viernes 31 octubre 2025 / 5:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nikolas Cruz, asesino de Parkland, sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional

J M Por J M
03/11/2022
en Estados Unidos
Juicio del asesino de Parkland comenzará en el 2020

Nikolas Cruz, el joven que asesinó a 17 personas en 2018 en una escuela secundaria del sur de Florida, fue sentenciado este miércoles a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, poniendo fin a un juicio agonizante de meses en el que un jurado se negó a recomendar una sentencia de muerte.

El Político

El asesino, ahora de 24 años, se enfrentó primero a más de sus víctimas en los tribunales antes de que la jueza de circuito de Broward, Elizabeth Scherer, imputara formalmente la sentencia recomendada el mes pasado.

Contenidos relacionados

  1. El cruento relato de Nikolás Cruz, autor de la masacre de Parkland
  2. Masacre de Parkland: Nikolas Cruz será condenado a cadena perpetua
  3. Sepa que le dijeron los padres y familiares de las víctimas a Nikolas Cruz, asesino de Parkland
  4. Un experto explica porqué no se impuso la pena de muerte al asesino de Parkland

Una sentencia que decepcionó y enfureció a muchos familiares de las personas a las que mató, un sentimiento que muchos expresaron en su testimonio sobre el impacto en las víctimas esta semana.

34 cargos contra Nikolas Cruz

La jueza leyó cada cargo de asesinato e intento de asesinato, 34 en total. Recibió cadena perpetua por cada cargo. No se le permitió apartarse de la recomendación del jurado, reportó Univision.

“Ordeno que todos y cada uno de los cargos se realicen de forma consecutiva… Eso es uno tras otro”, dijo Scherer.

La jueza remitió a Nikolas Cruz al Departamento Correccional de Florida y le informó que tiene 30 días para apelar la sentencia.

“Es desgarrador cómo cualquier persona que escuchó y vio todo esto no le dio a este asesino el peor castigo posible”, dijo el miércoles Annika Dworet, la madre de la víctima de 17 años, Nicholas Dworet. “Como todos sabemos, el peor castigo en el estado de Florida es la pena de muerte. ¿Cuánto peor tendría que ser el crimen para merecer la pena de muerte?”.

Descargo de los familiares

Este miércoles fue el segundo día de testimonios de impacto emocional en las víctimas, luego de una ronda anterior el martes, cuando muchos familiares de las víctimas y algunos de los sobrevivientes del tiroteo confrontaron a Nikolas Cruz, quien se declaró culpable el año pasado de 17 cargos de asesinato y 17 cargos de intento de asesinato por la masacre en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida. A pesar de la continua epidemia de violencia armada en Estados Unidos, sigue siendo el tiroteo masivo más mortífero en una escuela secundaria de EEUU.

Otros que testificaron el miércoles hablaron sobre la angustia que les había causado el tiroteo, como Lori Alhadeff, quien relató haber ido a la oficina del médico forense para ver el cuerpo de su hija Alyssa, de 14 años, y haber pisado los lugares donde el atacante le había disparado.

“Le robaste a Alyssa (de) toda una vida de recuerdos”, le dijo al asesino. “Alyssa nunca se graduará de la escuela secundaria. Alyssa nunca irá a la universidad y Alyssa nunca jugará al fútbol. Ella nunca se casará y nunca tendrá un bebé”.

“Mi esperanza para ti es que seas miserable por el resto de tu patética vida”, agregó Lori Alhadeff. “Mi esperanza para ti es que el dolor de lo que le hiciste a mi familia te queme y te traumatice todos los días”.

Sin acuerdo de jurado

El estado solicitó la pena de muerte, por lo que el juicio de Cruz pasó a la fase de sentencia, en la que un jurado tenía la tarea de escuchar a los fiscales y los abogados defensores argumentar las razones por las que sentían que debía o no ser ejecutado.

La parte acusadora argumentó, en parte, que el tiroteo fue especialmente atroz, atroz o cruel y que fue premeditado y calculado. La defensa, presionando por una cadena perpetua, señaló los déficits mentales o intelectuales del tirador que, según dijeron, se derivaron de la exposición prenatal al alcohol.

Se persuadió a tres miembros del jurado para que votaran por la vida, lo que le ahorró a Cruz una sentencia de muerte, que en Florida un jurado debe recomendar por unanimidad. Scherer debe seguir la recomendación del jurado de cadena perpetua sin libertad condicional, según la ley estatal.

¿Qué sigue para Nikolas Cruz?

Se desconoce cómo será el futuro de Nikolas Cruz. Es probable que permanezca bajo la custodia del condado de Broward antes de ser entregado al Departamento Correccional de Florida y llevado a uno de varios centros de recepción en todo el estado.

Allí, Cruz pasará semanas sometiéndose a exámenes físicos y mentales, dijo a CNN la abogada defensora penal de Florida, Janet Johnson. “Revisarán su historial, observarán el nivel de delincuencia por el que fue condenado, que obviamente es el más alto, y recomendarán una instalación en algún lugar del estado”, indicó.

La instalación está determinada por factores que incluyen la gravedad del delito, la duración de la sentencia y los antecedentes penales del recluso, según el sitio web del Departamento Correccional del Estado de Florida. Por lo general, los condenados por los delitos más graves o con las sentencias más largas son ubicados en las instalaciones más seguras, dice el sitio web.

Tags: asesinocadena perpétuaNikolas CruzParklandsentencia
Newsletter


Contenido relacionado

"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

"Prohibida la excarcelación": sentencia de un juez de Ica a Alberto Fujimori

02/12/2023
Donald Trump

¿Cómo y por cuanto tiempo podría ser una eventual sentencia a Donald Trump?

16/06/2023
Haití

EEUU condenó a cadena perpetua a un empresario que participó en el asesinato del presidente de Haití

03/06/2023
Más Oath Keeper condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero

Más Oath Keeper condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero

02/06/2023
Conozca los puntos de la nueva estrategia chino-rusa con la que relanzan su relación

China condena a ciudadano estadounidense a cadena perpetua por espionaje

15/05/2023
Asesinato del fiscal Marcelo Pecci: Condenan a 25 años de prisión autores intelectuales

Asesinato del fiscal Marcelo Pecci: Condenan a 25 años de prisión autores intelectuales

03/05/2023
Proximo Post
Petro en Caracas lanza una nueva era de relaciones con Venezuela

Petro en Caracas lanza una nueva era de relaciones con Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.