viernes 26 septiembre 2025 / 13:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nueva polémica en la oposición venezolana: ¿Qué fue lo que pidió su novel representante a los EEUU?

J M Por J M
04/04/2023
en Estados Unidos, Venezuela
Nueva polémica en la oposición venezolana: ¿Qué fue lo que pidió su novel representante a los EEUU?

Fernando Blasi, nuevo representante de la oposición venezolana en Estados Unidos, exhortó al gobierno del presidente Joe Biden a relajar las sanciones petroleras que pesan sobre el régimen de Nicolás Maduro.

El Político

Según Blasi, Venezuela corre riesgo de convertirse en otra Cuba y a que Washington sea culpado por las crecientes dificultades económicas y autoritarismo que padece.

Contenidos relacionados

  1. Los 4 frentes de la purga de Maduro, según Runrunes
  2. Venezuela se está recuperando solo para una minoría
  3. ¿Por qué Maduro quiere encarcelar a Juan Guaidó?

En detalle

“Si seguimos este camino estamos destinando a Venezuela al mismo camino de Cuba”, dijo Blasi en una entrevista realizada por AP en Miami. “Se va a convertir en el tema de los políticos de Florida de ganar elecciones”.

Blasi, de 51 años, habló sobre el futuro de las sanciones estadounidenses en reuniones recientes que sostuvo principalmente con legisladores demócratas, incluido el representante Gregory Meeks, el miembro de mayor rango de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.

Además indicó que el alivio de las sanciones está efectuándose con demasiada lentitud. Las negociaciones en México, en las que se suponía que el gobierno y la oposición iban a acordar las condiciones para las elecciones del próximo año, no se han llevado a cabo desde hace meses, aunque las conversaciones informales han continuado en Caracas.

"Cualquier relajación de las sanciones proporcionaría un alivio muy necesario a los venezolanos que se han visto afectados por la enorme inflación y la escasez. Si Maduro no cumple sus compromisos, las concesiones pueden revertirse rápidamente" cerró.

En contexto

Blasi reside en Miami desde 2013, donde dirige una empresa de financiación inmobiliaria. Su postura no es única dentro de su partido, de tendencia socialdemócrata y dirigido por Manuel Rosales, que en los últimos tiempos se ha mostrado favorable a la eliminación de las sanciones a pesar de ser uno de los cuatro que forman la coalición opositora.

En enero de este año, cuando la oposición venezolana votó a favor de desmontar el "gobierno interino" dirigido desde 2019 por Juan Guaidó, los partidos colocaron al frente del Consejo de Administración y Protección de Activos en el exterior a varios ex diputados. Entre ellos está Blasi, del partido Un Nuevo Tiempo, que fue nombrado también representante ante EEUU, un país que sigue sin reconocer oficialmente a Nicolás Maduro como presidente.

También declaró querer mejorar las relaciones con los Demócratas como garantía de mantener el apoyo bipartidista y no únicamente el de los Republicanos. "No quiero hacer lo que sucedió en el pasado y simpatizar con un partido político para boicotear los esfuerzos del otro", subrayó.

Sustituto de Carlos Vecchio

La Asamblea Nacional electa en 2015 designó el 19 de enero a los cinco miembros del nuevo Comité de Administración y Protección de Activos del país en el Exterior, reportó ElDiario.

Este órgano asumió las competencias del extinto gobierno interino de Juan Guaidó en lo que corresponde al manejo de los recursos venezolanos retenidos en el extranjero, así como el nombramiento de enviados legales.

Dicho comité está coordinado por Gustavo Marcano, exalcalde de Lechería y dirigente de Primero Justicia (PJ). También estará integrada por Carlos Millán (Acción Democrática), Yon Goicoechea (Voluntad Popular), René Uzcátegui (independiente) y Fernando Blasi (Un Nuevo Tiempo).

Blasi es una de las fichas del gobierno interino que continuará sus labores gerenciales y diplomáticas, ahora bajo órdenes del Parlamento opositor. Entra en sustitución de Carlos Vecchio, quien ya había anunciado el cese de sus funciones el 30 de diciembre de 2022.

Entre líneas: Lucha en la oposición

Freddy Guevara, presidente de la Comisión de exteriores de la Asamblea Nacional (AN), ha expresado su malestar a través de su cuenta en Twitter y sus palabras permiten adivinar que habrá consecuencias, según Maduradas.

"Como Presidente de la Comisión de exteriores de la AN, quiero dejar absolutamente claro que esa NO es la posición de la AN. Estamos trabajando una posición oficial y lo más unitaria posible al respecto", escribió este lunes Guevara.

En la misma línea se ha manifestado la ex diputada Dinorah Figuera, cuyo mensaje ha sido retuiteado por su colega. "Las declaraciones dadas por Fernando Blasi representante de la Asamblea Nacional en USA en relación a aliviar las sanciones son de opinión personal no oficial", expuso.

Las declaraciones dadas por el
Fernando Blasi representante de la @AsambleaVE en USA en relación a aliviar las sanciones son de opinión personal no oficial.

— Dinorah Figuera. (@Dinorahfiguera) April 3, 2023

Además, muchos usuarios de la red social han pedido a los opositores que retiren de su cargo a Blasi, cuyas palabras representan una ruptura total con el discurso mantenido por la oposición venezolana en los últimos años. Sin embargo, algunos, entre los que está el político de Un Nuevo Tiempo, consideran fracasada la anterior estrategia.

¿Por qué es importante?

La polémica llega en el momento en que Juan Guaidó, ex presidente interino de Venezuela, ha denunciado que Nicolás Maduro pretende detenerlo vinculándolo a una presunta mala gestión en el manejo de los activos en el exterior y en la gestión de la empresa petroquímica estatal Monómeros, con base en Barranquilla (Colombia), reportó 14ymedio.

Varios miembros de la oposición rechazaron este lunes esa posibilidad, que calificaron de "amenaza", entre ellos el partido Voluntad Popular, que lidera Leopoldo López desde España, y que alertó este lunes a la "comunidad internacional sobre la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela y de lo que pueda pasarle a Juan Guaidó y a su equipo".

"A Guaidó lo caracteriza su valentía, su lucha por la democracia y por la libertad de Venezuela", expresó la formación, que añade que el "régimen" quiere "perseguir" al opositor para "cambiar el foco de atención" y desviarlo de los casos de corrupción descubiertos las últimas semanas, que se ha saldado con la detención de 44 personas, entre ellas varios funcionarios, y con la renuncia del ex ministro de Petróleo Tareck El Aissami.

En conclusión

Las declaraciones de Fernando Blasi representan una fuerte ruptura de la “campaña de presión máxima” de la oposición de los últimos cuatros años, cuando confiaba en que Estados Unidos obligaría a Maduro a dejar el cargo.

El fracaso de ese enfoque de línea dura llevó a la oposición a destituir en enero al asediado exlegislador Juan Guaidó de su papel de “presidente encargado”, un título que se adjudicó en su carácter de presidente de la Asamblea Nacional elegido en 2015, ampliamente considerada la última elección democrática que ha habido en Venezuela.

La oposición ha reemplazado ese enfoque con un tipo de liderazgo más horizontal en el que recurre principalmente a políticos exiliados.

Tags: EEUUFernando BlasioposiciónpolémicaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Suiza expresa preocupación por Venezuela y pide desconvocar la Constituyente

Banquero suizo del IHAG evadió impuestos en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.