jueves 24 julio 2025 / 13:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nipah: otra enfermedad asiática que atienden científicos para evitar nueva pandemia

¡Puede ser la próxima amenaza! Descubre que es el peligroso Nipah y que se puede hacer

R M Por R M
17/08/2021
en Destacada, Especiales, Mundo, Salud
Nipah: otra enfermedad asiática que atienden científicos para evitar nueva pandemia

Ahora que el mundo conoce -nuevamente- que es una pandemia con el coronavirus de Wuhan; ahora hay una nueva amenaza: El Nipah. Esta es otra enfermedad que viene de Asia y es atendida por la comunidad científica para evitar nueva pandemia. Descubra de que se trata.

El Político

Desde hace mucho tiempo, los científicos del mundo avizoraron -que en cualquier momento- podría llegar alguna pandemia.

Cuando se hizo presente el Covid-19  ya la comunidad científica estaba en alerta; ahora es la población mundial que sabe sobre la existencia de amenazas con posibles virus de origen animal que llegan a los humanos.

Sin embargo, al parecer ahora hay una nueva advertencia que hacen los científicos. Se corrió la voz de que había algún tipo de enfermedad respiratoria que afectaba a las personas en Wuhan, China, muy diferente al Covid-19, así lo informó BBC.

Nipah: otra enfermedad asiática que atienden científicos

Nipah: otra enfermedad asiática que atienden científicos para evitar nueva pandemia

Con la llegada del Año Nuevo Lunar, muchos turistas chinos se dirigieron hacia Tailandia para celebrar. Por ello, el gobierno de ese país examinaba en el aeropuerto a los pasajeros que llegaban de Wuhan, y se eligieron algunos laboratorios, incluido el de la científica Wacharapluesadee, para procesar las muestras con las que querían detectar el problema, narra BBC.

Wacharapluesadee es una experta cazadora de virus; ella es la Directora del Centro de Ciencias de la Salud y Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Cruz Roja Tailandesa en Bangkok.

Durante los últimos 10 años, la científica tailandesa forma parte de Predict, un proyecto mundial para detectar y detener enfermedades que pueden pasar de animales a humanos.

Esta experta en virus, toma muestras a muchas especies, no obstante su enfoque principal está en los murciélagos, ya que éste alberga muchos tipos diferentes de coronavirus.

Nipah: otra enfermedad asiática que atienden científicos para evitar nueva pandemia

La increíble experiencia de Tailandia con el Covid-19

Pudieron comprender la enfermedad en solo unos días, detectando el primer caso de Covid-19 fuera de China, comentó BBC.

Descubrieron que, además de ser un virus nuevo que no se originó en humanos, estaba más estrechamente relacionado con los coronavirus que ya habían encontrado en los murciélagos.

Gracias a la información preliminar, el gobierno pudo actuar rápidamente para poner en cuarentena a los pacientes y asesorar a los ciudadanos.

A pesar de ser un país de casi 70 millones de habitantes, un año después, el 3 de enero de 2021 Tailandia había registrado 8.955 casos y 65 muertes.

La increíble experiencia de Tailandia con el Covid-19

Nipah… ¿La próxima amenaza de los seres humanos?

Un dato importante, es que mientras el mundo combate el Covid-19, Wacharapluesadee  está preparándose para la próxima pandemia.

Una de las amenazas de Asia, esta científica la convirtió en oportunidad, ya que ese continente tiene un gran número de enfermedades infecciosas nuevas.

Las zonas tropicales tienen una gran variedad de biodiversidad, lo que significa que también albergan una gran cantidad de patógenos. Esto aumenta las posibilidades de que surja un nuevo virus, indica BBC.

Cabe destacar, que el aumento de las poblaciones humanas y el incremento del contacto entre personas y animales salvajes en esas regiones también  sube el factor de riesgo.

En el transcurso de un proyecto en el que tomó muestras de miles de murciélagos, Wacharapluesadee y sus colegas descubrieron muchos virus nuevos.

En su mayoría han encontrado coronavirus, pero también otras enfermedades mortales que pueden extenderse a los humanos.

Nipah… ¿La próxima amenaza de los seres humanos?

El Nipah tiene una alta tasa de mortalidad: ¿Cuáles son sus síntomas?

Entre estos virus está el Nipah. Algunos se preguntarán y qué es esta enfermedad.

"El Nipah es un virus zoonótico (transmitido principalmente de animales a personas, y en ocasiones también de persona a persona y mediante comida contaminada", explicó la OMS.

Las personas infectadas tiene  diferentes síntomas: desde una infección asintomática (subclínica) a la infección respiratoria aguda y la encefalitis letal, detalla el portal de la OMS.

Además, el virus de Nipah también puede causar enfermedades graves en animales como los cerdos, lo que resulta en pérdidas económicas significativas para los ganaderos.

Cabe destacar que los murciélagos que comen fruta son su huésped natural.

"Supone una gran preocupación porque no hay tratamiento y este virus tiene una alta tasa de mortalidad", declaró Wacharapluesadee a BBC.

La tasa de mortalidad de Nipah varía entre el 40% y el 75%, dependiendo de dónde ocurra el brote.

Pero la científica no está sola en su preocupación. Cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) revisa la larga lista de patógenos que podrían causar una emergencia de salud pública para decidir cómo priorizar sus fondos de investigación y desarrollo.

Se enfocan en aquellos que presentan el mayor riesgo para la salud humana, aquellos que tienen potencial epidémico y aquellos para los que no existen vacunas.

El virus Nipah está entre los 10 primeros.

El Nipah tiene una alta tasa de mortalidad: ¿Cuáles son sus síntomas?

¿Por qué el virus Nipah es muy siniestro?

Asia es el principal lugar donde se han visto diversos brotes, según los expertos es muy probable que no hayamos visto el último.

Según los expertos existen diversas causas por las que el virus Nipah es tan siniestro.

Tiene un largo período de incubación la enfermedad que produce, puede llegar hasta los 45 días, significa que existen muchas posibilidades de que un animal o persona infectada, sin saber que está enferma, lo propague.

Además, puede infectar a una gran cantidad y variedad de animales, lo que incrementa la posibilidad de que se extienda.

Adicionalmente, se puede contagiar por contacto directo o consumiendo alimentos contaminados.

Alguien con el virus Nipah puede experimentar síntomas respiratorios que incluyen tos, dolor de garganta, dolores y fatiga, y encefalitis, una inflamación del cerebro que puede causar convulsiones y la muerte, destacó AS.

Es claramente una enfermedad que a la OMS le gustaría evitar que se propague.

Pero el contagio es posible en cualquier lugar. Por eso la gran labor que realiza la profesora Wacharapluesadee es importante para evitar una futura pandemia.

Tags: Asiaenfermedad contagiosaNipahpandemiaPredictvirus
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

07/04/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Proximo Post
Casa Blanca: Ya se han retirado 90% de las tropas en Afganistán

¿El colapso de Afganistán es debido a un error del Pentágono?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.