lunes 12 mayo 2025 / 22:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nuevo hito: ya somos 8 mil millones los habitantes de este planeta

G M Por G M
14/11/2022
en Mundo
El exceso de habitantes demanda, también, el poder contar con recursos suficientes.

El exceso de habitantes demanda, también, el poder contar con recursos suficientes.

En nuestro planeta, en solo doce años la población mundial ha pasado de 7000 a 8000 millones de habitantes.

El Político

Se trata de una cifra que encierra aspectos positivos y negativos. Por una parte, el incremento poblacional se debe a que ha aumentado la esperanza de vida en nuestro planeta. Esto debido a los adelantos científicos, médicos y tecnológicos, a las mejoras en la salud pública, a un descenso en la mortalidad infantil, a una mejor nutrición, así como a la higiene personal.

Contenidos relacionados

  1. Indonesia insistió en llevar a delante la Cumbre, a pesar del clima de guerra y las fuertes rivalidades geopolíticas que reinan.
    Cumbre G20: una cita en busca de la integración perdida
  2. Para Gustavo Petro y Francia Márquez, existe una agenda ambientalista, que privilegia a las energías verdes.
    Desmenuzando los primeros 100 días de Petro en el poder y su relación con Venezuela
  3. La sangre artificial se desarrolla, a partir de células madre de sangre humana donada.
    Ensayo clínico sin precedentes: prueban sangre artificial en humanos
  4. El rechazo a las reformas electorales propuestas por AMLO fue multitudinario.
    Mexicanos marcharon en contundente rechazo a reforma electoral de AMLO
  5. El índice de aprobación hacia el presidente Pedro Castillo, continúa en picada.
    Peruanos rechazan fuertemente gestión de Pedro Castillo y del Congreso
  6. ¿La guerra en Ucrania consolidó a Maduro como hombre fuerte de Venezuela?

Mientras, existe el otro lado de la moneda. Pues la Organización de las Naciones Unidas – ONU,  viene expresando su preocupación, debido a la superpoblación, a la falta de recursos para abastecer a toda la población mundial. Además, se está ante una coyuntura de retos sociales y ambientalistas inéditos, así como a unas marcadas desigualdades económicas.

En este sentido, Natalia Kanem, directora del Fondo de Población de la ONU – UNFPA, ha dicho que: "la noticia es un hito capital para la humanidad, e implica que haya una mayor esperanza de vida y menor mortalidad infantil y materna a escala global. Pero me doy cuenta, sin embargo, de que no todos lo celebran. Pues algunos están preocupados por la superpoblación y que con demasiadas personas los recursos sean insuficientes".

¿Habrá espacio y recursos en la Tierra para más de 8 mil millones de habitantes?https://t.co/UhOEuhzhfL

— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) November 14, 2022

Si somos más, requerimos más recursos

Por su parte, la sala de académicos de la Universidad Rockefeller, han indicado que: "la cuestión hoy no pasa por si somos demasiados, sino porque requerimos muchos más recursos biológicos. Como bosques, peces, tierras, de lo que el planeta puede generar. Y tenemos un excesivo consumo de energías fósiles, productoras de las emisiones de dióxido de carbono, que provocan el calentamiento global".

En este mismo orden de ideas, el Woodrow Wilson International Center, de Washington, ha indicado que: "es muy cómodo culpar a la superpoblación por la escasez de recursos y el calentamiento global. Y no al comportamiento de los países ricos".

"Aunque se producen alimentos suficientes para los 8 mil millones que poblamos la tierra, hoy mismo hay 800 millones, uno de cada diez, que sufren hambre y desnutrición crónica. Hablamos del sur pobre, no del norte desarrollado".

La población mundial va a alcanzar los 8 mil millones en las próximas horas.pic.twitter.com/znkRQhvPaA

— Gorka Orive (@gorka_orive) November 12, 2022

Más personas tienen hijos, pero en menor cantidad

A pesar de que estudios indican que las tasas de fertilidad están cayendo a escala planetaria, la población sigue aumentando, debido a que más personas tienen hijos, aunque en menor cantidad que sus padres. Pero al haber aumentado la esperanza de vida, esto incide directamente sobre el incremento en la cantidad de habitantes.

Se espera que esta curva de crecimiento se sostenga. Y esto indicaría que la expectativa de vida global alcanzaría los 77,2 años, para el 2050.

Esta tendencia también indicaría un crecimiento en el actual porcentaje de población con 65 años o más. El cual pasaría de 10% a 16%, para el año 2050.

8 mil millones de habitantes y me gustaste tú bebé ? pic.twitter.com/Y7QTpY2Wdk

— ? (@Raquiiii_) November 14, 2022

La mujer vive más que el hombre

Otro dato relevante es que las mujeres tienen una expectativa de vida mayor a la de los hombres. En la actualidad representan un 55,7% de la población de 65 años o más años actualmente. Sin embargo, ese porcentaje podría disminuir al 54,5% para 2050.

En efecto, la población femenina vive un promedio de 5,4 años más que la población masculina. Por ejemplo, en América Latina, la diferencia es aún mayor, pues las mujeres viven 7 años más que los hombres. Y esta es la diferencia entre géneros más marcada que se haya registrado en el mundo hasta ahora.

Por cierto, la mitad de la población de nuestro planeta se concentra en 7 países: China, India, EEUU, Indonesia, Pakistán, Nigeria y Brasil. Además, la cantidad de habitantes de la India podría superar a la población de China, de un momento a otro.

Video cortesía Tu Cosmópolis
Tags: 8 mil millonesEscasez de recursosFondo de Población de la ONUhabitantes del planetasuperpoblación
Newsletter


Contenido relacionado

8 mil millones de habitantes para este año. La superpoblación ya no es un tema de ficción.

La ONU pronostica: este año alcanzaremos los 8 mil millones de habitantes

13/07/2022
El Gobierno y su “política expropiatoria” dejó más de 5 millones de hectáreas improductiva

¡Descaro! Régimen responsabiliza a oposición por crisis de papel para medios impresos

30/05/2018
Proximo Post
¿La guerra en Ucrania consolidó a Maduro como hombre fuerte de Venezuela?

¿La guerra en Ucrania consolidó a Maduro como hombre fuerte de Venezuela?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.