miércoles 23 julio 2025 / 4:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Niños sin futuro en Venezuela buscan educación en Colombia (Especial)

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/11/2017
en Venezuela
Niños sin futuro en Venezuela buscan educación en Colombia (Especial)

Foto REUTERS

A través de un publicación del diario La Opinión se pudo conocer que de cada 100 niños que van a la Secretaría de Educación de Cúcuta, en Colombia, a solicitar un cupo nuevo, 80 son venezolanos. Según esta dependencia, hasta el momento estas solicitudes ya duplican la cantidad actual de estudiantes provenientes de Venezuela.

Durante 2017, unos 1.000 niños venezolanos estudiaron en Colombia, pero para 2018 la cifra aumentará significativamente.

La directriz del Gobierno Nacional es que a todo niño se le debe garantizar la educación, afirma Jonathan Mejía, líder de permanencia-cobertura de la secretaría de Educación de Cúcuta.

“Para 2018, estén o no haciendo trámites para la permanencia, los niños deben estudiar. Ellos se van a inscribir en lo que queda del año, en la segunda semana de enero se les generará el código Nes, que es el número asignado por la secretaría de Educación para el posterior registro en el sistema”, afirmó Mejía.

Un falso tuit de Nicolás enreda campaña presidencial chilena https://t.co/ZTHSW172ed #ElPolitico pic.twitter.com/UVJnVQIydW

— El Político (@elpoliticonews) November 29, 2017

Están atendiendo casos de estudiantes de padres venezolanos, padres colombianos y venezolanos y estudiantes con trámite de visa estudiantil.

Así mismo, aseguró Mejía que no hay válido ningún tipo de examen de admisión. Lo único que pueden hacer es un examen de convalidación.

Aunque la Secretaría reconoce que esta es una situación atípica, afirma que hay cupos y capacidad.

Jhon Jairo Meza, líder de cobertura aseguró que hay al menos 6 mil cupos disponibles en los colegios públicos de la ciudad y que todos están aptos para una buena educación.

Además, el próximo año comienza a funcionar el megacolegio Pedro Cuadro Herrera, ubicado en El Rodeo. Ahí se atenderá a unos 900 estudiantes.

El calendario académico comienza el 22 de enero tiempo en el que esperan que ya se tenga establecida la matrícula oficial para 2018, pues la población venezolana es volátil.

Ledezma aseguró que Venezuela está secuestrada por una "narco-tiranía" https://t.co/qhCQt5PwpX #ElPolitico pic.twitter.com/zW5TCNei3B

— El Político (@elpoliticonews) November 29, 2017

Actualmente, Cúcuta tiene una matrícula de 124.819 estudiantes, de los cuales 12 mil son adultos y 4.320 pertenecen a megacolegios, que no los opera el Municipio.

Mejía también aseguró que la mayoría de solicitudes de estudiantes venezolanos, son para primaria.

Cada estudiante de transición le cuesta al Estado 2 millones 405 mil pesos: el de primaria, un millón 924 mil; el de secundaria, 2 millones 164 mil, hasta noveno, y los demás. 2 millones 284 mil pesos.

Es decir, que en promedio, la llegada al sistema educativo de los dos mil niños venezolanos le significaría al Estado 3.848 millones de pesos. Además durante 2016 el Ministerio de Educación destinó 1.500 millones de pesos para el transporte del corredor humanitario.

Cupos sí hay

Según la Secretaría de Educación, tanto estudiantes antiguos como nuevos deben respetar y cumplir las fechas establecidas por los colegios para realizar la matricula, si no, perderán el cupo que tienen asignado.

Así mismo, en colegios de la Libertad como el Pablo Correa León, Simón Bolívar, megacolegio Jaime Prieto Amaya, Francisco José de Caldas, Club de Leones, Carlos Pérez Escalante y Misael Pastrana, hay cupos en todos los grados.

En el zona del centro, los colegios con cupos son: San José de Cúcuta, Luis Carlos Galán, Gonzalo Rivera Laguado, Francisco de José de Sales (antiguo salesiano) e Inem.

Venezolanos en Bogotá se alzan contra Maduro y convocan plantón mundial https://t.co/PclGpnRnuX #ElPolitico pic.twitter.com/S2HlyF6JHW

— El Político (@elpoliticonews) November 29, 2017

En el sector de Atalaya, los colegios con cupos son: Pablo Neruda, Jaime Garzón, Integrado Juan Atalaya, Juana Rangel, Claudia M.Prada y Daniel Jordán.

En los colegios religiosos, los cupos se agotaron y estos los da directamente la Secretaría de Educación. Si se llaga a dar la fusión del Inem y la Nacional de Comercio habrían más cupos.

¡Triste!… Niña luchó contra un síndrome y perdió a falta de medicinas https://t.co/NM1A6Ujgb5 #ElPolitico pic.twitter.com/cXc5kWSuOp

— El Político (@elpoliticonews) November 29, 2017

Tags: ayuda humanitaria. dictaduraColombiacrisisCúcutaeducaciónfamilias emigrandoniñosniños emigrandoVenezuala
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

Estados Unidos les retira la visa a algunos miembros del Gobierno Petro, confirman fuentes en Washington

04/07/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

El senador colombiano Uribe Turbay sigue en «máxima gravedad», según un nuevo parte médico

17/06/2025
Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

Violenta mañana en Colombia este martes: Ocurren una docena de ataques terroristas

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

Nueva explosiva CARTA de Álvaro Leyva a Gustavo Petro: Usted está mal. Muy mal. Ya no se mide

04/06/2025
Proximo Post
"Pelea del siglo" entre Pacquiao-Mayweather quedó chiquita. Maduro-Ramírez esta mejor

"Pelea del siglo" entre Pacquiao-Mayweather quedó chiquita. Maduro-Ramírez esta mejor

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.