jueves 8 mayo 2025 / 14:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nuevo fiscal del caso Ancap en Uruguay mantendrá las audiencias ya fijadas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
17/02/2017
en Uruguay
Nuevo fiscal del caso Ancap en Uruguay mantendrá las audiencias ya fijadas

El nuevo fiscal de Crimen Organizado de 2 turno de Uruguay, Luis Pacheco, afirmó este viernes al asumir el cargo que mantendrá las audiencias ya fijadas para la semana que viene en el caso que investiga a la petrolera estatal uruguaya Ancap.

Redacción El Político

Pacheco, hasta ahora fiscal inspector de Montevideo, pasó a Crimen Organizado en sustitución de María de los Ángeles Camiño, quien esta semana pidió un traslado por razones de salud, reseña EFE.

"La idea de la Fiscalía es no solicitar una prórroga de las audiencias y no alterar las agendas ya previstas por el juzgado", expresó Pacheco sobre el caso Ancap, que investiga si en la gestión de la petrolera estatal entre 2010 y 2015 se cometieron hechos ilícitos o irregulares.

LEA TAMBIÉN: Ancap anuló convenio salarial de ALUR y despidió al gerente general

Asimismo, el fiscal manifestó que ya se reunió con Camiño con el objetivo de intercambiar información sobre todas los casos que están en trámite de la Fiscalía, ya que es "la primera vez" que toma contacto con estos temas.

"Por lo que me ha informado la fiscal que me antecedió, las primeras audiencias están convocadas sobre algunos puntos de todas las denuncias, de manera que me voy a interiorizar primero de esos antes de las audiencias de la semana que viene", destacó Pacheco.

LEA TAMBIÉN: Mueven fichas claves en el Ancap tras denuncias de corrupción

El fiscal reconoció que los casos de "repercusión pública" son los que más interesa a la gente y por eso intentarán tener un "adecuado equilibrio" entre el derecho a la información de las personas y la reserva de la investigación de la Fiscalía.

El caso Ancap partió de las denuncias que los tres principales partidos de la oposición en Uruguay, el Nacional (PN), el Colorado (PC) y el Independiente (PI), presentaron en abril de 2016 exponiendo argumentos sobre algunos hechos ocurridos en ese periodo susceptibles de constituir algún delito y en los que la Fiscalía encontró elementos para iniciar una investigación.

 

Tags: AncapLuis Pacheco
Newsletter


Contenido relacionado

El abogado europeo de Pdvsa que hizo "fiesta" en paraísos fiscales

Uruguay ampliará denuncias por irregularidades en negocios con Pdvsa

13/04/2017
Presentarán primer informe sobre Ancap en septiembre

La petrolera Ancap se recuperó en 2016 tras cinco años de pérdidas

27/03/2017
Reducción de precios de gasolina por parte del Gobierno de México

Se normaliza distribución de combustible en Uruguay tras conflicto

20/03/2017
Sugieren ajuste de costos para cemento en Uruguay

Sugieren ajuste de costos para cemento en Uruguay

19/03/2017
Fiscal citará a involucrados de presunta corrupción en estatal urugguaya

Petrolera Ancap reportó ganancias por primera vez en cinco años

18/03/2017
Ancap: Fracaso en la búsqueda de petróleo era el escenario más probable

Sindicato de la petrolera Ancap, en defensa de su servicio médico

17/03/2017
Proximo Post
Código de Policía, el polémico manual de convivencia que prueba Colombia

Código de Policía, el polémico manual de convivencia que prueba Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.