sábado 22 noviembre 2025 / 10:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿No quieres vacunarte contra el Covid-19? … ¡A la cárcel!

Existe un país de Asia donde su presidente amenazó a los ciudadanos con ir a prisión sino se vacunan contra el coronavirus

R M Por R M
23/06/2021
en Destacada, Mundo, Salud
Presidente filipino defiende política antidroga de "disparar a matar"

Aunque no lo crea, existe un país donde puede ir a prisión si decide no vacunarse contra el Covid-19. Se trata de Filipinas. A través de la televisión, su presidente Rodrigo Duterte, amenazó a los ciudadanos con llevarlos a la cárcel sino se inoculan el fármaco contra el coronavirus de Wuhan. Conozca los detalles.

El Político

El pasado lunes, el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, amenazó con encarcelar a los ciudadanos que se nieguen a vacunar contra el Covid-19. Esta es una medida desesperada debido a que esta nación tiene uno de los peores brotes de coronavirus en Asia,

Según los datos de la universidad Johns Hopkins para el 21 de junio, Filipinas reportó más de 1.300.000 millones de contagios  y 23.749 decesos por el coronavirus de Wuhan.

«Ustedes eligen, vacúnense o haré que los encarcelen», aseguró Duterte, en un discurso televisado el lunes, tras los informes sobre la escasa asistencia a varios centros de vacunación en la capital, Manila. reportó CNN.

 

¿No quieres vacunarte contra el Covid-19? … ¡A la cárcel!

Listados con personas que no quieren vacunarse

También solicitó a los líderes de las aldeas que tengan una lista de las personas que se negaron a colocarse la vacuna contra el Covid-19, destacó Time.

Si Duterte implementa esta medida, podría estar entre las más severas para impulsar las vacunas en una nación donde la mayoría no está segura o rechaza las vacunas.

Cabe destacar, que Indonesia a principios de este año tomó medidas para castigar a aquellos que se niegan a vacunarse con multas.

Contradicciones entre Duterte y los funcionarios sanitarios

Las declaraciones de Duterte contradicen las de sus funcionarios sanitarios; debido a que estos últimos han dicho que la vacunación es voluntaria. Aseguran que se promueve el pero de vacunación pero no se obliga a nadie a inocularse contra el Covid-19.

Por su parte, el secretario de Justicia, Menardo Guevarra, contrarrestó los comentarios de Duterte el martes, diciendo en un comunicado que no existe una ley que obligue a los ciudadanos a vacunarse, informó Time.

Asimismo, uno de los vocero de Duterte, Harry Roque, declaró que las vacunas contra el Covid-19 siguen siendo voluntarias, y agregó que las declaraciones del presidente estaban destinadas a "enfatizar lo que el estado puede hacer".

«No me malinterpreten, hay una crisis en este país», aseveró después Duterte.

«Solo me exaspera que los filipinos no hagan caso al Gobierno», agregó el mandatario de ese país asiático.

Vacunados 2,1 millones de personas de 110 millones de habitantes

Hasta el 20 de junio, las autoridades filipinas habían vacunado con dos dosis a 2,1 millones de personas, no obstante, la vacunación ha sido lenta, El objetivo de Duterte es inmunizar hasta 70 millones de personas este año. El último censo indicó que Filipinas tiene una población de 110 millones de habitantes, detalló CNN.

Duterte, quien ha sido criticado por su enfoque duro para contener el coronavirus, también mantuvo su decisión de no permitir la reapertura de las escuelas, el uso obligatorio de las mascarillas.

El presidente filipino manifestó que no obedecerá a los tribunales sobre cómo manejar la pandemia, luego de que los abogados de la provincia central de Cebú cuestionaron los protocolos de prueba y cuarentena del grupo de trabajo nacional, reportó  Time.

"La primera ola realmente ha agotado los recursos del gobierno. Otro sería desastroso para este país. Por eso, cuanto más estricto seas, mejor ", se justificó el presidente de Filipinas.

CPU investigará a Filipinas por los asesinatos durante la guerra contra las drogas

En el mismo discurso, Duterte arremetió contra la Corte Penal Internacional (CPI), después de que un fiscal de ese tribunal pidiera permiso a la Corte para realizar una investigación completa sobre los asesinatos ocurridos durante la guerra contra las drogas en Filipinas.

 

Tags: cárcelCoronavirusCovid-19FilipinasRodrigo Dutertevacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Smartmatic

Detenido en Estados Unidos Roger Piñate, presidente de Smarmatic

08/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

Ganancias ocultas: Doctora revela cómo las farmacéuticas se benefician del COVID

09/03/2024
Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

Enfermedad X: ¿Estamos listos? La preparación de los científicos ante una posible pandemia

16/01/2024
Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

Investigadores estadounidenses respaldan teoría que covid-19 sí se fugó de un laboratorio

15/01/2024
Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

Al igual que en 2019, China guarda silencio con respecto a nuevo brote de neumonía

06/12/2023
Proximo Post
El príncipe William y su hermano Harry se comunican por zoom

¡Confirmada! Pelea entre Harry y William por Meghan ¿Qué hará el heredero al trono?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.