lunes 13 octubre 2025 / 1:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nueva polémica en México: Libros de texto entregados por el gobierno tienen errores gramaticales

P D Por P D
28/03/2023
en México
AMLO critica el bloqueo de EEUU a Cuba y pide levantarlo

Los nuevos libros —que serán entregados gratuitamente por el gobierno de México— están llenos de errores que se supone que los alumnos deben aprender a no cometer, como faltas de ortografía e incorrecciones gramaticales.

El Político

Los nuevos libros de texto escolares gratuitos han generado polémica y no porque contengan visiones diferentes sobre cuestiones históricas, de género, de religión, sino porque incluyen errores gramaticales.

En detalle

En las redes sociales han proliferado fotografías de parte de esos libros, en donde se lee el aviso de “material en proceso de edición”, que en lugar de mostrar que ciertas formas verbales son incorrectas — como la “s” en “dijistes” o “hicistes”— explica su uso, reportó APNews.

“Añadir una ‘s’ en verbos que indiquen acciones pasadas: en ocasiones, al hablar, se pronuncia una ‘s’ al final de los verbos”, dice una viñeta con los ejemplos de “Tu dijistes eso” o ”¿Ya hicistes la tarea”?”.

El libro explica que “esta ‘s’ por lo regular no se escribe” pero no aclara que es un error gramatical.

“Es importante crear conciencia entre los alumnos sobre el hecho de que las formas de hablar son variadas para evitar juicios por la forma de expresión”, dice una nota al final de la página aparentemente dirigida a los maestros.

¿Por qué es importante

Un sector de la sociedad mexicana dice que así se enseña mal el idioma. Sin embargo, el presidente López Obrador defiende la propuesta que, a su juicio, “incorpora el habla de los pueblos”.

“Ahora hay hasta una polémica por los nuevos libros de texto porque no quieren que se incorpore el habla de los pueblos, quieren que todos hablemos físico, con tecnicismos”, indicó.

Agregó que “México es un mosaico cultural y la lengua tiene que ver con las raíces de las culturas antiguas”.

Por su parte, José Antonio Cabello, de un colectivo llamado “Suma X la Educación, dijo que “el hecho de que el sistema educativo formal reconozca, legitime, promueva los aprendizajes informales que ocurren en la calle o que ocurren en la casa es preocupante”.

En su opinión, la escuela tiene que perfeccionar y pulir lo que se aprende en casa, la comunidad o la calle. “La ortografía, el síntaxis, la redacción se aprende en la escuela y este es el tipo de valores que tiene que promover la Secretaría de Educación”.

También hay quien dice que solo explican usos linguísticos sin decir si están bien o mal.

Otros errores

En otra parte, se menciona que expresiones como “sal para afuera”, “voy a subir para arriba” sirven para reforzar una idea. En la nota a profesores, agrega que considerarlas redundancias innecesarias es concebir “que hay maneras correctas e incorrectas de comunicarse”.

Las reacciones por parte de grupos de padres no se hicieron esperar aunque los nuevos libros de texto todavía no están en las escuelas.

Sin embargo, también en redes, Adrian Chávez, traductor y profesor subió un video en TikTok donde dice que esos libros “no le están enseñando a los niños a hablar mal, ni que lo que está mal, está bien; sino que más en línea con la linguística moderna, se está alejando de esas categorías de bien y mal para explicar usos linguísticos y su pertinenencia en contextos”.

En conclusión

La Real Academia de la Lengua Española siempre ha sido considerada una institución muy conservadora y reticente a cambios, pero las academias latinoamericanas han logrado que las distintas variantes del español que se hablan en la región estén ya al mismo nivel que las formas usadas en la Península Ibérica.

Pero en esta ocasión no se trata de algo particular de México. La utilización de la “s” en esos tiempos verbales es común en muchos otros lugares donde se habla español entre personas que no han tenido mucho acceso a la educación.

 

 

Tags: AMLOerrores gramaticaleslibros de textoMexico
Newsletter


Contenido relacionado

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

19/08/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

03/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Proximo Post
Cámara de Representantes aprobó incremento del subsidio a US$ 1.200

Fracasan investigaciones de los republicanos en la Cámara

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.