El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela designó hoy a Katherine Harrington como vicefiscal general, un día después de que el Parlamento, controlado, por la oposición, ratificara en ese cargo a Rafael González, designado por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, el 17 de abril pasado.
El presidente de la Sala Constitucional del Supremo, Juan Mendoza Jover, explicó en el acto que la designación de González fue anulada debido a que no fue revisada en un primer momento por la Cámara que, según el TSJ, se encuentra "en desacato", por lo que Ortega Díaz debía haber sometido su decisión a evaluación del Supremo.
Lea también: Fiscal de Venezuela asegura que Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia son ilegítimos
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, designó en 2015 a Harrington como viceministra para el Sistema Integrado de Investigación Penal y es considerada por la oposición como una aliada de la llamada revolución bolivariana por haber llevado causas de varios dirigentes políticos encarcelados.
En el año 2015 Harrington fue sancionada por el expresidente de los Estados Unidos Barack Obama por la violación de los Derechos Humanos.
Harrington imputó al Alcalde de Caracas Antonio Ledezma, quien hoy está bajo arresto domiciliario, por los presuntos delitos de organizar y ejecutar actos violentos contra el Gobierno de Venezuela.
Lea también: Cárcel para 22 estudiantes en Venezuela ordena tribunal militar
En el 2015 acusó a la diputada por el estado Táchira Gaby Arellano, del Frente Universitario de Voluntad Popular, por el delito de conspiración. Actualmente se encuentra en un proceso judicial.
Así mismo condenó en el año 2014 a Leopoldo López, recluido en la cárcel militar Ramo Verde, ubicada en el estado Miranda.
En ese mismo año imputó a la exdiputada María Corina Machado por presuntamente tener vinculación con el plan magnicida contra Maduro, lo cual tenía como propósito perturbar la paz del país.
Lea también: Fiscalía de Venezuela pide a EEUU informe sobre caso de familiares de Maduro
Para el 2012 la nueva vicefiscal, "actuó contra la médica Ana María Abreu de San Miguel, acusada de delitos contra la seguridad de la nación por una supuesta fuga de información.
Con información de Efecto Cocuyo y EFE