sábado 9 agosto 2025 / 9:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nuevo récord: en 2022 EEUU supera los 2 millones de migrantes detenidos

G M Por G M
20/09/2022
en Estados Unidos
El fenómeno de los migrantes tiende a agravarse. Imagen cortesía Fundación Nueva Ilusión.

El fenómeno de los migrantes tiende a agravarse. Imagen cortesía Fundación Nueva Ilusión.

Por primera vez, los arrestos de inmigrantes indocumentados a lo largo de la frontera suroeste superaron los dos millones en un año.

El Político

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza – CBP dio a conocer que cerca de 2.5 millones de migrantes indocumentados fueron detenidos en las fronteras de Estados Unidos, en los primeros 11 meses del año fiscal 2022. Según datos revelados por las autoridades.

Contenidos relacionados

  1. "Winter is coming!" y afectará mucho la dinámica de la guerra en Ucrania
  2. El precio de la electricidad sigue disparado en Europa. De allí el interés en buscarle un techo a los precios.
    Europa encaminada a regular el precio de la electricidad
  3. Misión de la ONU: Maduro es responsable directo de crímenes de lesa humanidad
  4. Los sismos sucedidos en México, los 19 de septiembre, no guardan relación, son hechos coincidenciales.
    México: 3 sismos en 19 de septiembre ¿coincidencia o hay explicación científica?
  5. En Puerto Rico, el sistema eléctrico requiere correctivos radicales, no reparaciones temporales.
    Puerto Rico de nuevo sin electricidad por falta de voluntad política
  6. Para el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, todavía existe esperanza para la humanidad, a pesar de los tiempos tan sombríos.
    Secretario general de ONU: “estamos estancado en una colosal disfunción global”

El total acumulado de encuentros  o detenciones registrados por la CBP del 1 de octubre de 2021 al 31 de agosto de 2022 llegó a 2,493,723.

La mayoría de encuentros se registraron en la frontera sur, con un total 2,150,244.

Reportan 1.300.467 repatriaciones: #EEUU sobrepasa por primera vez los 2 millones de #migrantes detenidos en año fiscal 2022 https://t.co/p3Nq0u0SB0 pic.twitter.com/GAmoOkzJOi

— Te Lo Cuento News (@TeLoCuentoNews) September 20, 2022

Detalles: las estadísticas no paran

Según la estadística, el número de arrestos en la frontera aumentó levemente de julio a agosto, totalizando más de 2.1 millones en los primeros 11 meses del año fiscal 2022.

En este lapso, la CBP ha repatriado y expulsado a 1,300,467 extranjeros, destacó la agencia en un comunicado.

En agosto se registraron 203,598 encuentros a lo largo de la frontera sur. El 22% de estos encuentros fueron con migrantes que ya habían sido expulsados del país.

La CBP dijo que los encuentros con extranjeros que ingresaron por primera vez al país en agosto (157,921) representan un aumento de 2.2%, respecto a los encuentros de migrantes que ingresaron por primera vez en julio. Impulsado en gran medida por una mayor cantidad de solicitantes de asilo de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Los funcionarios señalaron que el número de migrantes el año pasado, más de 1.3 millones, fue mayor que cualquier año anterior.

La administración ha estado tratando de evitar problemas de inmigración en los últimos meses, a medida que se acercan las elecciones intermedias. Mientras los republicanos promocionan el mensaje de que la frontera no está segura.

La semana pasada, dos gobernadores republicanos pagaron el transporte de docenas de inmigrantes liberados de la custodia del gobierno a Massachusetts y Washington, DC, una escalada de esfuerzos para mostrar a las áreas demócratas del país cómo es la frontera sur.

EEUU superó los dos millones de migrantes detenidos en un año https://t.co/imCx34TQpN

— Unión Radio (@Unionradionet) September 20, 2022

Entre líneas: migrantes venezolanos

El número de venezolanos detenidos en la frontera sur de Estados Unidos se disparó en agosto, mientras que los migrantes de México y de algunos países de Centroamérica fueron detenidos con menor frecuencia, informaron funcionarios estadounidenses.

Venezuela superó a Guatemala y Honduras, para convertirse en la segunda nacionalidad más alta entre los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos.

México ocupa el primer sitio de la estadística. Las autoridades federales hicieron 25.349 detenciones de ciudadanos venezolanos en agosto, un incremento del 43% en relación con las 17.652 de julio y una cifra cuatro veces mayor a los 6.301 detenidos en agosto de 2021.

La migración venezolana se desplomó a principios de este año, después de que México introdujera restricciones a los viajes aéreos.

Pero ha aumentado en los últimos meses, a medida que más personas llegan por tierra, a través del notoriamente peligroso Tapón del Darién, en Panamá.

Un video grabado con un dron muestra el momento en que más de 500 migrantes indocumentados se encuentran cruzando la frontera sur de Estados Unidos, este fin de semana, sin ser detenidos.https://t.co/4mUOHBE9vh

— NTN24 (@NTN24) September 19, 2022

A manera de conclusión

El tema de la migración es el reflejo de la grave crisis que atraviesan la mayoría de los países en la subregión Latinoamericana, así como otras regiones del planeta.

Las personas arriesgan hasta la vida —paradógicamente— buscando una mejor vida. Pues sus países de origen no les brindan alternativas.

El problema de las migraciones pareciera no tener fin. A lo largo de la historia el mundo registra oleadas migratorias de manera constante, en mayor o menor grado.

En un fenómeno complejo, que requiere ser abordado, sobre todo, por los países de los cuales se van las personas.

Cosa que —lamentablemente— es improbable, por la falta de voluntad política, ni interés real, para resolver este flagelo. Así que este drama se seguirá acentuando.

Con información de La Opinión / AP News / La Patilla
Tags: CubaEEUUGuatemalaHondurasLatinoaméricaMéxicomigrantesNicaraguaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Proximo Post
Los sismos sucedidos en México, los 19 de septiembre, no guardan relación, son hechos coincidenciales.

México: 3 sismos en 19 de septiembre ¿coincidencia o hay explicación científica?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.