y productivo de las relaciones de Rusia con Venezuela

29/05/2025
Proximo Post
Ministro de Hungría: Trump es una persona sin límites ideológicos

Hungría recibe 200 venezolanos desplazados de Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.