martes 8 julio 2025 / 3:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nueva ley antiterrorismo de la Unión Europea atenta contra la libertad de Internet

J M Por J M
30/04/2021
en Europa
Nueva ley antiterrorismo de la Unión Europea atenta contra la libertad de Internet

El contenido que sea calificado como "terrorista" tendrá que ser eliminado de Internet en sólo una hora, según una nueva ley antiterrorismo.

El Político

Ese es el nuevo requerimiento aprobado en Bruselas por el Parlamento Europeo, en un movimiento que ha recibido críticas de algunos defensores de la libertad de expresión.

Este es el último paso de una saga que ya dura años, y que empezó en medio de una ola de ataques del grupo terrorista ISIS en toda Europa; en respuesta, los legisladores europeos prometieron una nueva legislación para evitar la creación y formación de células terroristas, reportó Xataca.

Nueva ley contra el contenido extremista en Internet

El contenido extremista disponible fácilmente en Internet fue uno de los objetivos de este impulso, que ahora se ha traducido en nueva legislación sobre las publicaciones en toda la red de redes.

La nueva ley afecta principalmente a los proveedores de contenido, y no tanto a los usuarios finales; por lo tanto, son las empresas que alojan publicaciones, incluyendo servidores de páginas web y redes sociales, las que tendrán que seguir la nueva reglamentación.

Una vez que estas empresas reciban el aviso de que están alojando "contenido terrorista", tendrán sólo una hora para eliminarlo o deshabilitar el acceso.

Este aviso podrá ser recibido de las autoridades de cualquier país de la Unión Europea, y si no cumplen, las empresas se enfrentan a cuantiosas multas, que dependerán de la gravedad del incumplimiento y el tamaño de la compañía responsable.

Censura previa

En respuesta a los miedos de que esta ley pueda fomentar la censura, las nuevas reglas eximen a los proveedores de monitorizar o filtrar el contenido que publican, por lo que, sobre el papel, no tendrán que implementar una censura previa a los comentarios o publicaciones en sus plataformas.

En la práctica, es probable que semejantes filtros sean necesarios, ya que la nueva regulación especifica que, una vez que se haya denunciado el contenido terrorista, la compañía tendrá que tomar medidas específicas para evitar su propagación.

Por lo tanto, sería necesario un sistema de filtración capaz de detectar copias o versiones del contenido original.

Nueva ley en Europa

Además, para las empresas, tendría más sentido, económicamente hablando, implementar un filtro que bloquee contenido de manera preventiva; en vez de tener a personal dedicado expresamente a responder a las peticiones de las autoridades.

Por lo tanto, aunque la ley no obliga a implementar filtros, estos serían prácticamente imprescindibles teniendo en cuenta los costes asociados.

La otra gran crítica que ha recibido esta regulación se centra en su posible uso para censurar contenido crítico contra los gobiernos.

La trampa, como suele ocurrir en estos casos, está en lo que se define como "contenido terrorista"; y si símplemente hablar o informar de terrorismo contaría como ello.

Incluye protección para material periodístico

Probablemente para contrarrestar estas críticas, el reglamento incluye una protección para material periodístico, educacional, artístico y de investigación; por lo tanto, medios de comunicación, educadores y artistas que usen contenido asociado con el terrorismo no deberían sufrir consecuencias.

Esta ley entrará en vigor un año después de ser publicada en el boletín oficial, pero eso sólo será el principio.

A partir de entonces, cada país miembro tendrá que desarrollar leyes nacionales que implementen estas nuevas reglas; por lo tanto, es parecido a la nueva directiva de copyright, cuyo Artículo 13 despertó la polémica al obligar a implementar filtros en Internet.

Tags: antiterrorismoatentaInternetleylibertadnuevaParlamento europeoUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
Senador Rick Scott: Un campeón para Florida, y el líder que todos necesitamos

Senador Rick Scott: Un campeón para Florida, y el líder que todos necesitamos

05/10/2024
Signal

ONG Ve Sin Filtro denuncia bloqueo a Signal en Venezuela

08/08/2024
El lado oscuro de una supuesta libertad

El lado oscuro de una supuesta libertad

18/05/2024
Regulación en Florida: Menores de 16 años no podrán tener cuentas de redes sociales

Regulación en Florida: Menores de 16 años no podrán tener cuentas de redes sociales

25/01/2024
China

China se corona con el internet más rápido del mundo

15/11/2023
Proximo Post
Trump podría encarar juicio penal por afirmar que infló el valor de sus activos

Mensaje confuso: Trump divide al Partido Republicano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.