viernes 4 julio 2025 / 9:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Noche violenta en Haití: 3.600 presos huyeron de cárcel donde están detenidos los colombianos que asesinaron a Jovenel Moise

El hecho fue perpetuado por diversas bandas armadas.

C. C Por C. C
03/03/2024
en Mundo
Noche violenta en Haití: 3.600 presos huyeron de cárcel donde están detenidos los colombianos que asesinaron a Jovenel Moise

El ataque de bandas armadas a la prisión civil de Puerto Príncipe, en la noche del sábado permitió la fuga de 3.597 presos, de un total de 3.696, lo que supone algo más del 97 % de los reclusos de la que es la mayor cárcel de la capital haitiana, informó este domingo el Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos (CADDHO).

El Político 

Aunque no existen cifras oficiales, al menos una quincena de los presos evadidos fueron asesinados, según pudo comprobar EFE al contabilizar los cadáveres esparcidos por varios puntos de la capital, como Lalue o Christ Roi, aunque el mayor número de cuerpos, 10, se encontraba en los alrededores de la penitenciaría.

Ataque a prisión civil de Puerto Príncipe deja varios muertos y  delincuentes libres
Ataque a prisión civil de Puerto Príncipe deja varios muertos y delincuentes libres. Crédito: EFE

Condiciones carcelarias en Puerto Príncipe

Los reclusos que no han escapado hablaron ante la prensa de las malas condiciones de vida en la prisión civil de Puerto Príncipe, donde al menos tres cuartas partes de los internos están a la espera de juicio.

“Estamos mal alimentados en la cárcel. Te dan comida blanca (enmohecida)”, dijo un preso de unos 60 años que ya ha pasado 12 de ellos en la cárcel, sin haber tenido la oportunidad de asistir al funeral de su madre, según relató a EFE.

Tensión en Haití: grupos armados asaltaron la Penitenciaría Nacional de  Puerto Príncipe - Infobae

“No podemos comprar agua. El agua que utilizamos para bañarnos es el agua que bebemos. El agua sucia es el agua que bebemos”, añadió este hombre, quien dijo que se siente atribulado porque está pasando por muchas dificultades en la cárcel.

Supervivientes del asalto a la cárcel de Puerto Príncipe

Otro de los internos que se identificó como Jameson Raphael, de 30 años, narró que “mucha gente murió. Muchos presos murieron incluso en los alrededores de la prisión” a raíz del asalto.

Unos 3.600 presos huyeron de la cárcel de Puerto Príncipe tras el ataque de  las bandas | Qué Pasa

Entre los presos que decidieron no abandonar el recinto carcelario se encuentran los mercenarios colombianos acusados de participar en el asesinato de presidente haitiano, Jovenel Moise, en 2021, quienes ya la pasada noche enviaron mensajes que circularon por redes sociales relatando la angustiosa situación vivida durante el asalto.

Uno de ellos explicó a los medios que accedieron al interior del recinto, entre ellos EFE, por qué no huyó: “No me volé porque no debo nada. Estoy viviendo un karma, solamente Dios sabe lo que estoy viviendo y lo que me ha tocado vivir. No me volé porque no debo nada y aquí estoy dando la cara porque soy inocente, soy inocente ante el ante el mundo, así que no debo nada”.

Clamor por seguridad

“Estoy acá en esta prisión, en este momento la prensa puede dar cuenta de cómo es este lugar. Soy inocente, yo a este lugar, Haití, vine con una propuesta de trabajo”, dijo ante los medios Francisco Eladio Uribe, exsoldado de Colombia.

Al menos una decena de muertos tras el ataque de las bandas a la cárcel de  Puerto Príncipe — El Nacional

El Gobierno de Colombia pidió este domingo a Haití protección especial para esos 17 ciudadanos suyos y planteó al Gobierno que se evalúe la posibilidad de trasladarlos a otra cárcel que ofrezca mayor seguridad.

Tags: Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos HumanosHaitíJovenel MoisePuerto Príncipe
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Consejo de transición de Haití elige al nuevo primer ministro de un país sitiado por las pandillas

Consejo de transición de Haití elige al nuevo primer ministro de un país sitiado por las pandillas

29/05/2024
¿Quién era Jovenel Moise, el presidente asesinado en Haití?

El caos que vive Haití desde el asesinato de Jovenel Moïse

21/05/2024
Crisis en Haití: Embajadas retiran a sus funcionarios y piden a sus ciudadanos evacuar la nación

Crisis en Haití: Embajadas retiran a sus funcionarios y piden a sus ciudadanos evacuar la nación

11/03/2024
Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

Haití, donde las pandillas están mejor organizadas que la policía

11/03/2024
Proximo Post
Trump logró una nueva victoria en los caucus republicanos celebrados en Idaho, Missouri y Michigan

Trump logró una nueva victoria en los caucus republicanos celebrados en Idaho, Missouri y Michigan

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.