sábado 4 octubre 2025 / 8:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¡No podrá imaginar el empresario que está negociando la privatización de PDVSA!

J M Por J M
19/03/2021
en Latinoamérica, Venezuela
¿Caerá Venezuela en default?

Empresario petroleros de todo el mundo está coincidiendo en Caracas. Atraídos por las promesas de privatización y más autonomía para aprovechar las mayores reservas de crudo del mundo, se reúnen a puerta cerrada con Nicolás Maduro.

El Político

Todos negocian para estar bien posicionados en caso de que la OFAC retire sus sanciones contra PDVSA. Gigantes del sector como Chevron, Total y Eni esperarían hasta que se levanten las sanciones por completo.

Pero, otros empresarios con compañías más pequeñas y desconocidas no tienen que ser tan cuidadosos.

Solo esperan a que entren en vigencia nuevas reglas impuestas por el régimen que abran la industria a la empresa privada, reportó Primer Informe.

Entre ellos, hay gente cercana al régimen “ansiosa por hacerse con algunos campos petroleros; Esperaría que haya algunas privatizaciones ”, dijo el experto petrolero Fracisco Monaldi al portal Bloomberg. «Intentarán invertir en los pozos que sean más fáciles de conectar».

Empresario Wilmer Ruperti

Uno de esos sería Wilmer Ruperti, un magnate naviero nacido en Venezuela y cuyo éxito en los negocios está ligado al chavismo. Él se encuentra entre los empresarios menos conocidos que han buscado hacer negocios con PDVSA en el pasado a pesar de las sanciones.

Restaurar la industria petrolera de Venezuela a su antigua gloria probablemente requeriría decenas de miles de millones de dólares, y eso podría no suceder nunca, pero cualquier actividad comercial ayudaría al país.

«Existe un potencial fácil para aumentar la producción si disminuye la aplicación de las sanciones», explica Monaldi, experto en energía del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice. «Después de eso, necesita inversiones importantes».

Empresario tiene un: manual anti-sanciones

Maduro ha desplegado toda una ofensiva de medidas para tratar de evitar las sanciones estadounidenses.

«Quiero decirles a los inversionistas de Estados Unidos y de todo el mundo que las puertas de Venezuela están abiertas para la inversión petrolera», dijo Maduro en un discurso televisado reciente.

Aún no está claro si Maduro logrará atraer alguna inversión. Pero una cosa es cierta: las compañías petroleras nunca habían tenido tanta influencia con él para negociar una parte de los más de 300 mil millones de barriles de crudo del país.

Maduro ahora promete aprobar una ley que pondrá fin oficialmente al monopolio petrolero en manos de PDVSA, como se conoce a la fuente de ingresos del petróleo arruinado del país.

Se discuten términos de la nueva legislación

Los ejecutivos que representan a las compañías petroleras están celebrando reuniones para discutir cuáles serían los términos bajo la nueva legislación.

Chevron, por su parte, incluso se estaría poniendo en contacto con contratistas para evaluar qué tan rápido podrían ayudar a reiniciar sus operaciones en la nación sudamericana

Hace dos décadas, Venezuela llegó a producir más de 3 millones de barriles diarios de crudo. Ahora, con su industria de hidrocarburos destruida por la corrupción y la mala administración, apenas bombea menos de medio millón.

El ministro de Petróleo de Maduro, Tareck El Aissami, prometió recientemente aumentar la producción a 1,5 millones este año. Algo casi imposible de lograr.

Monaldi estima que se necesitarían más de $ 100 mil millones y una década de trabajo para obtener una producción superior a los 2 millones de barriles por día.

Tags: empresarioFracisco MonaldiimaginarnegociandoNicolás MaduroOFACPdvsaprivatización
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

Reuters: Caen las exportaciones de petróleo venezolano en julio por retrasos en licencias de EEUU

04/08/2025
Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

Reuters: La segunda refinería más grande de Venezuela paralizada por un apagón, según fuentes

24/06/2025
Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

Chevron dejó vacío millonario: ¿puede Pdvsa sostener la industria petrolera?

16/06/2025
Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

Bloomberg: Venezuela se asocia con pequeñas petroleras mientras Chevron se retira

05/06/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Proximo Post
Detienen a cuatro miembros de disidencias de las FARC en el sur de Colombia

Colombia en Cápsulas: Cada día más violencia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.