viernes 23 mayo 2025 / 10:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trama de corrupción venezolana llega a El Salvador. Se trata de ALBA Petróleos.

P D Por P D
28/08/2019
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela
Trama de corrupción venezolana llega a El Salvador. Se trata de ALBA Petróleos.

A través de ALBA Petróleos, Hugo Chávez lanzó un salvavidas financiero al Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) . La alianza ideológica rindió frutos políticos a la organización, pero también importantes beneficios económicos bajo el manto de la opacidad. La empresa suma dos años sin rendir cuentas, acumula atrasos en los pagos de impuestos y la justicia salvadoreña le pisa los talones por presunto lavado de dinero, según publicó AlNavío

El Político

ALBA Petróleos vuelve a ser el centro de la atención porque a esta empresa se le negó la renovación de la matrícula de comercio. La decisión del Registro de Comercio del Centro Nacional de Registros (CNR) de El Salvador apunta a que ALBA Petróleos, que es 60% de una filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA), ha incumplido varios compromisos, comenzando por algo tan básico como el pago de impuestos municipales.

El CNR determina que ninguna empresa mercantil podrá funcionar sin tener su respectiva matrícula vigente. Falta ver en qué se traduce operativamente para ALBA Petróleos el no tener la matrícula de comercio al día.

De acuerdo con las investigaciones que se adelantan en El Salvador, la petrolera incumplió la Ley de Lavado de Dinero y Activos donde, entre otras cosas, se indica que empresas de las características de ALBA Petróleos deben tener un Oficial de Cumplimiento de la Ley y presentar regularmente sus estados financieros, algo que no hace desde 2016.

Desde 2016, Estados Unidos ha denunciado los manejos irregulares de ALBA Petróleos. La decisión coincidió  con la medida de su directiva de dejar de reportar sus operaciones financieras, muchas de ellas sospechosas de lavado de dinero.

La ausencia de cifras oficiales de ALBA Petróleos desde 2016, una práctica común de PDVSA en Venezuela, complica el seguimiento de las trazas del dinero asociado a la empresa y sus conexas. Sin embargo, las investigaciones no han cesado y la Fiscalía salvadoreña tiene un caso abierto en su contra.

Es de hacer notar que la relación entre el chavismo y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se consumó en ALBA Petróleos en 2006, cuando Hugo Chávez decidió desde Venezuela su creación como parte de la estrategia de reimpulso de la izquierda en la región. Por eso 40% de las acciones de la empresa son de la Asociación Intermunicipal Energía para El Salvador (Enepasa), compuesta por alcaldías lideradas por el FMLN.

José Luis Merino, líder del FMLN y pieza clave del engranaje que se ha tejido con ALBA Petróleos y sus vínculos con Venezuela a través de PDVSA, es el nombre que más destaca en los señalamientos sobre manejos dolosos. De hecho, en 2016 el senador estadounidense Marco Rubio lo acusó de ser un “lavador de dinero de clase mundial”. Un año después otros senadores se sumaron a los señalamientos y subieron el tono del caso en Washington, y finalmente, en abril de 2019, Estados Unidos incluyó a Merino en su lista de funcionarios vinculados con narcotráfico, blanqueo y corrupción.

Investigadores de IBI Consultants y National Defense University presentaron un informe donde mostraban que de 2010 a 2017 la empresa registró ingresos por 200 millones de dólares anuales y para crear “un rastro de papel” de los fondos estableció compañías y empresas de fachada. Esto se hizo en abril pasado.

Según las investigaciones, Merino y otros “testaferros crearon una serie de compañías con propietarios cuyos nombres se repiten en unas y otras estructuras en Panamá. Desde allí, ALBA Petróleos y sus compañías vinculadas, les prestaron a ocho compañías panameñas bajo su control al menos 1,1 mil millones entre 2007 y 2017”.

Esas compañías, de acuerdo con la investigación, “movieron el dinero a paraísos fiscales en el Caribe y Europa, incluyendo las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Belice, Suiza y Rusia. Finalmente declararon que la mayor parte de la deuda era incobrable”.

El informe revela que se trata de la Empresa Criminal Conjunta Bolivariana tejida desde Venezuela -vía PDVSA- “a través de una red de empresas aliadas, con estructuras regionales y vinculada históricamente con individuos que operan en todo el mundo”.

Con información de: AlNavío


Tags: ALBA Petróleos:corrupcióninvestigacióntrama
Newsletter


Contenido relacionado

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

Estrellas de la música se beneficiaron millonariamente de ayudas por COVID

18/02/2025
Venezuela medalla de bronce en corrupción, según Transparencia Internacional

Venezuela medalla de bronce en corrupción, según Transparencia Internacional

11/02/2025
Detienen a más de un centenar de policías en México; unos por filtrar información y otros por desapariciones forzadas

Detienen a más de un centenar de policías en México; unos por filtrar información y otros por desapariciones forzadas

17/12/2024
Ley Bolívar: Un golpe decisivo contra el Régimen de Maduro y un llamado a la democracia en Venezuela

Ley Bolívar: Un golpe decisivo contra el Régimen de Maduro y un llamado a la democracia en Venezuela

21/11/2024
Proximo Post
Dorian no afectó Puerto Rico pero llegará la costa este de EEUU como huracán categoría 3

Dorian no afectó Puerto Rico pero llegará la costa este de EEUU como huracán categoría 3

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.